El grupo Gertrudis, que fusiona la rumba catalana con el reggae, la cumbia y el funk, pone hoy a la venta en iTunes y el próximo 5 de abril en las tiendas, su quinto disco Tripolar.
Durante el 2009 decidieron hacer un paro indefinido. Un tiempo de reflexión y de divertimento, que les ha llevado a actuar en países como India, Alemania, Francia o en la Semana Grande de San Sebastian.
Alfredo Zitarrosa, considerado uno de los mejores cantantes y compositores uruguayos, fue homenajeado ayer en el mes del 75 aniversario de su nacimiento.
Zitarrosa (1936-1989) fue recordado con un espectáculo denominado "Melodía Larga I, II y III" en el teatro de Montevideo que lleva su nombre.
Solo para niños es el próximo concierto de Manuel García y su guitarra libélula, un show donde habrá poesía, magia y un bello montaje especial para asistir en familia. Los propios niños elijarán las canciones y expondrán sus dibujos.
El compositor y arreglador argentino Ricardo Liniado, nacido en Buenos Aires, lanza su primer CD formado por dos suites de música folklórica, concebidas con un tratamiento camarístico en lo que hace a su composición.
La Segunda es La Suite Folklórica (grabada a fines de 2009). También formada por siete movimientos (Segunda – Tangón – Vals – Truncados – Zamba del Este – Valsecito a Rorro – Camila).
El grupo argentino Tonolec Folk presenta su tercera producción Los pasos labrados; un disco de canciones criollas versionadas con el estilo propio electrónico y paisajístico que caracteriza a estos músicos del norte argentino.
Sin perder el estilo electrónico e intimista que los caracteriza, Tonolec Folk, invita a escuchar con nuevos aires, canciones conocidas de nuestro cancionero popular folclórico, tales como Zamba para olvidarte (de Julio Fontana y Daniel Toro); Cinco siglos igual, en lengua toba (de León Gieco y Luis Gurevich); el chamamé Cacique Catán, en lengua mocoví (Luis Mendoza y Tránsito Cocomarola) , la hermosa canción de cuna Duerme negrito (recopilada en la frontera entre Colombia y Venezuela por Don Atahualpa Yupanqui) y la desgarradora canción de la chilena Violeta Parra, Qué he sacado con quererte, que abre el álbum de Los Pasos Labrados, mostrándose como una de las versiones más oscuras lograda por estos músicos en su revisión del folclore tradicional.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos