Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Tras «Flamenco», «Fados» y «Tango»

03/10/2014

El prestigioso cineasta español Carlos Saura, anunció que el lunes iniciará el rodaje de Zonda: Folclore argentino, una coproducción entre Argentina, España y Francia, que reunirá a importantes figuras del género, y sobre la que manifestó su deseo de "llevar el folclore argentino a lugares donde todavía no es tan conocido".

Télam - "Espero hacerlo lo mejor que pueda", deslizó Saura durante la presentación que tuvo lugar anoche en el Casa Nacional de Bicentenario y que incluyó un set de música y danza a cargo de Lito Vitale (que será director musical del filme) y de Coki y Pajarín Saavedra (quienes bailarán en la película).

 

Tras la interpretación de la zamba Alfonsina y el mar, de Ariel Ramírez y Félix Luna, Saura aplaudió entusiasmado al extremo de pedir "otra".


Gira «500 noches para una crisis»

03/10/2014

Joaquín Sabina, tras celebrar los 15 años de 19 días y 500 noches en Perú, Chile, Argentina y Uruguay, amplia la gira con 2 conciertos el 13 y el 22 de diciembre en Madrid y Barcelona, respectivamente.

Tras 5 años sin actuar en solitario, el maestro Joaquín Sabina vuelve a los escenarios para celebrar el 15 aniversario de uno de sus trabajos más aclamados, el inolvidable 19 Días y 500 Noches (1999).

 

La iniciativa surgió como un regalo para sus seguidores latinoamericanos con la gira 500 noches para una crisis, aunque debido a los grandes éxitos cosechados al otro lado del Atlántico —con entradas agotadas en Perú, Chile, Argentina y Uruguay—, el artista ha decidido ampliar el tour con dos únicas fechas en Europa: El 13 de Diciembre en el Barclaycard Center de Madrid y el 22 en el Palau Sant Jordi de Barcelona.


Novedad discográfica

02/10/2014

Lichis, alma mater de La Cabra Mecánica —grupo disuelto el 2010—, lanzará su primer trabajo en solitario titulado Modo avión el próximo 14 de octubre, un CD con diez nuevas canciones.

Hace cuatro años Miguel Ángel Hernando Trillo Lichis, heredero tanto de Peret, Serrat o Gato Pérez como de Smash, Triana o Howlin’ Wolf, poeta de fe y triunfos en La Cabra Mecánica, dijo "hasta luego" con un disco recopilatorio titulado Carne de canción. En este tiempo se ha tornado paulatinamente, sin forzar, en compositor muy guitarrero a la americana, intimista, descarnado, más reflexivo, preciso y conciso, directo, dos veces bueno, líricamente en un libro, en un disco abierto.

El nieto 114

02/10/2014

Música y memoria se fundieron hoy en Buenos Aires en el sonido del piano de Ignacio Guido Montoya Carlotto, el nieto recuperado de Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, en el que fue el mayor centro de detención clandestina durante la última dictadura argentina.

EFE/Alida Juliani Sánchez - Las notas musicales hicieron recordar a los asistentes a las cerca de 5.000 personas que permanecieron secuestradas en la antigua Escuela Mecánica de la Armada (ESMA), de donde sólo alrededor de 200 lograron salir con vida.

 

También a todas aquellas personas que como Laura Carlotto y Jorge Montoya, madre y padre de Ignacio, fueron asesinadas por las fuerzas del cruento régimen militar en 1977.


«Aragón sigue, Labordeta vive»

01/10/2014

Cuatro años después de su muerte, el espíritu de José Antonio Labordeta, cantautor, poeta, profesor, político y, por encima de todo, aragonés ilustre y universal, ha renacido por dos horas en su tierra, Zaragoza, en un concierto homenaje que ha reunido a artistas como Serrat, Paco Ibáñez o Carmen París.

EFE/Pablo Sebastián Segura - El espectáculo, que ha aglutinado a un total de 40 artistas, tuvo que ser trasladado a última hora a otro recinto mayor para dar cabida a la gran expectativa creada en la ciudad, que agotó todas las localidades apenas una hora después de que salieran a la venta.

 

El acto servía como comienzo de la andadura de la fundación que lleva el nombre de este hombre polifacético donde los haya, que tiene como misión, en palabras de Ángela Labordeta, una de sus hijas, mantener y difundir el legado que dejó su padre.



El regreso de un «jubilado»

01/10/2014

Tres años después de retirarse, Miguel Ríos ha anunciado que ofrecerá un concierto acústico y único en Madrid el 22 de noviembre, en beneficio de la campaña Un juguete, una ilusión, y ha afirmado hoy sentirse muy "pegado a la sociedad" y preocupado por la situación social, económica y cultural del país.

EFE - "Parece que hay algunos de nuestros dirigentes que vuelven a oír la palabra cultura y se echan la mano a la pistola. Eso pasaba antes, en otro tiempo, remoto... Parece que hay algunos que oyen la palabra cultura como un arma arrojadiza, como si fuera algo que los fuera a sepultar", ha dicho en una rueda de prensa Miguel Ríos, muy crítico con el momento de la cultura en España.

 

"(Los músicos) hemos sido los conejillos de indias de todo este tinglado (la crisis y la piratería) y los políticos han sido muy cobardes, de todo signo, y ahora está enfangada toda la cultura", ha rematado.


Homenaje

01/10/2014

La cantante puertorriqueña Lucecita Benítez rendirá tributo a la fenecida "Voz de América", Mercedes Sosa (1935-2009), el próximo 4 de octubre, fecha en que se cumplen cinco años de la muerte de la conocida artista folclórica argentina.

Así lo informaron hoy los productores del evento, Antología, que se celebrará en la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré de San Juan en Puerto Rico.

 

Allí, Lucecita Benítez, conocida como "La voz nacional de Puerto Rico", interpretará algunas de las canciones que ella y Mercedes Sosa cantaron en 1992 en el recinto sanjuanero durante el llamado concierto Una canción por América sin fronteras, tales como Sólo le pido a Dios, Canción con todos y Gracias a la vida, entre otras.


Novedad discográfica

01/10/2014

Sole Giménez presenta un nuevo álbum en el que repasa 30 años de carrera con nuevas versiones de los temas que hicieron célebres a Presuntos Implicados como Alma de blues o Cómo hemos cambiado, revestidas en esta ocasión con colores musicales como el jazz, el swing, la bossa nova o el bolero.

EFE - "Después de tres décadas en la música era el momento de hacer una reflexión sobre mi carrera", ha declarado en una entrevista con Efe Sole Giménez, quien también confiesa que lo que le ha hecho mantenerse todos estos años es su "pasión" y su "cabezonería".

 

Su trabajo al frente del grupo Presuntos Implicados la convirtió en una de las voces más reconocibles del panorama español y después de esta etapa ha lanzado seis discos en solitario en los que ha experimentado con géneros como el jazz o la canción francesa.


Novedad cinematográfica

01/10/2014

Pichuco, un documental de Martín Turnes sobre la vida de Aníbal Troilollega, mañana a las salas argentinas, para homenajear al artista en el año en que se celebra el centenario de su nacimiento, a través de diversos testimonios que destacan la enorme generosidad que trasladaba a su música.

Télam - Luego de dos años y medio de trabajo, la primera película dedicada a la inmensa obra de Aníbal Troilo se estrena formalmente, algo que permitirá al público acercarse o redescubrir a uno de los personajes fundamentales de la historia del tango en sus facetas de compositor, arreglador y director de orquesta.

 

"No todos los músicos cumplen con esas funciones y de esa manera, él compuso 60 canciones y todas ellas son conocidas; además como intérprete era extraordinario, con tres notas te llegaba al alma", destacó el director Turnes en charla con Télam.


Crisis de la Cultura

01/10/2014

La existencia del sector cultural en España es, en sí misma, "un logro". Así lo afirma Antonio Onetti, presidente de la fundación SGAE, en el anuario 2014 de la sociedad de gestión que ha presentado este miércoles y que incide en la persistente caída de público y recaudación en sectores como el cine y la música.

EP - El cine y los conciertos de música popular (que incluye diversos géneros como el pop, rock, electrónica o jazz, entre otros) han sido los más perjudicados en sus recaudaciones durante el año 2013, año en que se ha empezado a aplicar en su totalidad el IVA del 21% en estos espectáculos, según recoge el anuario de las artes escénicas presentado este miércoles en la SGAE.

 

En concreto, la recaudación de la música popular en vivo (incluyendo macrofestivales) descendió un 13,6% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 148,4 millones de euros.


573 574 575 576577 578 579 580 581 582

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM