Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Sigue siendo de izquierdas

02/02/2013

Pese a llevar escritas más de quinientas canciones, Víctor Manuel asegura, a sus 65 años, que no se arrepiente de que también se le conozca por sus ideas y activismo político, aunque reconoce que "es más útil para tu trabajo no meterte en política".

EFE – Víctor Manuel, quien considera que "la música, como la sociedad, está partida en dos: hay tantos de derechas como de izquierdas", opina que cuando se habla de política "es por la izquierda, porque los de derecha, por lo visto, no hacen política" y "por alguna razón, nunca cuentan cómo piensan".

 

"Sigo siendo un hombre de izquierdas, no alineado con ningún partido", ha asegurado el marido de Ana Belén, en una entrevista a "La hora de Luján", el programa de radio que presenta y dirige Luján Argüelles, en colaboración con la Agencia Efe.


Desde México

02/02/2013

En un mundo inmerso en una fuerte crisis de valores y en un país como España, en que la gente está angustiada y desesperanzada, el cantautor y director de cine español Luis Eduardo Aute cree que el amor y la cultura son lo único que puede sacar al ser humano de este desastre.

EFE - "La cultura es lo único que nos puede salvar de este desastre absoluto que convirtió al ser humano en un zombie", dijo Luis Eduardo Aute a Efe en una entrevista.

 

"Ese ser humano no tiene nada que ver con el sentido de la vida. Lo que nos puede acercar al sentido de la vida, a reconciliarnos con la razón de ser de la vida humana, es la cultura y el amor", abundó.

 

A sus 69 años, el artista español, siempre fiel a su creencia en el amor como motor del mundo, se dijo convencido también de que "lo único que nos puede rescatar de esta catástrofe es el amor y la capacidad de seguir soñando".


Gira cubana

02/02/2013

El trovador español Paskual Kantero «Muerdo» actuará en La Habana el próximo 7 de febrero acompañado de colegas de la isla, en un concierto en el que presentará temas de su segundo disco.

PL - Según nota del Instituto Cubano de la Música, se presentará en el teatro del capitalino Museo Nacional de Bellas Artes junto a figuras de la trova cubana, de las que se nutre musicalmente.

 

Aún sin título, el nuevo fonograma es producido por su coterránea Amparo Sánchez, con quien mantiene una relación musical estrecha tras la grabación del tema Vueltas, incluido en el CD Alma de cantaora, que salió al mercado a fines de 2012.


Soluciones originales en tiempos de crisis

02/02/2013

El cantautor dominicano Álex Ferreira propone un innovador "experimento" en sus próximos conciertos durante este mes en Valencia, Barcelona y Madrid para que sus seguidores valoren su actuación sobre el escenario y paguen a la salida del espectáculo lo que consideren oportuno.

EFE - Se trata de "dar un cambio y experimentar", relata a EFE el artista que, de paso, busca poner a los músicos ante el "reto" de ganarse al público sobre el escenario y "no pensar" que porque quien va a ver sus actuaciones y conciertos ha comprado una entrada, ya lo tienen solucionado y no se tienen que esforzar.

 

Esta iniciativa, que asegura carece de precedentes en España, surge por la necesidad de "experimentar y encontrar nuevas maneras de salir a la carretera y poder tocar", aunque según el cantante también busca "esquivar obstáculos" que hoy en día complican la profesión, como la subida al 21 % del IVA.


El abogado de la Clínica La Luz lo defiende

02/02/2013

El abogado de la Clínica La Luz, Pablo Castañeda, ha asegurado este viernes que el informe del médico-forense sobre el caso Enrique Morente es" completo, exhaustivo y tajante" y ha recordado que en el escrito se muestra que los médicos del centro, encabezados por el doctor Moreno, actuaron "correctamente".

EP - Pablo Castañeda se ha pronunciado así a la entrada a los Juzgados de Plaza de Castilla (Madrid) para acudir al acto de ratificación del informe que ha emitido el médico forense. En él, se establece que la actuación médica llevada a cabo en la Clínica, desde el 2 de diciembre de 2010 hasta el fallecimiento del cantaor Enrique Morente el 13 de diciembre de ese año, "se ajusta a la 'lex artis' (buena práctica médica) por parte de todo el personal facultativo que le intervino", descartando, por tanto, la existencia de negligencia alguna.


Programa BarnaSants 2013

02/02/2013

La cantaora andaluza Martirio se alía con el compositor y pianista cubano José María Vitier en el disco el aire que te rodea (Sony, 2011).

Los puntos de encuentro entre el son, la copla, el jazz y el flamenco son la tónica de unas canciones con textos de poetas como Federico García Lorca, Calderón de la Barca y Rubén Darío. Un concierto donde Martirio también repasa algunas de las piezas emblemáticas de su trayectoria, acompañada de la guitarra y el tres cubano por Raúl Rodríguez.

.

Programa BarnaSants 2013

02/02/2013

Els Nens Eutròfics, encabezados por el poeta Josep Pedrals, presentarán su nuevo disco: En helicòpter (La Casa Calba, 2013).

Els Nens Eutròfics es una formación musical que materializa la musicalidad de los versos sin ningún tipo de impedimento cultural, sin vergüenza y sin concesiones. Cuatro años después de su estreno, Esquitxos ultralleugers (Iogumba Records, 2009), el grupo presenta en BarnaSants su segundo disco. El desmadre está más que garantizado.

.

Aniversario

01/02/2013

El artista folclórico Jorge Cafrune, de barbada estampa gaucha y gran magnetismo, murió hace 35 años víctima de un trágico y a la vez confuso accidente, nunca esclarecido, que ocurrió la madrugada del 1 de febrero de 1978 en la localidad bonaerense de Benavídez.

Télam - El cantor, de 40 años, sufrió el accidente que le ocasionó la muerte en la ruta 27, a la altura de Benavídez, al ser embestido por una camioneta conducida por Héctor Emilio Díaz, de 19 años.

 

Cafrune iba montando a caballo rumbo a Yapeyú (Corrientes), junto a su amigo Fino Gutiérrez, para participar del homenaje por el bicentenario del nacimiento del general San Martín.


Programa BarnaSants 2013

01/02/2013

La cantante Esther Condal presenta su disco de debut, Home (Petit Indie, 2012), la cual hace referencia al hogar, al espacio íntimo que algún día fue habitado.

El primer álbum de Esther Condal es una montaña rusa emocional en la cual se enfrentan las fuerzas de la gravedad del pop y la canción con improvisaciones vertiginosas y momentos de reposo, para describir unos paisajes jazzísticos. Los temas propios –en inglés y catalán- de la vallesana se complementan con las adaptaciones de Paul Weller, Tom Waits o The Smiths.

.

Homenaje

31/01/2013

Al cumplirse los cuarenta años de su muerte y en la antesala del lanzamiento de un álbum en el que diversos artistas chilenos interpretarán los grandes éxitos de Rolando Alarcón, el cantautor y folclorista chileno recibirá un homenaje en forma de concierto.

El próximo lunes 4 de febrero, día en el que cumple el 40 aniversario de su muerte, en el Mesón Nerudiano se llevará a cabo un homenaje al gran compositor y cantante chileno Rolando Alarcón.

 

La iniciativa que se inscribe en los tradicionales “Lunes Brassensianos” del Mesón Nerudiano, contará con la participación de grandes músicos y algunos invitados sorpresa que homenajearán a esta figura clave de la canción folklórica de autor chileno, ad portas de un CD que va a aparecer con una gran cantidad de artistas chilenos cantando los títulos del inmortal Rolando.


735 736 737 738739 740 741 742 743 744

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM