La portuguesa Teresa Salgueiro no había escrito nunca las letras de sus canciones, pero se puso a ello y creó las quince composiciones que recoge en su álbum O Misterio, un nuevo comienzo que "ni siquiera imaginaba" para la que fuera integrante de Madredeus.
"Es un nuevo inicio para mí, después de tantos años dedicada al canto, interpretando canciones hechas para mí pero no por mí, después de los trabajos realizados con varios músicos con repertorios clásicos de diferentes culturas", ha explicado.
Mi única llave es el título del nuevo álbum de José Mercé, producido por Javier Limón, y que se publica el 16 de octubre de 2012. “Es un disco flamenco, pero sabiendo que estamos en el siglo XXI. Serio, sobrio, profundo” dice el cantaor nacido en el flamenquísimo barrio de Santiago de Jerez de la Frontera en 1955, que se muestra eufórico con su nuevo álbum.
La cantante argentina Mariana Avena, residente en São Paulo y con una dilatada carrera como intérprete de folclore argentino en Brasil, está presentando su nueva producción discográfica Joyas de mi país.
Se trata de un disco que Avena pensó como un homenaje a Ástor Piazzolla, Osvaldo Avena y Eladia Blázquez y como una manera de honrar a quienes supieron acrecentar el patrimonio artístico y cultural argentino desde la canción popular.
El cantautor Raly Barrionuevo, referente de un folclore testimonial, popular y atravesado por sonoridades diversas, está acompañando el lanzamiento de su octavo álbum solista denominado Rodar que este mes traerá al Coliseo porteño y al que define a partir de sensaciones ligadas a la madurez y a la tranquilidad.
Desde la localidad cordobesa de Unquillo donde está radicado, el trovador santiagueño considera que “Rodar es una apuesta nueva y lo importante es que quedaron unas canciones con letras escritas desde otro lugar diferente, quizás porque estoy escribiendo cuentos también”.
La trovadora mallorquina Maria del Mar Bonet y el pianista Manel Camp inician mañana una serie de conciertos en el mítico club de jazz de Barcelona Jamboree, que se prolongará hasta el domingo 7 de octubre en dos sesiones diarias (a las 20:00 y a las 22:00).
La complicidad entre la cantante mallorquina y el pianista manresano se evidencia en un dúo que se ha mantenido hasta la fecha de hoy con un repertorio dinámico, donde caben desde temas propios hasta versiones de autores tan diversos como Joan Manuel Serrat, Toti Soler, Joan Bibiloni, , Guillem d'Efak e, incluso, los Rolling Stones.
La bailarina chilena de origen inglés, Joan Alison Turner, viuda del cantautor chileno Víctor Jara, asesinado tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, dijo hoy que "ya es hora de terminar de una vez con la impunidad histórica que envenena nuestra sociedad".
"Nos preguntamos por qué les da miedo hablar, porque hay muchas cosas que no se han hecho todavía y pienso que trabajando juntos podríamos producir algún resultado nuevo en este proceso tan largo", señaló Joan en el marco de la conmemoración del 80 aniversario del natalicio de Víctor Jara.
Más de 60 bandas darán forma al Lollapalooza Chile 2013 que se celebrará el sábado 6 y el domingo 7 de abril del 2013.
Entre los representantes chilenos cabe destacar a Manuel García, Pascuala Ilabaca y Fauna, Gepe y los grupos Los Tres y Chancho en Piedra.
El disco compacto que arrinconó al vinilo hasta convertirlo en material de coleccionista, cumple este lunes primero de octubre, 30 años desde que, de la mano de Sony y Philips, desembarcó en el mercado y llevó la revolución digital al mundo del audio.
El lanzamiento estuvo acompañado de la publicación de 50 títulos en CD de todo tipo de música por parte de CBS/Sony y Epic/Sony, desde Mozart o Beethoven hasta Simon & Garfunkel, Julio Iglesias o Billy Joel, cuyo álbum 52nd Street es hasta hoy considerado por muchos el primero comercializado en este formato.
El cantautor Fito Páez criticó hoy a los estudiantes de Harvard y avivó la polémica surgida en Argentina después de que la presidenta Cristina Fernández, aludiera al distrito de La Matanza, bastión electoral del kirchnerismo, durante una conferencia en esa universidad estadounidense.
"Francamente no me interesa nada lo que piensen esos pibes. La presidenta es muy elocuente, le prestaría atención a las urnas y a gente idónea que maneje el tema", dijo el cantautor argentino.
El gaitero gallego Carlos Núñez celebró anoche la fiesta previa al inicio de su gira por EE.UU. y Canadá, en la que se "reencontrará" con sus orígenes profesionales y que servirá de presentación de su último disco, Discover.
En una entrevista con Efe, el artista gallego reconoce el fuerte valor "simbólico" que tiene para él esta gira, puesto que "en Estados Unidos es donde empezó todo. Gracias a lo que sucedió aquí, fue posible el desembarco en mi propio país", señala.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos