A casi cuatro años de su último álbum, La niña de los andamios, el trovador argentino Raly Barrionuevo anuncia que en julio lanzará su nuevo disco, 1972, donde hará descansar su rol de compositor ya que el repertorio estará integrado por clásicos del folclore.
Con esta novedad fechada en el año de su nacimiento, Raly pone fin al año sabático que comenzó en febrero de 2020 sin siquiera sospechar la llegada de la pandemia y volverá a poner en escena las canciones que lo forjaron y que explican un camino artístico al que legó valiosa y popular obra propia.
El grupo extremeño Acetre estrena A la casa de las locas un trabajo con melodías y tonadas antiguas que resuenan frescas y actuales.
El cantautor estadounidense Jackson Browne ha estrenado este viernes el tema My Cleveland Heart que formará parte de su nuevo álbum Downhill From Everywhere, cuyo lanzamiento internacional está previsto para el próximo 23 de julio.
"Su creatividad es inspiradora, no solo en cuanto a su música, sino en todo aquello en lo que pone su energía.
Nación Ekeko, proyecto musical solista del Tonolec Diego Pérez, propone en su reciente tercer disco Qomunidad un mensaje sonoro socioambiental que orilla el millón y medio de escuchas en Spotify y que para el artista "tiene que ver con entender que nadie se salva solo".
Como contrapartida, el autor, cantante y multinstrumentista Diego Pérez apunta que "frente a este desastre que no se detiene, aparecieron con más fuerza cuestiones como la comunión, la comunidad, el trabajo colectivo, las desfronterización; son varios mensajes que vienen de alguna manera a unificar, a hacernos entender que nadie se salva solo".
La artista visual y cantautora argentina Milagros Majó, lanza digitalmente su segundo disco bautizado Füryü, a través del sello colectivo de mujeres Outra. Luego de estrenar el primer adelanto En los bosques de álamos plateados en agosto de 2020 acompañado de un videoclip, el 21 de mayo estará disponible la obra completa en todas las plataformas.
No vemos al viento, pero lo sentimos, a veces lo podemos oír cantar entre las hojas de los árboles, no se puede atrapar, pero nos rodea y fluye constantemente.
El cantautor gaditano Fernando Lobo acaba de publicar mediante el flamante sello Serie Gong Editorial Carnaval Pop, un libro que, según su subtítulo, estudia las "huellas del Carnaval de Cádiz en otras músicas actuales".
Pasan por las páginas de Carnaval Pop cupletistas, flamencos, copleras, rockeros, cantautores, cantantes melódicos y artistas de muy distintos estilos que tienen como punto en común la huella del Carnaval de Cádiz.
El músico, compositor y cantante santiagueño Peteco Carabajal, uno de los grandes referentes de la música popular de raíz, cumple este martes 25 de mayo 65 años que lo encuentran pleno y compartiendo música con su hijo Homero y Martina Ulrich (media hermana de Homero) en el trío Riendas Libres.
Peteco es autor de canciones conocidas como Perfume de carnaval, Como pájaros en el aire, La estrella azul, Viejas promesas, Mi abuela bailó la zamba y la chacarera El bailarín de los montes, inspiradas en lo cotidiano, en el paisaje santiagueño, y en sus recuerdos y vivencias.
Dice la leyenda que Vinícius de Moraes y Tom Jobim crearon Garota de Ipanema, la canción brasileña más interpretada en el mundo, en una tarde, cuando bebían en un bar y vieron a una hermosa joven camino a la playa, pero la publicación este jueves en internet del acervo del poeta desmiente ese mito.
"En los archivos sobre su producción intelectual podemos ver que Vinícius era un hombre que trabajaba mucho, que era un trabajador de la palabra.
Caetano Veloso, uno de los cantautores más conocidos de Brasil y dueño de dos premios Grammy y de diez Grammy Latino, anunció este miércoles en las redes sociales que está grabando un disco con canciones inéditas casi una década después del lanzamiento del último, Abraçaço, en 2012.
"De hecho estoy grabando un disco de inéditas.
Ana Laíns edita 20 Anos - Ana Laíns e Convidados ao vivo no Casino Estoril , disco grabado en el concierto de celebración del 20 aniversario de la carrera de la artista portuguesa, que agotó las entradas del Salão Preto e Prata del Casino Estoril en enero de 2020, con el sello Tradisom.
Sobre este lanzamiento, Ana Laíns caracteriza este disco como "una carta de amor". "Una carta escrita con la pluma de la resiliencia. Pero también es una carta que comencé y rompí muchas veces en los últimos 20 años.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos