Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

20/01/2023

Hoy se publica el quinto disco del malagueño El Kanka en digital y en tiendas físicas en dos formatos: vinilo y disco libro; un trabajo en el que ha optado por un proceso compositivo a la antigua usanza junto a sus músicos en los ensayos, por una producción sin artificios, y unas letras que siguen profundizando en lo cotidiano; con su particular narrativa y su sello personal en lo musical.

Hoy se publica el quinto disco de El Kanka, Cosas de los vivientes, un álbum que llega cinco años después de su anterior trabajo El arte de saltar.

 

De nuevo autoproducido con su sello A Volar Music, Cosas de los vivientes ya puede conseguirse en plataformas digitales y en tiendas en vinilo y también en disco libro con ilustraciones de Anabel Perujo y comentarios del periodista musical Fernando Neira además del CD.


32 Fiesta Nacional del Chamamé 2023

19/01/2023

La Fiesta Nacional del Chamamé cumplió su sexta jornada con la presentación de la cantante pop Zoe Gotusso, que sorprendió con su interpretación de temas clásicos ante un marco multitudinario de público en el anfiteatro Cocomarola de Corrientes.

Télam - La 32º edición de la Fiesta Nacional del Chamamé es la segunda que se celebra desde que este estilo musical fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y en su sexta noche contó con una presencia de más de 10 mil personas, según estimaron fuentes de la organización.

 

La participación de Zoe Gotusso en el horario central fue un imán para la presencia mayoritaria de público joven, en el marco de una grilla en la que sorprendió por la reacción que generó en la platea el formoseño Lázaro Caballero.


Óbito

19/01/2023

El músico David Crosby, fundador de The Byrds, de Crosby, Stills, Nash & Young, y nombre principalísimo del folk rock norteamericano, falleció a los 81 años, informaron medios internacionales citando un comunicado de la familia.

Télam - Cantante, guitarrista y compositor, David Crosby fue uno de los nombres centrales de la construcción del rock angloparlante en las décadas del 60 y 70, donde una importante camada revitalizó el country y el folk de su país con nuevas sonoridades y poéticas.

 

"Es con gran tristeza después de una larga enfermedad, que nuestro amado David (Croz) Crosby falleció.


Asteroide (17410) 1988 CQ4

18/01/2023

Un asteroide que orbita en el cinturón de estos cuerpos celestes ubicado entre Marte y Júpiter fue bautizado con el nombre del cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa (1936-1989), un homenaje de la ciencia a una personalidad fuera de este campo, dijo el 17 de enero a Sputnik el físico Martín Monteiro.

Sputnik - "Nos alegra por lo que significa desde el punto de vista cultural estar representados en el cielo y que no sean solo nombres de dioses griegos", dijo Martín Monteiro, coordinador del Laboratorio de Física y docente en Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT Uruguay.

 

El asteroide (17410) 1988 CQ4, de 3,4 km de diámetro, fue descubierto por el astrónomo belga Eric Walter Elst desde el Observatorio La Silla en Chile el 13 de febrero de 1988, casi un año antes de la muerte de Alfredo Zitarrosa.


Novedad discográfica

17/01/2023

Los hermanos franceses Isaac et Nora continúan revisitando clásicos de la música, esta vez con una versión de Volver a los Diecisiete de Violeta Parra, acompañados nada más y nada menos por el chileno Manuel García.

Volver a los Diecisiete de Violeta Parra es la nueva entrega de su disco de colaboraciones, que llegará próximamente, y en ella cuentan con la colaboración de Manuel García, uno de los cantautores más destacados de su país, conocido como "el trovador más chileno más importante de su generación". Siguió el legado de emblemas como Violeta Parra y Víctor Jara, y ha colaborado con artistas como Silvio Rodríguez, Mon Laferte, El Kanka o Depedro, entre otros.


Novedad discográfica

17/01/2023

Francisco Villa regresa al sello Alerce con su nuevo disco En la medida de lo posible, que se presentará en vivo este 27 de enero en la Sala Master de Radio Universidad de Chile.

Trece años tuvieron que pasar desde su último álbum para que uno de los más reconocidos trovadores chilenos retornara a la escena discográfica. Francisco Villa anuncia su regreso al Sello Alerce, emblemática casa disquera con la que ha registrado gran parte de su repertorio, y a través de la cual se realizará la distribución de su nuevo trabajo En la medida de lo posible.

 

Músico, compositor y siempre activista de múltiples causas, Francisco Villa irrumpe esta vez, con una suma de trece canciones, que con profundidad, ironía, épica, amor, humor y cotidianidad dan cuenta del espíritu crítico y el universo íntimo de un artista que ha encontrado en las vetas de la poesía y la guitarra, las herramientas que le han permitido perfilar una obra robusta, una arquitectura que ha levantado ladrillo por ladrillo, a través de 38 años ininterrumpidos de oficio.


Novedad discográfica

17/01/2023

Sol d’hivern (Sol de invierno, La Catenària 2023) es el primer álbum de Laia Llach, una recopilación de canciones llenas del calor de la gente que ama y que le rodea.

Sol d’hivern (Sol de invierno, La Catenària 2023), el primer álbum de Laia Llach —sin ningún vínculo familiar con Lluís Llach, como ella insiste—, es un trabajo donde la naturaleza está muy presente y con el que cierra un primer ciclo de experiencias vividas, que durante este tiempo le han acompañado y le han hecho crecer.

 

Sol d’hivern nace pocos días antes del solsticio de invierno, día en que se cierra el ciclo y el Sol renace de nuevo.


Novedad discográfica

17/01/2023

Sóc poeta (Microscopi 2023) es el nuevo disco de la compositora, cantante y arpista Alba Asensi; un trabajo compuesto por 12 piezas, de las cuales 9 son poemas musicados por ella misma sobre la obra de poetas actuales, personas con las que se ha sentido aprendiz y admiradora.

Cada una de las canciones de este Sóc poeta, el nuevo trabajo de Alba Asensi, ha sido creada a partir de un poema cuidadosamente seleccionado; y cada poema es obra de poetas actuales que han acompañado el desarrollo artístico de la artista alicantina.

 

Alba Asensi ha conseguido plasmar en su nuevo trabajo, no sólo las diferentes imágenes y emociones que suscitan cada uno de los poemas, sino también los matices más representativos de su propia personalidad.


Óbito

14/01/2023

Benjamín Mackenna, histórico líder de la agrupación de folclore chileno Los Huasos Quincheros, falleció la tarde de este sábado 14 de enero, a los 88 años de edad.

Benjamín Mackenna formó parte del grupo folclórico Los Huasos Quincheros desde 1958 hasta 2018. Por 60 años fue la cara más reconocida de este conjunto que es reconocido por interpretar canciones como Si Vas Para Chile, Chile Lindo, Qué Bonita Va, Yo Vendo Unos Ojos Negros, Cocoroco, El Pobre Pollo, Mi Caballo Blanco o El Corralero.

Novedad discográfica

14/01/2023

La artista catalana da los últimos toques al que esta primavera será su octavo álbum en solitario y anuncia una gira con fechas confirmadas en Girona, Bilbao, Madrid y Barcelona. Además, arranca un tour que la llevará por Europa en una colaboración especial con el cantante y compositor irlandés Damien Rice.

Artista singular forjada desde la base de unas sólidas enseñanzas artísticas en solfeo, saxo, piano, cajón, armonía, canto de jazz y flamenco o improvisación, Sílvia Pérez Cruz abre nuevamente un ciclo, y lo hace precisamente con un proyecto de connotaciones cíclicas. A través de sus 21 canciones, trata de ordenar toda una vida a través de cinco etapas que funcionan como cinco edades.

 

"Es una reflexión sobre la vida y la muerte, pero la muerte como un paso de transformación, centrándome en lo cíclico del tiempo, ordenado con principios y finales, celebrando el renacimiento y todas las edades", reivindica Sílvia.


72 73 74 7576 77 78 79 80 81

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM