Peteco Carabajal, Liliana Herrero, Guillermo Fernández y Coqui Ortiz serán algunos de los animadores del Festival que se desarrollará los días 18, 20 y 21 de noviembre en el porteño teatro IFT (Boulogne Sur Mer 564, Buenos Aires, Argentina).
El lunes 18 y como inicio del evento se exhibirá el filme Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, de Rodrigo Vila, a partir de las 21.
Luego continuará el miércoles 20 con las actuaciones de Marcapiel, con los bailarines Pamela Damia y John Galindo, Coqui Ortiz, Duende Garnica, Manuel Callau, Peteco Carabajal, Raúl Serrano, Ligia Piro y Liliana Herrero.
Una pianista del municipio gerundense de Puigcerdà se enfrenta a una petición fiscal de 7,5 años de prisión por molestar a una vecina durante sus ensayos, en el juicio que ha comenzado hoy en la Audiencia Provincial de Girona.
La pianista, Laia M., está acusada de un delito de contaminación acústica y otro de lesiones psíquicas, ya que la denunciante asegura sufrir secuelas por escuchar el instrumento durante cuarenta horas semanales a más decibelios de los que marca la ley.
Una colección de 12 discos del trovador venezolano Alí Primera —su obra completa— estarán disponibles en la Feria Venezuela Disco 2013, Patria Sonora, evento que se realizará en los espacios abiertos del complejo cultural Teatro Teresa Carreño en Caracas, del 19 al 24 de noviembre de este año.
Entrevistada en el programa Contrastes de Venezolana de Televisión, Musset comentó que "los discos de Alí se los habían llevado unos mexicanos de Balboa Record", pero gracias a la gestión realizada por ella, sus hijos y un grupo de amigos, se logró que la disquera devolviera las matrices de los temas del insigne cantor del pueblo.
Hoy se ha presentado en la Feria del Libro de Santiago de Chile el libro Cantos folklóricos chilenos, de Violeta Parra, publicado por primera vez en 1959, que se reedita con prólogo de Gastón Soublette y fotografías inéditas.
Durante varias jornadas, ambos se instalaron en la casa que Violeta Parra arrendaba en calle Madrigal: ella cantaba y él convertía esas melodías en notación musical.
Los exámenes toxicológicos realizados a los restos de Pablo Neruda han confirmado que el poeta chileno no murió envenenado sino por un cáncer de próstata, según el informe dado a conocer este viernes por el director del Servicio Médico Legal (SML) de Chile, Patricio Bustos.
El Partido Comunista, al que pertenecía el escritor, interpuso en 2011 una querella basándose en el testimonio del ex chófer Manuel Araya, que apuntó que Neruda podría haber sido asesinado con una sobredosis de medicamentos.
Desde el miércoles 13 hasta el domingo 17 de noviembre, en Caracas, Vargas y Lara, se celebrará la IV Edición del Festival Sonamos Latinoamérica, el cual nació en el año 2006 en Santa Fe (Argentina) y se extendió a Uruguay, Perú, Colombia y llegó por primera vez a Venezuela en 2010.
En el encuentro con la prensa lo acompañaron el coordinador general del Centro Nacional de Música Vicente Emilio Sojo, Ignacio Barreto; el músico Luis Ernesto Díaz; el director musical de la Agrupación Musical Experimental Nuestra América de la parroquia 23 de Enero, Alexander Paredes; el cuatrista, Luis Adolfo Badarat y la cantante Xiomara Mistage.
El guitarrista y cantante catalán Toti Soler ha publicado este lunes su trigésimo disco El teu nom (Tu nombre), que recoge canciones grabadas en los últimos doce años y que había desestimado incorporar en otros discos.
Según cuenta Toti Soler, algunas personas cercanas y queridas (y con poder de convicción) le propusieron que hiciera un disco a la manera de los últimos Raó de viure, Vida més alta o Vita Nuova, un variado de temas y canciones con algunos artistas invitados que hacen más amena la audición
Revolviendo una vez más en sus archivos, ha reunido once temas que han sido grabados durante los últimos doce años para completar El teu nom, un disco que transita entre la música y la poesía.
El trovador argentino Víctor Heredia celebró hoy lo que consideró como "gesto democrático" del Ejército por la entrega de documentación clave de la dictadura (1976-1983) que incluye "listas negras" de intelectuales y artistas en las que figura su nombre.
"Tengo entendido que lo entregó un jefe de la Fuerza.
El cantautor León Gieco hizo estas declaraciones y además, aseguró que el jefe de Gobierno porteño Mauricio "Macri es un menemista más, es una política neoliberal con la que no estoy de acuerdo y no puedo ser compinche de esa gente".
Asimismo, insistió que "tengo un problema ideológico y decidí no trabajar con la municipalidad de Buenos Aires, igual no me necesitan mucho", manifestó y agregó que "el otro día me preguntaron y dije que con Macri nos llevamos bárbaro: ni él me contrataría, ni yo trabajaría para él".
El guitarrista y compositor catalán Amadeu Casas presentará su nuevo proyecto Lo Gaiter de la Muga, un trabajo basado íntegramente en la poesía del ampurdanés Carles Fages de Climent, mañana sábado 9 de noviembre en el CAT de Barcelona.
Cuando profundizó en el estudio de la obra de Carles Fages de Climent, Amadeu Casas se sorprendió que mientras que en el Empordà —noroeste de Cataluña, tierra de Salvador Dalí de quien Fages fue compañero de escuela y amigo— el poeta es muy conocido y a menudo próximo, en el resto de Cataluña —y no hace falta decir, en el resto del mundo— su conocimiento está prácticamente reservado a los eruditos y estudiosos.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos