Torsiones de manos y pies imposibles y movimientos lentos y elegantes son la esencia del apsara, la danza tradicional camboyana que el fanatismo del régimen Jemer Rojo dejó tocado de muerte pero que hoy revive gracias al turismo.
"Gracias al turismo la danza se ha desarrollado rápidamente durante los últimos años y en el futuro será aún mejor", asegura Vong Metry, co-directora de la Asociación del Arte Apsara, una de las escuelas de la capital camboyana, Phnom Penh.
El grupo chileno Inti-Illimani, dirigido por los hermanos Coulon, denunció que el pasado domingo unos desconocidos ingresaron al estudio musical que mantienen en calle Holanda, en la comuna de Providencia.
Los instrumentos que fueron extraídos desde el estudio ubicado en Providencia fueron: un violín Donnelly, una guitarra Yamaha Silent y tiple "Eduardo Cornejo".
“Nosotros esperamos que nos devuelvan (los instrumentos) porque realmente vamos a saber quién los tiene o si alguien los va a comprar los instrumentos van a parecer en el ambiente.
La cantante argentina Hilda Lizarazu, conocida especialmente por ser la vocalista de Charly García, lanza un nuevo trabajo discográfico, Futuro perfecto, después de tres años de trabajo y con la participación de músicos de la talla de Gustavo Santaolalla y Lito Vitale.
En Futuro perfecto Lizarazu pasea por aires de chacarera rock en Paisaje y ciudad, para llegar a una oscura zamba llamada La radiante acompañada por el mágico sonido del ronroco interpretado por Gustavo Santaolalla y el folclórico piano de Lito Vitale.
León Gieco, Chaqueño Palavecino, Raúl Carnota, Horacio Guarany, Abel Pintos, Chango Spasiuk, Liliana Herrero, Osvaldo Piro, Susana Rinaldi y Teresa Parodi forman parte del abanico de artistas que en el verano coparán la escena folclórica en los festivales de Cosquín, Jesús María, de Chamamé, del Malambo y Baradero, de los más importantes de Argentina.
Jairo, Raly Barrionuevo, Luciano Pereyra, Los Tekis, Chaqueño Palavecino, Soledad, Roxana Carabajal, Dúo Coplanacu y Piñón Fijo, participarán del acotado elenco artístico programado para esta ocasión.
A pocas horas de debutar en Mar del Plata con una comedia musical junto a Los Tekis, el grupo Los Nocheros sostuvo que encara esta singular propuesta "con toda la adrenalina".
El artista, jurado de "Talento argentino", comentó que la unión con Los Tekis surgió porque sintieron que ambas bandas eran compatibles artísticamente y detalló que el show mostrará el espíritu del carnaval norteño.
Joaquín Sabina iniciará su gira El penúltimo tren por Chile, Argentina y Uruguay los próximos meses de marzo y abril.
El 16 de marzo iniciará su gira en el Auditorio Monumental de Tucumán ante 6.000 personas en el que será su primer concierto en el norte de Argentina
Bajo el nombre de El penúltimo tren, Sabina presentará los temas de su último disco Vinagre y rosas (2009), del que ya se han vendido más de 400.000 copias.
El cantautor leonés Amancio Prada ha deseado hoy que ojalá a nadie le quitara el sueño "nada más que el amor", especialmente en tiempos de dificultades como el que se vive actualmente con la crisis económica.
"El amor ha sido uno de los motores más importantes en la vida privada y colectiva a lo largo de la historia del Reino leonés y seguirá siendo así", ha asegurado Prada.
El charanguista y multiinstrumentista de Ayacucho (Perú) viaja hacia la trova en su último disco titulado Has impregnado de tu amor a los segundos.
Las canciones que han sido incluidas en el CD fueron escritas en diversos lugares como Londres, Huamanga, Michigan, Lima, Granada y otras ciudades donde Chano ha radicado.
El grupo chileno radicado en Francia Bizikleta, presenta hoy en Santiago de Chile su primer CD Revolución Serena.
Los tres tienen un interesante curriculum en el mundo de la música: Sebastián Seves forma parte del grupo Cántaro, también radicado en Francia; Rodrigo González es el integrante más joven del Quilapayún Parada/Wang; y Simón González es el hijo del fundador y director de Congreso, Sergio Tilo González.
El grupo argentino Guitarreros, premio "Consagración" del pasado Festival de Cosquín 2010, acaban de sacar al mercado su nuevo CD Somos, donde algunos clásicos con temas de composición propia o de jóvenes compositores.
“La palabra ‘Somos’ parece decir muy poco, pero para los artistas salteños tiene un notable significado.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos