Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

23/10/2014

El músico, cantante y actor catalán Andreu Rifé presenta su nuevo álbum Samurai, su primer larga duración desde que hace dos años publicara Ping pong y del que ofreció un pequeño aperitivo con el EP Mitja part a principios de este año.

Han pasado dos años desde la salida de su disco Ping pong, un trabajo que llevó al músico, cantante y actor catalán Andreu Rifé de gira en una cincuentena de conciertos, empezando por Cataluña y terminando en Argentina y Uruguay, donde el público cantaba al unísono su gran éxito Fil de llum (sintonía de la popular serie de televisión Pulseras rojas), al final de sus conciertos.

 

Samurai es un disco que merece este nombre por la épica, rítmica y potencia, que desprende la nueva música de Rifé.


Novedad discográfica

23/10/2014

Roxana Carabajal, sobrina de Peteco y nieta de Carlos —El "Padre de la Chacarera"— presenta Soy, su sexto disco, un trabajo con ocho temas propios que muestran su propia identidad musical animándose en nueva etapa como cantautora.

En su nueva producción, el sexto de su cosecha solista, la intérprete santiagueña Roxana Carabajal reafirma su faceta de compositora con ocho temas propios. Chacareras, sí. Pero también canciones, vidalas, zambas y huaynos.

 

Instalada en la calma de las sierras cordobesas, Roxana ofrece un disco fresco que mantiene la esencia de la fiesta de los patios de tierra, en el que le canta a sus afectos: su Santiago querido, su tierra, sus hijos, su madre.

 

Participan como artistas invitados Los Tekis, la prestigiosa pianista Elvira Ceballos, Juan Martín Medina y Tedy Tessel (ex acordeonista del cuartetero Rodrigo Bueno).


Novedad discográfica

23/10/2014

La agrupación salteña Canto 4 estrenará las composiciones de Folk, su nuevo trabajo, el quinto de su trayectoria, mañana a partir de las 23 en el ND Teatro (Paraguay 918, Buenos Aires, Argentina).

Télam - "Hemos querido marcar una diferencia con este trabajo desde una estética realizada totalmente en caricaturas y en lo musical, un viaje paisajista hacia el folclore más puro", reflexionó Rodrigo Villarreal, uno de los integrantes de Canto 4, en diálogo con Télam.

 

"Lo hicimos lo más criollito posible, simplemente cuatro voces, bombos, guitarras, charangos y percusión como las formaciones más tradicionales como Los Cantores del Alba, Los Tucu Tucu, entre otras", agregó Facundo Rufino.


Novedad discográfica

22/10/2014

La cantautora correntina Teresa Parodi —actual ministra de Cultura de Argentina— presentará su nuevo trabajo 30 años + 5 días el jueves 6 de noviembre a las 21 en La Trastienda (Balcarce 460) del barrio porteño de Monserrat (Buenos Aires, Argentina).

Télam - Una noche de enero de 1984, durante el primer Festival de Cosquín de la incipiente democracia recuperada, una joven correntina se presentaba por primera vez ante el gran público argentino.

 

Esa noche de consagración todo el país escuchaba por primera vez las hoy míticas Pedro canoero y Apurate José.


Festival Castellón Mare Nostrum

22/10/2014

Desde mañana jueves 23 de octubre las calles del casco antiguo de Castellón (Comunidad Valenciana) se llenarán de música durante cuatro días con los casi 400 conciertos gratuitos que tendrán lugar hasta el próximo domingo a cargo de más de medio centenar de grupos musicales de todos los estilos.

Del 23 al 26 de octubre, Castellón se hace música con la primera edición de Castellón Mare Nostrum que convertirá esta ciudad de la Comunidad Valenciana en un gran escenario que romperá las barreras entre artistas y público durante cuatro días de música non stop, mañana, tarde y noche con más de 400 conciertos gratuitos a cargo de más de medio centenar de grupos musicales de todos los estilos.

 

Un festival que elimina, en la mayoría de los casos, la distancia entre artistas y público, haciendo del centro de Castellón un gran escenario vivo en el que interpretar con total libertad música de estilos tan sugerentes y diferentes como blues, tango, flamenco, soul, swing, chanson francesa, pop, guitarra española, piano o danza contemporánea.



Gira europea

22/10/2014

El guitarrista, cantante y compositor argentino Juan Quintero, parte del trío argentino Aca Seca y también del dúo con Luna Monti se encuentra en Europa para ofrecer una gira, esta vez en solitario.

El guitarrista, cantante y compositor argentino Juan Quintero se encuentra en Europa donde hoy miércoles 22 de octubre iniciará una gira en el Palais des Beaux-Arts de Bruselas (Bélgica) que seguirá mañana jueves 23 octubre en el consulado de México en Dijon (Francia) y el próximo sábado 25 de octubre en la Sala Sandaru de Barcelona en el marco del ciclo Hamaques de música popular y tradicional latinoamericana que programa Casa Amèrica Catalunya.

 

La música de Juan Quintero se alimenta del folklore argentino para convertirse, con sorprendente naturalidad, en algo diferente y moderno.


Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación

21/10/2014

Joan Manuel Serrat será honrado como la Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación en una ceremonia previa a la entrega de los Latin Grammy en Las Vegas con una "Gala repleta de estrellas" de la que los organizadores están revelando poco a poco algunos detalles.

Un cúmulo de "estrellas" que incluirá al panameño Rubén Blades, los españoles Miguel Bosé y Joaquín Sabina, la peruana Tania Libertad y el dúo puertorriqueño Calle 13 interpretará algunos de los éxitos de Joan Manuel Serrat en la gala de homenaje, una cena en la que representantes de la industria suelen destacar los logros culturales y musicales del artista honrado, anunció la Academia este martes.

«Mundo Alas Uruguay»

21/10/2014

El documental argentino Mundo Alas, impulsado por el músico León Gieco y protagonizado por jóvenes artistas con diferentes discapacidades, contará en 2015 con su respectiva versión uruguaya después de recibir, hasta el momento, más de una treintena de premios internacionales.

EFE - Así lo anunció hoy León Gieco, acompañado por buena parte de ese elenco musical, en un acto en el que fue condecorado con el título de "visitante ilustre" de Montevideo, por ser "tan de la casa, tan nuestro", según reconoció la intendenta departamental, Ana Olivera.

 

Mundo Alas es un documental dirigido junto a Fernando Molnar y Sebastián Schindel y surgido de una gira que Gieco ofreció entre los años 2007 y 2008 por el interior de Argentina acompañado de una veintena de artistas con distintas minusvalías físicas o mentales.


Novedad discográfica

20/10/2014

La cantante y compositora Carmen París lanza mañana una reedición de su cuarto trabajo discográfico, Ejazz con jota, inspirado en antiguos álbumes de jazz y melodías aragonesas, que contiene una canción inédita, Por favor, por amor, según ha anunciado la productora en una nota.

EFE - "Basta ya de respirar 'nanoengendros' y de violar al planeta", denuncia Carmen París (Tarragona, 1966) en Por favor, por amor, un tema inédito compuesto para la reedición del disco Ejazz con jota, dedicado a las estelas de condensación que dejan los aviones en el cielo, muy criticadas por grupos activistas defensores del medioambiente debido su supuesta composición química.

 

El álbum Ejazz con jota, que se lanzó por primera vez en mayo de 2013, conjuga el jazz de la Concert Jazz Orchestra de Greg Hopkins de Boston, una "big band" formada por dieciséis músicos, con las jotas más tradicionales adaptadas para que el mestizaje funcione.


Novedad discográfica

20/10/2014

El músico gallego Daniel Minimalia regresa con su segundo disco Arenas de Luna tras su exitoso álbum debut con Cuentos Sonoros (2012) por el que fue bautizado como "el Mike Olfield español".

El músico gallego Daniel Minimalia publica su segundo álbum, Arenas de Luna, que se distribuirá además de en España, en países como USA o Alemania. Para promocionar su trabajo emprenderá una gira por ciudades como Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Barcelona, Lugo, La Coruña y Orense; para luego viajar en marzo a Los Ángeles para hacer la presentación en Estados Unidos que seguramente tendrá lugar en una de las salas más míticas de Hollywood, el Teatro "King King Hollywood".

567 568 569 570571 572 573 574 575 576

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM