Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

06/10/2014

El cantautor madrileño Ismael Serrano publica este martes La llamada, su noveno trabajo discográfico, con el que trata de aportar una visión más optimista y reivindicar la "alegría", en lugar de caer en el "pesimismo y el derrotismo".

EP - Ismael Serrano ha explicado durante una entrevista concedida a Europa Press que La llamada, el título de este disco, hace referencia a una tradición del carnaval uruguayo en la que "los tambores salen a la calle y surge una comparsa espontánea a la que se suma la gente". Esta tradición, relacionada con la cultura afroamericana, empapa el espíritu de las 13 canciones que contiene su nuevo álbum, en las que quien lo escuche podrá encontrar un "punto de convocatoria y de celebración", aun cuando el artista retrata una realidad "difícil".

Concierto por la fe en la diversidad

06/10/2014

El dúo Tonolec, Chango Spasiuk, Bruno Arias, Julia Zenko y Georgina Hassan son algunos de los más de 50 artistas que anoche participaron del encuentro musical que se realizó en medio de las Reducciones de San Ignacio, en Misiones, para celebrar la diversidad cultural.

Télam - Organizado por el Plan Nacional Igualdad Cultural —en el que convergen los ministerios de Planificación y Cultura— y en articulación con el Gobierno de Misiones, el encuentro festejó la unión de los pueblos que comparten un mismo sol desde distintas creencias, culturas y tradiciones.

 

Del concierto participaron Darío Volonté, el dúo Tonolec, Chango Spasiuk, Julia Zenko, Yusef Husain Hallar, Paula Almerares, Bruno Arias, Raúl Porchetto, Gabo Ferro, Aca Seca Trío, Luna Monti, Ernesto Snajer, Marcelo Chiodi, Opus Cuatro y Georgina Hassan.


Gira

05/10/2014

El trovador uruguayo Leo Maslíah viajará nuevamente a Europa este mes de octubre donde visitará Madrid, Suiza, Barcelona y Palma de Mallorca.

El músico uruguayo Leo Maslíah visitará varias ciudades europeas del 11 al 19 de octubre en una serie de conciertos en los que alternará grandes éxitos y temas recientes de su producción, sin olvidar las dosis de humor a las que tiene acostumbrado a su público.

 

Así, según avanza la nota de prensa de su promotora, haciéndose eco de sus propias palabras, "tocará, hablará y cantará, mientras el público se comporta de acuerdo con la forma como haya sido educado por sus padres o tutores para este tipo de circunstancias".


Novedad discográfica

05/10/2014

Jackson Browne, figura mayúscula del folk y la canción americana, presenta Standing in the breach, un nuevo disco seis años después de aquel en el que cargó contra George W. Bush. Muchas cosas han cambiado, como el presidente de su país, pero en su fuero interno persiste el recelo hacia los gobiernos tanto como su confianza en el ser humano.

EFE/Javier Herrero - "Mantener la esperanza es tan importante como lo ha sido siempre. El problema con los gobiernos es también el mismo de siempre. Gente alrededor de todo el mundo ansía mejores representantes, lo vemos estos días en Hong Kong y lo hemos visto en Nueva York y en España", reflexiona Jackson Browne.

 

La situación posterior al terremoto en Haití está presente en la instantánea de la portada —obra del peruano Moisés Samán, residente en España y ganador de varios World Press Photo— e inspira la canción que titula el álbum, Standing in the breach.


Novedad literaria

04/10/2014

El cantautor y poeta Pablo Guerrero ha publicado una nueva obra que se titula Las letras de Morella en donde utiliza la poesía para mostrar sus experiencias por los Puertos y el Maestrazgo aragonés. Así, estos poemarios suponen un viaje también en el tiempo, para volver a la época de niñez del autor con la pasión por la tierra como telón de fondo.

Pablo Guerrero rompe en este Las letras de Morella las fronteras entre su poesía y las letras de sus canciones.

 

Un viaje por el Maestrazgo aragonés hasta la ciudad de Morella, para visitar las pinturas rupestres del Levante. Una tierra áspera que se hace amable ante la cercanía del mar. Y una percepción de la Naturaleza como si fuera un pálpito lleno de pisadas que se adentran en nosotros, a través de las ventanas de todos nuestros sentidos.



Novedad discográfica

04/10/2014

Anna Roig y L'ombre de ton chien, la formación de canción catalana-francesa, vuelve este mes de septiembre con su nuevo CD, Un pas i neu i un pas (Un paso y nieve y un paso, Satélite K, 2009), su tercer trabajo.

Tras la finalización de la última gira en diciembre de 2012, Anna Roig y L'ombre de ton chien —curioso nombre tomado de la canción de Jacques Brel Ne me quitte pas: "Laisse-moi devenir/L'ombre de ton ombre/L'ombre de ta main/L'ombre de ton chien" ("Déjame ser/La sombra de tu sombra/La sombra de tu mano/La sombra de tu perro")— han estado ausentes de los escenarios para dedicarse a la creación de Un pas i neu i un pas (Un paso y nieve y un paso, Satélite K, 2009), que es el tercero después de Anna Roig y L'ombre de ton chien (Satélite K, 2009) y Bigoti vermell (Bigote rojo, Satélite K, 2011).

Novedad discográfica

03/10/2014

Este sábado, Chilevisión Música lanzará al mercado la reedición de 13 discos de Violeta Parra y dos DVD con los documentales Pintora Chilena y Bordadora Chilena, donde aparece la primera exposición de Violeta en el Museo de Louvre en 1964, además de otras imágenes históricas.

Un 4 de octubre de 1917, en San Carlos, nació Violeta Parra, la cantautora y folclorista más influyente de Chile. Chilevisión Música, para conmemorar lo que sería su cumpleaños número 97, presentará la reedición completa del catálogo de Violeta Parra, cuyo admirable legado traspasó las fronteras chilenas y se ha convertido en un patrimonio reconocido a nivel mundial.

 

13 discos y dos DVD son el resultado del rescate realizado por la Fundación Violeta Parra, que recopiló no sólo la música de la cantautora, sino también su poesía y creaciones visuales, las que fueron incorporadas en las carátulas de los discos.


Homenaje

03/10/2014

Esta noche, entre las 22 y las 4.45, se realizará una vigilia musical en la Fundación Mercedes Sosa (Humberto Primo 378, Buenos Aires) con la presencia de Claudio Sosa, Mariana Carrizo, Gabriel Ogando, Mónica Abraham y Motta Luna entre muchos reunidos por Fabián Matus, hijo de la vocalista.

Télam - Además, mañana a las 11, se oficiará una misa organizada por la familia en la Iglesia del Socorro (Juncal y Suipacha), a metros de la residencia porteña de la máxima voz argentina.

 

En tanto, en la ciudad de Tucumán, donde Mercedes Sosa nació el 9 de julio de 1935, se la tributará en el marco del 54to.


«Gabo, la crónica y la música»

03/10/2014

El cantante y compositor Rubén Blades celebró hoy con orgullo que el fallecido Gabriel García Márquez reconociera en vida que hubiera deseado escribir Pedro Navaja, una de las canciones míticas del salsero panameño.

EFE – Rubén Blades hizo este reconocimiento durante la conferencia Gabo, la crónica y la música, con la que hoy se cerró en la ciudad colombiana de Medellín un gran homenaje al Nobel de tres días, en los que la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) entregó los Premios Gabriel García Márquez.

 

Entre bromas, canciones y lectura de textos poéticos, Blades recordó anécdotas de sus encuentros con Gabo en medio de una defensa de la cultura popular que dijo compartir con el Nobel.


También visitará Colombia y Argentina

03/10/2014

La gira para celebrar los 40 años de vida artística de Cecilia Todd, comenzará en Caracas en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño el próximo miércoles 15 de octubre, donde tendrá como invitada a la trovadora colombiana Marta Gómez.

La cantante venezolana Cecilia Todd celebrará 40 años de vida artística con una gira por cinco ciudades de Venezuela durante el mes de octubre.

 

A sus 63 años de edad, la intérprete todavía tiene voz y fuerza para hacer lo que más le gusta: cantar, dijo en declaraciones al Correo del Orinoco.

 

Todd adelantó que en los conciertos interpretará temas emblemáticos de su carrera artística y otros "nuevos", que serán una gran "sorpresa".


572 573 574 575576 577 578 579 580 581

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM