Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
«El rápido de Güira de Melena»

12/12/2010

Pancho Amat, el virtuoso tresero cubano, compositor, profesor, vocalista y orquestador es el flamante nuevo Premio Nacional de Música 2010, ortorgado en Cuba.

Un jurado presidido por el maestro Adalberto Álvarez e integrado por Digna Guerra, Directora del Coro Nacional de Cuba, Luis Carbonell, declamador conocido como “El Acuarelista de la Poesía Antillana”, las musicólogas María Teresa Linares y Laura Vilar, quien dirige el Centro de Investigación y Desarrollo de la Música cubana, dio a conocer a la prensa que este año le ha sido otorgado el Premio Nacional de la Música, a Pancho Amat músico intérprete y compositor cubano.

 

La distinción fue instituida en 1997, y se otorga a los músicos cubanos, vivos y residentes en Cuba, por el conjunto de su obra en los campos de la creación y la interpretación.


Suspenden dos conciertos del trovador cubano

12/12/2010

El trovador cubano Frank Delgado quien se encuentra de gira por los USA, ha sufrido la suspensión dos conciertos programados en el club nocturno The Place en Miami según los dueños del local "por falta de quorum".

 

Frank Delgado, quien ya había ofrecido el 5 de diciembre un concierto en el Teatro Artime de Miami, al que asistieron unas 400 personas, llegó a Miami el pasado 3 de diciembre junto a la orquesta Los Van Van.

 

La gira de Delgado por Estados Unidos es patrocinada por la firma Fuego Entertaiment, del empresario cubanoamericano Hugo Cancio, el mismo que llevó recientemente a Silvio Rodríguez de gira por los USA.


Frente a la «Casa Rosada»

12/12/2010

Un megashow musical por los derechos humanos y la democracia se llevó a cabo en la Plaza de Mayo, organizado por la Presidencia de la Nación, del que participaron Charly García, León Gieco, Vicentico, Gustavo Santaolalla, Víctor Heredia, Teresa Parodi y Calle 13, entre otros.

El concierto, que se realizó en la Plaza de Mayo, con la Casa Rosada como telón de fondo, iba a celebrarse el viernes pasado, día en Argentina también conmemoraba un nuevo aniversario del retorno a la democracia, pero fue aplazado por las intensas lluvias registradas en esa jornada.

 

El grupo uruguayo Los Olimareños inauguró el festival por la democracia y los derechos humanos en la Plaza de Mayo de Argentina, frente a la Casa de Gobierno, entonando su clásica Milonga del fusilado.


Con dos o tres conciertos al mes en los «huecos» de su agenda

12/12/2010

El cantautor cubano Silvio Rodríguez retomó su programa de conciertos gratuitos en Cuba que lo llevará en los próximos meses por varios barrios de La Habana junto a músicos invitados, informaron hoy medios oficiales.

EFESilvio Rodríguez se presentó este viernes en plena calle y ante decenas de vecinos de la barriada de "Vista Alegre" en la Comunidad "6to Congreso", donde repasó algunos de los temas más conocidos de su repertorio durante horas.

 

El autor de canciones como Ojalá y Cita con ángeles subió a un improvisado escenario en medio de la calle acompañado por los trovadores Vicente Feliú y Eduardo Sosa, el Trío Trovarroco, y los instrumentistas Niurka González, Oliver Valdés y Víctor Pellegrini.


Comunicado de su familia

11/12/2010

La familia de Enrique Morente ha hecho público un comunicado, a través de la SGAE, en donde aseguran que el cantaor se encuentra "igual y estable" e ingresado en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), tras ser "intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones" en la clínica La Luz de Madrid.

EP - En la nota, la familia advierte que será necesario un "compás de espera" hasta ver su futura evolución. Asimismo, señalan que Enrique Morente fue operado por el doctor Enrique Moreno y su equipo, los días 4 y 6 de diciembre de 2010 y que en la actualidad "no disponen de ningún parte médico por escrito sobre el estado de salud del enfermo".

 

"A la espera de una información más precisa que ofrecerles, les hacemos saber que desde la segunda intervención, Enrique Morente se halla en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) de la referida clínica", explican.



El mal tiempo obligo a su reprogramación

11/12/2010

Según un comunicado oficial emitido por la secretaría General de la Presidencia, el espectáculo previsto para este viernes se suspendió por "razones climáticas" y se realizará el próximo domingo a partir de las 15:00.

Charly García, León Gieco, Fito Páez y Calle 13, están entre los artistas que van a participar del festival gratuito en la tradicional plaza.

 

También pisarán el escenario construido sobre el frente de la Casa Rosada, Vicentico, Gustavo Santaolalla, Ricardo Mollo, los Olimareños, Alejandro Lerner, Bajofondo, Víctor Heredia, Teresa Parodi, César Isella, No te va a Gustar, La Mancha de Rolando, Sexteto Matamoros, Pier, Kevin Johansen y Liniers, Rubén Rada y Ely Guerra, entre otros.


«Versos de alto voltaje poético» según Luis Eduardo Aute

10/12/2010

La cantante chilena afincada en Madrid Cristina Narea acaba de editar su primer poemario Bajo las plumas. Ayer lo presentó en Barcelona aprovechando su visita para el concierto de presentación del CD Intemperie de Luis Eduardo Aute, del cual ella forma parte de su grupo como vocalista y que además ha prologado su libro.

Dice Cristina Narea que escribe poesía desde los siete años cuando Julio Barrenechea —poeta chileno contemporáneo de Neruda— le regaló su primer cuaderno en blanco.

 

Dice no haber abandonado este hábito —de hecho es la autora de canciones terriblemente sensibles y poéticas— pero un cierto pudor le ha impedido que no sea hasta ahora que su primer poemario salga a la luz.

 

Ayer, en Barcelona, de la mano de Jordi Rueda director de la revista Clave, presentó este libro — como ya lo hizo el pasado 4 de diciembre en Salamanca y lo hará el 17 de Madrid, el 22 en Gijón y el 14 de enero otra vez en Madrid— aprovechando el concierto de presentación del CD Intemperie de Luis Eduardo Aute, que además ha sido el autor del prólogo de Bajo las plumas.


Sufrió un infarto cerebral

10/12/2010

El cantaor de flamenco Enrique Morente se encuentra "en coma" y sufre "daños cerebrales" a consecuencia de la intervención a la que fue sometido en una clínica madrileña el pasado viernes, y tras sufrir complicaciones en el postoperatorio, han informado fuentes familiares.

Aunque el pronóstico debe tomarse con cautela puesto que no existe todavía ningún comunicado oficial por parte de la Clínica La Luz donde está ingresado el cantaor, fuentes familiares han señalado que Enrique Morente sufre "daños cerebrales", según ha confirmado un neurólogo que ayer, tras visitar al cantaor, les explicó que su estado muestra "actividad cerebral" y, por lo tanto, "existe una esperanza para seguir luchando".

 

Enrique Morente ingresó el pasado 3 de diciembre para someterse a una operación para extirparle un cáncer de esófago, que se pensaba estaba en una fase menos avanzada.


En honor al gran trovador francófono

10/12/2010

El 3 de febrero de 2011 tendrá lugar la primera ceremonia de entrega del Premio Georges Moustaki para distinguir el álbum de producción propia y/o independiente del año. Debido a que, a pesar de la calidad de muchos artistas, estos son rechazados por los medios de comunicación y por lo tanto son desconocidos para el público en general, la Universidad de La Sorbona y la asociación de la Sorbona de Poesía y Canción han creado este premio que lleva el nombre de uno de los más reconocidos trovadores francófonos.

Debido a que los artistas de producción propia y/o independiente no obtienen suficiente apoyo de los medios de comunicación, Matthias Vincenot y Thierry Cadet han creado el primer premio Georges Moustaki para recompensar al mejor álbum independiente del año.

 

¿Quién mejor que Georges Moustaki para encarnar esta libertad? Él, el artista cuya canción Le métèque (La aritmética) fue utilizada como himno en los acontecimientos de mayo de 68, una balada romántica que habla de un extranjero, un soñador sin ataduras.


En Mar del Plata (Argentina)

10/12/2010

Con entrada libre y gratuita, se realizará en los balnearios 2 y 4 de Punta Mogotes. Estarán presentes el Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Palito Ortega, Zamba Quipildor, Los Auténticos Decadentes, Hugo del Carril (H), Violeta Rivas, Néstor Fabián, Miguel Ángel Cherutti, Argentino Luna, Raúl Lavié, Marcela Morelo, Carlos García, Luciano Pereyra, Guillermo Galvé, Los Huayra, Beto Moya, Miranda, Alejandro Lerner, Miranda, Hugo Marcel, el Negro Ferreyra y Los Americones.

Este jueves, en la sede del UTHGRA Sasso Hotel, se realizó la conferencia de prensa para presentar el “2° Festiva de la Canción Popular a Orillas del Mar”, que se realizará del jueves 16 al domingo 19 de diciembre en el complejo Punta Mogotes.

 

Estuvieron presentes en el acto el Presidente del Ente Municipal de Turismo, Pablo Fernández: el productor y conductor del Festival, Julio Marbiz; el subgerente del Hotel UTHGRA Sasso, Leandro Sánchez; el Administrador General de Punta Mogotes, Carlos Contartese; y la Directora de Turismo de UTHGRA, Patricia Mantovano.


941 942 943 944945 946 947 948 949 950

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM