Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Aniversario del «Cantor del Pueblo»

31/10/2010

Hoy se cumplen 68 años del nacimiento del Cantor del Pueblo, Alí Primera, y aunque “cada día se siente más su ausencia, lo sentimos vivos en nuestros corazones”.

Así se expresó la hermana del cantautor paraguanero, Mireya Padilla, desde la casa materna convertida hoy en museo, donde Alí se pasea aún, entre sus discos, su poesía, sus amigos y sus recuerdos.

 

“Todo lo que tú ves aquí son cosas que tenía nuestra madre Carmen Adela, nuestro vientre sonoro”, dice Mireya, directora de la Casa Museo Alí Primera.

 

Y es que todo lo que se respira allí, recuerda al cantautor nacido el 31 de octubre de 1942, para sembrar conciencia y justicia a través de sus canciones.


Referente de la música andaluza

30/10/2010

El 19 de diciembre del año 2000 fallecía Carlos Cano en Granada, la ciudad que lo había visto nacer en 1946. El 23 de noviembre de 2010, para conmemorar, recordar y rendir tributo a este artista referente de la música popular española se publica Antología, un doble disco y doble DVD que recorre su obra a través de sus canciones más emblemáticas.

EP - Antología reúne 99 canciones de Carlos Cano seleccionadas de sus discos, de sus actuaciones en televisión y de dos especiales grabados en directo. Estos CD y DVD se acompañan con un libro de 46 páginas con las letras de las canciones, material gráfico de los archivos familiares y textos conmemorativos.

 

Estas palabras dedicó el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas, al cantante granadino: "Gracias querido Carlos por haber sabido ser popular sin ser superficial ni vulgar, por haber sido un bardo ético y civil rehuyendo la demagogia y los estereotipos y por haber llegado al corazón de los jóvenes sin la menor concesión a las modas y asumiendo el riesgo y la dificultad".


Finaliza su gira en Europa

30/10/2010

El cantautor Joan Manuel Serrat ha asegurado hoy que su "fidelidad" al poeta oriolano Miguel Hernández "seguirá en el tiempo".

EFE - Joan Manuel Serrat se ha expresado en estos términos en la presentación de los que serán sus últimos conciertos de la gira Hijo de la luz y de la sombra, su especial homenaje a Miguel Hernández, que se celebrarán mañana y el próximo sábado en el Teatro Circo de Orihuela, ciudad natal del literato.

 

En rueda de prensa, el artista ha dicho que, con independencia de la conmemoración este año del centenario del nacimiento del autor de El rayo que no cesa, su "celebración es otra", pues su "fidelidad seguirá en el tiempo".


En dos etapas

30/10/2010

El cantautor Pablo Milanés iniciará el 6 de noviembre una gira de conciertos por toda la isla, la primera que realiza en 22 años, informó este sábado el estatal Instituto Cubano de la Música (ICM).

El cantautor cubano Pablo Milanés iniciará la próxima semana su primera gira de conciertos en su país en más de dos décadas, anunció hoy el Instituto Cubano de la Música."Luego de 22 años sin recorridos de ese tipo, Milanés ofrecerá una serie de conciertos, para que todos tengan la posibilidad de escucharlo", en plazas públicas, señaló la directora de Comunicación del ICM, Natacha García, citada por la prensa local.

«Amoríos»

30/10/2010

El próximo 2 de noviembre sale a la venta Amoríos, el nuevo disco de Los Sabandeños, formación canaria que tras 45 años de trayectoria musical publican su disco número 71, un listón que pocos artistas españoles han superado.

EFE - "No hay mucha gente que tenga 71 discos, no sé si Raphael los tiene, pero Julio Iglesias desde luego que no, ni Serrat, ni Sabina, 71 discos es una marca muy respetable", aseguró Elfidio Alonso, creador e integrante de Los Sabandeños, además de periodista y político, en su local de ensayo en La Laguna.

 

Amoríos contiene un total de 12 canciones, cuatro de las cuales son duetos con otros artistas que cantan en español.



Acompañada por Fito Páez

30/10/2010

La mexicana Julieta Venegas recuperó anoche, en la gala de entrega de los premios Lunas de México, la comunión con su acordeón, al que renunció para no dañar con su peso al bebé que alumbró en agosto.

EFE - Julieta Venegas reapareció con Bien o mal, de su último disco, y con el músico argentino Fito Páez al piano, en la ceremonia de entrega de los premios Lunas del Auditorio Nacional de la capital mexicana, que distinguen a los mejores espectáculos del año.

 

Venegas se llevó además uno de los premios de la noche, el de mejor intérprete de pop en español, que agradeció al público y al equipo que hace posibles sus conciertos.


En Los Ángeles

29/10/2010

El cantautor nicaragüense Perrozompopo, nominado a un Grammy Latino este año, invitó a los jóvenes hispanos a buscar la excelencia académica y fortalecer sus raíces culturales.

EFE - "La importancia de la cultura centroamericana y la memoria histórica son los puntos esenciales que expuse a los estudiantes y de cómo la música sirve como un catalizador de todo esto", dijo Ramón Mejía, conocido como Perrozompopo, sobre el encuentro que sostuvo anoche con estudiantes de la Universidad Estatal de California en Northridge (CSUN).

 

"Como hijos de centroamericanos que nacieron acá o que vinieron pequeños les hice saber lo importante que es mantener las raíces culturales, porque eso ayuda a tener una visión distinta de las cosas", agregó el cantautor.


Presentados en Madrid

28/10/2010

El homenaje que Joan Manuel Serrat dedicó a Miguel Hernández por el centenario de su nacimiento con el disco Hijo de la luz y de la sombra lo completan dieciocho cineastas españoles, que aportan su particular visión sobre el poeta con sus respectivas piezas cinematográficas.

EFE - El acto de presentación de los vídeos tuvo lugar hoy en la Sala Berlanga de Madrid, una cita a la que acudieron los directores Manuel Gutiérrez Aragón, Imanol Uribe, Pedro Olea, Agustín Sánchez Vidal, José Luis Cuerda, Manuel Gómez Pereira, Pere Portabella, Rogelio Caballero y Ana Marquesán.

 

También estuvo presente el responsable del álbum Hijo de la luz y de la sombra, que concibió este homenaje como un esfuerzo colectivo.


Ejercicio de memoria histórica

28/10/2010

Los días 20 y 21 de septiembre de 1974 el grupo chileno Quilapayún efectuó dos conciertos que han quedado por siempre impregnados en la memoria colectiva de los barceloneses. Mañana 29 de octubre el Ayuntamiento y la ciudad de Barcelona rinden un merecido homenaje a los integrantes de aquel concierto, a pesar de los intentos de capitalizar el acto por parte de una de las "facciones" actuales del Quilapayún.

El homenaje al grupo Quilapayún empezará por la mañana con una rueda prensa y una visita al monumento a Salvador Allende en la plaza homónima.

 

Luego, por la tarde, en el Saló de Cent del Ayuntamiento tendrá lugar un breve acto protocolario en el que intervendrán José Luis Vergara, miembro de la comisión organizadora y uno de los promotores de los conciertos de 1974.

 

Luego, los cuatro miembros invitados más Ismael Oddó —en representación de su padre—, acompañados por el guitarrista chileno Eulogio Dávalos interpretarán Te recuerdo Amanda de Víctor Jara y un tema a capella.


Nuevo CD DVD

28/10/2010

El gallego Narf —alter ego de Fran Pérez— y el trovador de Guinea Bissau Manecas Costa. juntan sus talentos en un disco grabado en directo el 16 y 17 de junio de 2009 en el Teatro Principal de Santiago de Compostela. El disco incluye un CD con 12 temas y un DVD que recoge el concierto.

Las noches del 16 y el 17 de junio de 2009, Narf y Manecas Costa concentraron sobre el escenario del Teatro Principal de Santiago de Compostela toda la energía del proyecto Aló Irmao!, el punto en el que confluyen las líneas creativas de dos artistas con un talento excepcional. El magnetismo entre Galicia y Guinea Bissau se trasladó del escenario a las butacas, contagiando a un público que se dejó llevar por el sentimiento de hermandad y felicidad que transmite la música de Narf y Manecas Costa.

 

Aquellas dos noches mágicas quedaron plasmadas en el primer disco conjunto de los dos músicos: Aló Irmao! El álbum presenta un repertorio común, levantado a cuatro manos, que se mueve entre los sonidos saudosos, la celebración del encuentro entre culturas y la conexión con la tierra.


953 954 955 956957 958 959 960 961 962

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM