El uruguayo Alfredo Zitarrosa, de amplia popularidad dentro y fuera de las fronteras de su patria, y con una vocación artística precoz —dotado tanto para la música como para la literatura— no tuvo una vida placentera, según se desprende del libro "Alfredo Zitarrosa. La Biografía", del periodista e investigador Guillermo Pellegrino.
El cantante, nacido en 1936 como hijo natural de Jesusa Blanca Nieve Iribarne, fue anotado como Alfredo Iribarne, pero pronto llevó el apellido del matrimonio al que la madre le encomendó su cuidado: Duarte.
El mandatario venezolano, Hugo Chávez Frías, rindió homenaje a la memoria del "Cantor del Pueblo", Alí Primera, quien falleció un 16 de febrero de 1985 en un accidente de tránsito mientras conducía por la autopista Valle-Coche, de Caracas.
Para Chávez, esas palabras profetizaron el proceso político que viviría el país años más tarde y describieron los movimientos que se gestaban dentro de los cuarteles: "Alí había empezado para esa época a lanzar con fuerza el canto bolivariano".
El histórico cantautor Xavier Ribalta presenta su nuevo espectáculo La ciutat llunyana, basado en la obra del poeta leridano Màrius Torres.
El cantautor gaditano Carlos Chaouen hace casi quince años que pasea sus canciones por toda la geografía de la península ibérica.
A pesar de que se le ha relacionado a menudo con la chanson, Anna Roig i l’Ombre de ton Chien ha se ha convertido en una propuesta con personalidad y estilo propio.
El grupo revelación catalán Txarango ha lanzado hoy en descarga directa, gratuita y legal su primer disco Benvinguts al llarg viatge (Bienvenidos al largo viaje).
Sus dos únicos temas editados hasta ahora, responsables del auge del fenómeno Txarango, son Vola (Vuela) y Nits amb Txarango (Noches con Txarango). Ambas composiciones suman juntas más de 100.000 reproducciones en su WEB, 100.000 más en Youtube, y 22.000 en Myspace (diciembre 2011).
Hoy da comienzo la XXXVIII edición de la Serenata a Cafayate (Salta, Argentina) en la Bodega Encantada. Serán tres días de espectáculo folklórico y las actividades se extenderán hasta el domingo 19, en lo que se conoce como la 'yapa'.
Como todos los años, la gran fiesta del folklore se desarrollará en el predio de la Bodega Encantada, situado en el centro de Cafayate, serán cuatro veladas consecutivas desde el jueves 16 al domingo 19 de febrero 2012.
Genís Barcons es un músico, pedagogo y cantautor de Gràcia. Miembro de los rumberos Barrio Negro, se ha curtido en el circuito de locales barceloneses.
Un concierto que sólo se podrá ver en BarnaSants. El Niño de la Hipoteca se estrena en catalán con un repertorio totalmente nuevo e inédito.
Después de más de cinco años de silencio discográfico, el cantautor de Xàtiva Feliu Ventura reaparece con Música i lletra (Propaganda pel Fet!, 2011).
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos