Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Pop de autor

09/05/2012

La cantante mexicana Ximena Sariñana regresa a su país para iniciar la segunda fase de promoción de su primer disco en inglés, etapa que la cantautora vivirá al lado de su colega chilena, Francisca Valenzuela.

Dos de las principales representantes del pop de autor emergente en América Latina, la mexicana Ximena Sariñana y la chilena Francisca Valenzuela compartirán escenario en México desde el 8 de mayo hasta el 9 de junio.

 

La gira se inició ayer en la ciudad de San Luis Potosí y llegará al Distrito Federal, Tijuana, Mexicali, León, Querétaro y Monterrey. Hasta el momento, Sariñana tiene programado un único recital en Estados Unidos, a realizarse el 1 de julio en Los Angeles.


Conciertos de aniversario

09/05/2012

La cantante peruana Tania Libertad celebra esta semana sus 50 años de trayectoria artística con conciertos que marcan su reencuentro con el público peruano tras una larga permanencia en México.

"Estoy demasiado emocionada para expresar lo que siento al estar parada en este escenario", dijo Tania Libertad la noche del lunes en una presentación de gala en el Teatro Municipal de Lima, con el que inició sus recitales en Perú.

 

Tania Libertad, nacida en la ciudad norteña de Chiclayo, dijo que pese a cantar desde hace medio siglo se mantiene "muy inquieta y en permanente evolución".


Programa I Bienal Cataluña Uruguay

por I Bienal Cataluña Uruguay 09/05/2012

Nacido en Ciutadella de Menorca, Cris Juanico fue la cara visible y uno de los compositores del grupo Ja t'ho diré.

Una banda isleña establecida en Girona que alcanzó la consideración de público y crítica hasta su disolución el 2003. Desde entonces, Cris es el único miembro del grupo que ha sabido trasladar el prestigio obtenido a su carrera en solitario. Es difícil encajar a Cris Juanico bajo una etiqueta determinada. Su trayectoria es ecléctica como pocas en el universo musical en lengua catalana. Ha destacado en su papel de crooner, adaptando estándares americanos; como también lo ha hecho recuperando canciones tradicionales de las islas Baleares, o manteniéndose en el papel de cantante de rock & roll.

Programa I Bienal Cataluña Uruguay

por I Bienal Cataluña Uruguay 09/05/2012

Carme Sansa presenta Vostè ja ho entendrà (Usted ya lo entenderá), un monólogo de una gran intensidad emocional y un firme compromiso ético con el que Claudio Magris —uno de los escritores más importantes de hoy en día— reescribe el mito de Orfeo, dirigido por Xavier Albertí.

Carme Sansa

Considerada como una de las actrices más sólidas de la escena catalana, Carme Sansa es una de las artistas catalanas de más populares. Multipremiada y reconocida por la crítica y el público, su sola presencia es una garantía de calidad en todos aquellos repartos en los que ha participado. En activo desde la década de los 60, Carme Sansa inició su carrera como continuadora de la tradición pedagógica realizada por el mítico Instituto-Escuela de la Generalitat del periodo republicano, reconvertida luego en la Escuela de Arte Dramático Adrià Gual.


I Bienal Catalunya / Uruguay 2012

Tras su participación en el concierto colectivo BarnaSants canta a Benedetti, celebrado el pasado domingo en la sala Cantegrill de Punta del Este, Joan Isaac se presentó el lunes en la sala Zitarrosa de Montevideo para ofrecer un concierto con la única compañía del guitarrista Josep Traver.

Con esta actuación, que abrió la última semana de programación de la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay, Joan Isaac combinó los elementos esenciales de un recital de canción clásico, con los toques ácidos y jazzísticos de la guitarra eléctrica, creando un contraste tan efectivo como impactante.

 

La traducción de los textos al castellano, previos a la interpretación de las canciones en catalán, facilitó la comprensión de un público que siguió con atención un repertorio con el que Joan Isaac repasó su ya dilatada trayectoria artística acompañado por la guitarra de Josep Traver.



Por primera vez en solitario

08/05/2012

El cantautor cubano Carlos Varela, uno de los herederos de la Nueva Trova, iniciará mañana miércoles una gira que lo llevará por Argentina, Chile y Uruguay.

Carlos Varela hará un recorrido por sus 30 años de trayectoria sobre la que analizó que “a pesar de todas las tormentas, muchas de mis canciones han sobrevivido el paso de los años y eso es una bendición”.

 

Habanero y con recientes 49 años, en los '80 Varela comenzó a formar parte de la denominada Novísima Trova o "Generación de los topos". Desde allí combinó una aguda crónica urbana surcada por la elementos del rock, hasta entonces inéditos en la canción cubana, lo que le valió el seudónimo de Bob Dylan cubano.


Registrados en un disco de 1992

08/05/2012

El grupo chileno Congreso se presenta este miércoles a partir de las 20.30 horas sobre el escenario de la Sala SCD Bellavista, con el repertorio de La Pichanga... Antipoemas, que incluye textos que Nicanor Parra escribió especialmente para ellos.

Este miércoles 9 de mayo comienza un nuevo ciclo en la Sala SCD de Bellavista. Se trata de “Cooperativa en vivo”, con una nueva tanda de grandes artistas.

 

El primer participante en este ciclo es el grupo Congreso que interpretará a partir de las 20:30 horas en la sala SCD de Bellavista, las canciones del que fuera su decimotercer disco, Pichanga, lanzado en 1992, que incluye textos que Nicanor Parra escribiera especialmente para el grupo, inspirándose en la Convención Internacional de los Derechos del Niño.


Programa I Bienal Cataluña Uruguay

por I Bienal Cataluña Uruguay 08/05/2012

Dani Flaco es uno de los miembros destacados de la llamada generación BarnaSants, un grupo de jóvenes cantautores que han crecido al abrigo del festival.

Pero desde su debut discográfico en 2006 con el disco Salida de emergencia, este personaje simpático, atrevido y comunicativo, ha ido dominando el oficio de hacer canciones, que es como decir el arte de encontrarse a sí mismo. Quien haya visto a Flaco alguna vez en directo, estará de acuerdo con la afirmación de que en el escenario se encuentra como pez en el agua. Poco a poco ha ido dominando el entorno hasta el punto de convertirse en uno de los artistas catalanes con más proyección del momento. Y todo ello, sin hacer ruido, sin captar la atención mediática y periodística catalana, quizá debido a que el grueso de la sus composiciones son en lengua castellana.

Programa I Bienal Cataluña Uruguay

por I Bienal Cataluña Uruguay 08/05/2012

Miembro de la llamada generación BarnaSants, Alejandro Martínez es un cantautor intimista del que se dice que, en sus canciones, tiene la capacidad de emplear las palabras justas y los sonidos exactos.

Sus composiciones hablan de la sensación de vivir, de esos pequeños detalles que nos hacen sentir vivos. Sin más pretensiones ni reivindicaciones que las mencionadas, este artista originario de Sant Boi de Llobregat y residente en Madrid ha ido manteniéndose en activo en esta selva que es la música española y catalana, sin hacer más ruido que el necesario. Estudia piano y toca la guitarra de manera autodidacta, para entrar a formar parte en diversas formaciones hasta que ya superada la barrera del milenio decide iniciar su trayectoria en solitario.

I Bienal Catalunya / Uruguay 2012

Guiu Cortés, conocido artísticamente como El Niño de la Hipoteca, consiguió romper la barrera tácita y psicológica de presentarse ante un público desconocido, para acabar con el ánimo efervescente un concierto que fue en continuo “in crescendo” hasta la nota final.

Tardó un poco en entrar en calor. La jornada dominical afectó la convocatoria aunque durante todo el recital no cesó el continuo goteo de asistentes que decidieron hacer acto de presencia en el Centro Cultural Florencio Sánchez de El Cerro.

 

El Niño de la Hipoteca es un músico más efectivo que técnico.


821 822 823 824825 826 827 828 829 830

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM