Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad cinematográfica

04/06/2013

Ícono musical de América Latina y cantora de la memoria de Tucumán, Mercedes Sosa, tiene ya su propia película, en la que se retrata su lado público, marcado por su compromiso artístico y político, y el más íntimo y personal a través del recuerdo de grandes artistas y familiares de una de las mayores voces latinoamericanas. La película estrena el 6 de junio en Argentina.

El documental Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, que se estrenará en los cines de Argentina el próximo 6 de junio, plasma el legado de una fiel representante del pueblo argentino, que sufrió la censura y el exilio durante la última dictadura militar (1976-1983).

 

Ideado por el hijo de la cantante, Fabián Matus, y dirigido por Rodrigo Vila, el documental retrata de manera conmovedora la vida de Mercedes Sosa (1935-2009), a quien ambos definen como una persona "luchadora, pujante, sensible e idealista" y como "una mujer que supo ver la realidad posible de una América Latina unida".


«Quilapayún en grande»

03/06/2013

Aprovechando la visita a Chile de los miembros del elenco europeo para la Cantata por el Pueblo Andino de Osvaldo Torres y Luis Marcel Cassorla; el grupo Quilapayún-Carrasco reunirá por primera vez a los 11 miembros de los dos elencos en Quilapayún en Grande, un espectáculo único que se ofrecerá el 26 de junio.

La visita a Chile del elenco europeo del grupo Quilapayún-Carrasco los días 22, 28 y 29 de junio acompañando a la Cantata por el Pueblo Andino, obra de Osvaldo Torres y Luis Marcel Cassorla y en el que también participan Lican Antay, el Ensamble vocal Lavillanelle de Blanquefort de Francia, Ensamble Vocal Lengua Madre de La Serena y Coro de Voces Blancas de Coquimbo, ha propiciado el encuentro por primera vez de los 11 miembros de ambos elencos en un concierto único.

Novedad discográfica

03/06/2013

La guitarrista y cantautora Cecilia Zabala presenta Violeta, su nuevo trabajo dedicado a parte de la obra de la artista chilena Violeta Parra, en donde aborda piezas originales para guitarra, en el marco de un espectáculo que realiza junto a Fernando Noy los jueves de junio a las 21 en el Teatro del Viejo Mercado.

Télam - Después de haberse sumergido en la vida de Violeta Parra para armar esta serie de conciertos conceptuales, Zabala contó que volvió a entender su obra de guitarra desde otro lado: "En estas músicas ella usa los mismos colores que utiliza cuando pinta, te lleva a un lado que parece como estar en casa, si te metés más adentro de estas piezas encontrás unos recovecos, profundidades y texturas que son parte de universo".

 

Este álbum, sucesor a dos discos enmarcados en el formato canción, Zabala vuelve a la guitarra solista, tras aceptar la propuesta de Osqui Amante, ingeniero de sonido de su estudio de León Gieco, quien encontró este repertorio inédito en su biblioteca y decidió rescatarlo.


Novedad discográfica

03/06/2013

El próximo 10 de junio Passenger llega España coincidiendo con la publicación en ese país de la edición física de su cuarto álbum All The Little Lights (2012). Como parte de su visita promocional el día 11 de junio ofrecerá un showcase exclusivo en el 40 Café de Madrid.

Passenger es la nueva referencia del movimiento folk-pop tan de moda ahora en Europa, que combina el folk tradicional con el pop-rock, y cuya fórmula básica es canciones sencillas, letras cuidadas, armonías vocales afinadas y las guitarras acústicas mandando sobre el resto de los instrumentos. Passenger, con Mike Rosemberg al frente, publica ahora en España su cuarto álbum All The Little Lights, cuyo primer corte es Let Her Go.

 

Los seguidores de Passenger han ido en aumento de una manera muy natural y orgánica.


En Buenos Aires

03/06/2013

La cantautora argentina Teresa Parodi ofrecerá un ciclo de conciertos titulado Canción compartida los viernes de junio en el escenario porteño de Salta y Resto.

Luego de su gira por Europa, la cantautora argentina Teresa Parodi brindará cuatro shows programados para los viernes de junio en los cuales interpretará las canciones que la acompañaron a lo largo de su trayectoria.

 

Los conciertos tendrán lugar en Salta y Resto (Salta 755, Buenos Aires), a las 21.En cada presentación, Parodi estará acompañada por un artista invitado.

 

Lito Vitale será el elegido para abrir esta serie de encuentros musicales.



En Providencia (Santiago de Chile)

03/06/2013

Este lunes 3 de junio, Tienda Musicachilena.cl abre su segundo local, en el que se podrán encontrar cerca de 3.000 títulos de música nacional. La inauguración del espacio contempla actividades con Manuel García, Camila Moreno y Electrodomésticos.

En un espacio inédito para la difusión de la música chilena, la tienda Musicachilena.cl abre su segundo local en plena Av. Providencia, a unos pasos de Metro Manuel Montt. Discos, vinilos, DVDs, además de poleras, libros y otros productos vinculados a la música chilena, se podrán encontrar en esta segunda sucursal de la tienda inaugurada en el 2010 por SCD —a través de Fundación Música de Chile— y cuya casa matriz seguirá funcionando en Bernarda Morín 440.

III Encuentro Internacional «Dándole Cuerda a la Canción de Autor» 2013

02/06/2013

Del martes 4 hasta el sábado 8 de junio, Cochabamba (Bolivia) vivirá una semana intensa con el III Encuentro Internacional «Dándole Cuerda a la Canción de Autor».

Dándole Cuerda a la Canción de Autor es un festival que nace en Lima (Perú) el año 2010. Es un proyecto emprendido por tres cantautores de la escena local de Lima: Enrique Mesías, Sócrates Arévalo y Oscar García.

 

Inicialmente buscó difundir la Canción de Autor en el ámbito local. En julio del año 2011, gracias al vínculo con cantautores chilenos, se organizó un evento bajo la misma denominación en la ciudad de Santiago de Chile.


Novedad discográfica

02/06/2013

El cuarto trabajo discográfico de la artista aragonesa Carmen París, Ejazz con jota, conjuga lo mejor de cada estilo: la fuerza de expresión y el brillo de las melodías de la jota con la riqueza armónica y rítmica del jazz.

Ejazz con jota, el Nuevo disco de Carmen París, ha sido grabado en Boston con la Concert Jazz Orchestra de Greg Hopkins —una Big Band formada por 16 músicos de reconocimiento internacional—, y con George Garzone y Joel Rosenblatt como invitados especiales, en el mítico estudio Blue Jay.

 

Una Obertura Gigante y 11 canciones conforman Ejazz con jota. Letras están cantadas en inglés y en español en un claro intento para internacionalizar jota aragonesa.


El local más emblemático de Madrid

02/06/2013

El Libertad 8 de Madrid, "templo" donde pasaron sus noches cantautores como Pedro Guerra, Rosana o Ismael Serrano, se reinventa dos décadas después gracias a los "micros abiertos", una cita semanal en la que suben al escenario una veintena de músicos desconocidos que buscan su oportunidad.

EFE/ Lourdes Velasco - Cuenta a Efe el músico Andrés Sudón que, cuando hace casi tres años regresó a vivir a Madrid, se encontró con el foro de los cantautores "estancado", sin el "ambiente" de finales de los 90, y con una programación donde "tocaban los mismos de siempre".

 

Con la canción de autor en un "estado lamentable" y su local de referencia "casi vacío", Sudón propuso a sus dueños abrirlo a nuevas voces incorporando el formato del 'micro abierto' —en marcha ya en otros locales y ciudades— que permite que hasta 22 autores suban una misma tarde al escenario y compartan sus creaciones.


Gira americana

31/05/2013

El cantautor español Ismael Serrano regresará a Cuba con sendos conciertos en La Habana y en la central ciudad de Santa Clara, confirmó hoy el Instituto Cubano de la Música a través de Prensa Latina.

El propio Ismael Serrano confirmó en su Web oficial que cantará en el Museo Nacional de Bellas Artes el próximo martes 4 de junio, y dos días después lo hará en el Teatro de Santa Clara, plaza fuerte de la trova en Cuba.

 

Serrano visitó Cuba en 2004, cuando contó al periodista Bladimir Zamora sobre sus encuentros con Gerardo Alfonso, Santiago Feliú, Frank Delgado y Polito Ibáñez.


699 700 701 702703 704 705 706 707 708

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM