Del 21 al 24 de noviembre se celebrará en la Ciudad de Posadas (Misiones, Argentina), la 44 edición del Festival Nacional de la Música del Litoral, 6 del Mercosur, que en esta edición contará con artistas de la talla de Jorge Rojas, Pedro Aznar y el Chaqueño Palavecino que compartirán el escenario del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez con los consagrados locales y con las nuevas promesas del canto y la danza del Litoral.
Este lunes tuvo lugar un emotivo concierto del legendario grupo chileno Los Jaivas en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Valparaíso (Chile), ocasión en la que unos 320 internos disfrutaron de un show donde participaron a modo de teloneros la agrupación compuesta por internos del penal, Rayén.
La cantaora Estrella Morente dirigirá la nueva Cátedra Internacional de Flamencología que pondrá en marcha la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) a través de un convenio de colaboración suscrito hoy con la Fundación Cante de Las Minas de La Unión.
Con esta cátedra se da un "rango legal universitario" a las acciones de formación y de promoción en torno al mundo del flamenco que ha desarrollado el Cante de las Minas a lo largo de los últimos años, según ha explicado Bernabé en un comunicado.
Bajo la dirección artística de Lito Vitale, se presenta un espectáculo que recorrerá las canciones románticas más conocidas, interpretadas por artistas de primera línea. De igual a igual. Canciones de amor y esperanza se realizará el viernes 22 de noviembre a las 20, en la Estación de Producción Móvil de la Plaza de las colectividades, Costanera Baja, Puerto Nuevo, de la ciudad de Paraná (Entre Ríos, Argentina).
El trío argentino Aca seca regresa nuevamente a Chile para celebrar sus 15 años de trayectoria con un repaso de lo mejor de sus discos, que con toques de jazz, música popular y canto coral, se perfilan como referentes indiscutibles de la nueva canción latinoamericana.
Conformado desde 1999 por Juan Quintero, Andrés Beeuwaert y Mariano Cantero, el grupo transandino regresa a Chile para festejar sus 15 años de carrera con los mejor de sus placas Aca seca trío, Avenido y Ventanas, además de adelantar canciones de su nuevo proyecto discográfico a grabar en 2014.
El cantante y actor Andreu Rifé ofrecerá el próximo 21 de noviembre, dentro del I Ciclo de conciertos «Música entre libros», un espectáculo musical en clave teatral sobre el universo literario que ha condicionado su obra como artista.
Los músicos del Inti-Illimani acompañarán Marta Gómez el próximo 30 de noviembre en La piedra feliz de Valparaíso dentro de una gira que la llevará por Argentina, Chile y Estados Unidos después de haber visitado Guatemala, Costa Rica y México.
No es la primera vez que ambos comparten escenario puesto que en 2010 Inti-Illimani invitó a cantar a Marta Gómez en una gira por el estado español.
La trovadora argentina Georgina Hassan inicia este jueves una gira europea que la llevará a Alemania, Italia, España, Francia y Suiza; en la que también incluirá algunos conciertos con el espectáculo Dar a luz junto al narrador oral colombiano Nicolás Buenaventura.
Los conciertos tendrán diferentes formatos de su propuesta musical y, en alguno de ellos presentará el espectáculo Dar a luz junto al narrador oral colombiano Nicolás Buenaventura en el que —Georgina Hassan, de reciente maternidad— recopila relatos, canciones, voces y silencios alrededor del origen y el nacimiento.
El cantautor barcelonés Daniel Cros ofrecerá cinco conciertos en el D.F., Guadalajara, Puebla y Metepec acompañado de músicos mexicanos en la que presentará su nuevo disco Aquello era entonces, esto es ahora.
El cantante visitó México por primera vez el año pasado, a raíz de ser invitado a participar en la Feria de Música de Guadalajara, actuando también en diversas salas del DF y ofreciendo un concierto en directo para Radio Unam.
León Gieco junto a la murga uruguaya Agarrate Catalina e invitados especiales hicieron vibrar, bailar y pensar a más de 11.000 almas que poblaron el Luna Park (Buenos Aires, Argentina), a lo largo de cuatro horas y 45 minutos de impecable espectáculo.
Unas simpáticas marionetas iban recorriendo el estadio regalando CDs y haciendo cuadros humorísticos del ayer, hasta que una vez que subieron al escenario, se descubrió que una de ellas era justamente el mismo Gieco.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos