Portada > Opinión (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Valores emergentes

por Fernando G. Lucini 24/06/2012

El cantautor madrileño Manu Míguez se proclamó la semana pasada vencedor del Primer Certamen de Cantautores, organizado por la "Asociación Cultural La Estación de Sevilla.

Salió al escenario de La Estación, de Sevilla, no dijo ni una palabra, respiró hondo, puso sus dedos sobre el teclado del piano, le arrancó una hermosa melodía y echó a volar su "Canto varado"... ¡Preciosa canción!...

 

«Siento que a veces el mundo dispara y me quedo varado en el tiempo.

Siento que todo es reflejo del antes, se borra el camino y me pierdo.


Silvio en los barrios

por Víctor Casaus 22/06/2012

Los dos conciertos más recientes realizados por Silvio y sus músicos en barrios populares y complejos de La Habana –Miraflores, en Boyeros, el viernes 8 de junio y Colón, en Centro Habana, el domingo 10– incluyeron la primera presentación de una muy joven intérprete, Malva Rodríguez González, que interpretó dos piezas al piano al inicio de la tarde, antes de que subiera al escenario el dúo Ondina, compuesto por la flautista Niurka González y la pianista María del Henar Navarro.

Niurka incorporó también un elemento nuevo en estos conciertos de los barrios, que ya superan la treintena, cuando ofreció una breve explicación sobre el instrumento que iba a utilizar.

 

Las piezas interpretadas por el dúo y por la jovencísima pianista inicial –y también, sin dudas, esos comentarios didácticos de Niurka– reiteraron esa vocación integradora que han tenido estos conciertos donde ha habido espacio y tiempo para la canción trovadoresca como eje central seguramente, pero también para la mal llamada música culta (con la propia Niurka y otras/os intérpretes), el rock, la rumba, la canción en general… Entre los muchos artistas invitados por Silvio para realizar el inicio de cada concierto han estado creadores como Omara Portuondo, Santiago Feliú, Frank Fernández, Polito Ibáñez, Los papines, conformando ya una lista extensa e intensa que es, a su vez, un inventario de maravillas diversas.


El rey de la ranchera

por José Tomás Agudo 19/06/2012

El cantante mexicano Vicente Fernández actuó el pasado sábado 16 de junio en Madrid, un día antes de despedirse de España en Murcia para luego proseguir su última gira por los Estados Unidos.

A veces, en la vida se presentan oportunidades únicas de conocer o ver la obra de gigantes del arte, sea del tipo que sea. Se nos presenta una única oportunidad para ver a gente que tiene un don especial y único para convertir lo que tocan en oro. El sábado 16 de junio tuvimos la oportunidad de ver en Madrid a un gigante en pleno esplendor, en este caso al cantante mexicano Vicente Fernández.

 

El concierto del pasado día 16 bien pudo ser motivo de orgullo entre los mexicanos, Nos encontramos ante un cantante que dio todo lo mejor de sí mismo con temas como Ella y Guadalajara.


El trovador catalán presentó en vivo su último disco

por Imma Hernández 18/06/2012

Joan Isaac presentó su último trabajo discográfico, Piano, piano..., el pasado 16 de junio en el Auditori Pau Casals de El Vendrell, acompañado de nueve de los diez pianistas que participan en el disco. Este fue un concierto de los que hacen Historia, ya que es difícil reunir en un mismo escenario figuras tan destacadas del mundo de la música.

Joan Isaac, "este señor que hace canciones" (así se definió él en una ocasión) nos invitó a hacer un viaje. Un viaje a través de muchos años de canciones, un viaje por su mundo; este mundo maravilloso que es la música, lleno de paisajes y personajes que han sido importantes en su vida.

 

Pero este viaje no lo hizo solo, ya que estuvo acompañó por nueve de los diez pianistas que grabaron con él el disco Piano, Piano...


Novedad discográfica

por Carles Gracia Escarp 17/06/2012

Las Migas, el cuarteto femenino y multicultural de Barcelona publica su segundo disco reafirmándose en su personalidad artística, de esencia flamenca, con la incorporación al grupo de la voz de Alba Carmona.

El reto actual no era fácil, Las Migas llevan ya algunos años de trayectoria artística común, desde 2004, muchos escenarios recorridos juntas aunque hasta ahora sólo habían grabado su disco Las reinas del matute (Nuevos Medios) en 2010, después del cual la voz cantante de Sílvia Pérez Cruz emprendió su vuelo en solitario, así que ahora tocaba reinventarse para continuar el proyecto musical conjunto. 

La incorporación al grupo de Alba Carmona (Barcelona, 1984) al cante ha aportado a Las Migas la conexión perfecta con la esencia fundamentalmente flamenca del cuarteto que junto a la nueva integrante componen desde sus inicios: Marta Robles (Sevilla, 1976) e Isabelle Laudenbach (Sèvres – Bretaña, 1979) a la guitarra y coros y Lisa Bause (Berlín, 1980) al violín, acordeón y coros, todas con Barcelona como nexo en común y de residencia; Nosotras somos es su retrato a día de hoy, una hermosa referencia que define fielmente el sonido de Las Migas.



19 Sónar Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia 2012

por Xavier Pintanel 15/06/2012

Desde ayer y hasta mañana sábado se celebra en Barcelona la decimonovena edición del Sónar, uno de los festivales de música más importantes de Europa, y que se define como "Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia".

Las palabras —aunque las cargue el diablo— no dejan de ser convenciones entre interlocutores. Por ejemplo, si en tiempos pasados se hubiera decidido definir «silla» como «mamífero de la familia de los bóvidos con cuernos y grandes mamas» y «vaca» como «mueble que sirve de asiento, generalmente de cuatro patas y sin respaldo»; ahora estaríamos bebiendo leche de silla y sentándonos en una vaca.

 

La perversión del lenguaje —que no es otra cosa que menospreciar la tradición y el importante historial etimológico de las palabras— no es una cosa nueva.


Con dos conciertos en Europa

por Joan Carles Martínez 15/06/2012

El Trío Enserie natural de Santa Clara (Cuba) y disuelto hace seis años, renace en Europa en dos únicos conciertos, uno en Barcelona, que se celebró ayer y otro en Ginebra (Suiza) el próximo domingo 17 de junio.

Es una pena que una formación como ésta se haya desintegrado por razones de las que no vamos a hablar aquí, pero el caso es que de los tres componentes del trío, solo Roly Berrío sigue en Cuba, los otros dos, Levis Aliaga y Raúl Cabrera están afincados en las Islas Canarias.

 

Ahora Roly Berrío anda por Europa y después de su exitoso y sorprendente concierto en el pasado abril en el festival BarnaSants ha tenido la ocasión y la fortuna de encontrarse de nuevo con su compañero de fatigas Levis Aliaga primero y más tarde con el tercero en discordia: Raúl Cabrera.


Entrevista

por Xavier Pintanel 13/06/2012

Aprovechando su participación en el Festival Viva la Canción el pasado mes de mayo en donde compartió cartel con las mexicanas Carla Morrison y Natalia Lafourcade y el gallego Xoel López, tuvimos la ocasión de conversar con Francisca Valenzuela, uno de los valores más destacados de la joven canción chilena.

Francisca Valenzuela habla muy rápido, atropelladamente, como si tuviera prisa por llegar a algún lugar. Quema etapas como el fuego que devora la madera reseca, como si no le quedara más tiempo. Y es así como ha hecho en sus 25 años mucho más de lo que algunos harán en toda su vida.

 

Compositora, cantante, escritora, periodista. A los 14 años ya había publicado dos libros, uno de cuentos, Abejorros/Madurar y otro de poesía en inglés Defenseless Waters.


Cantos solidarios

por Carles Gracia Escarp 11/06/2012

Barcelona llenó el Palau Sant Jordi de solidaridad y de emoción en el concierto benéfico “Les nostres cançons contra la sida” (Nuestras canciones contra el sida) en favor de la Fundació de la Lluita contra la sida.  

“Hacia la vida”, un corrido mexicano obra de Cuco Sánchez que interpreta Chavela Vargas dice en su estribillo: “No pregunten quien soy porque no se los digo, solo sé que a donde voy el amor va conmigo y a puro valor he cambiado mi suerte, hoy voy hacia la vida, antes iba a la pinche muerte…”, tema que por cierto pronto escucharemos en la voz de Miguel Poveda en honor a Chavela Vargas.  

Y al igual que en esa canción, la lucha contra el sida ha evolucionado hasta hoy con un rotundo cambio de rumbo en buena dirección hacia la vida, para lo que ha sido preciso una fusión de labor científica y social aunando voluntades positivas, investigación y esfuerzo técnico, asistencial y humano, contando para todo ello con presupuestos suficientes a lo largo, factores todos imprescindibles para poder estimular y fructificar hasta alcanzar este punto de optimismo actual, avances firmes pero todavía no definitivos en esta guerra general contra la enfermedad.


Entrevista a Fernando Milagros (y II)

por Maria Salicrú-Maltas 06/06/2012

Proseguimos la segunda parte de la entrevista al cantautor chileno Fernando Milagros, en esta ocasión enfocada a su trayectoria musical y especialmente a su último disco San Sebastián.

¿Cuál ha sido tu evolución musical desde el disco Vacaciones en el patio de mi casa (2007) a San Sebastián (2011)?

 

Pues ha sido un proceso súper natural, como crecer. Desde que grabé el primer disco han pasado 6 años. Es natural que uno vaya evolucionando. En 2007 no tenía la intención de ser compositor de canciones. Mi inquietud iba en relación a la producción musical.


57 58 59 6061 62 63 64 65 66

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 30/09/2025

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

 

HOY EN PORTADA
Gira «Hola y adiós»

por Xavier Pintanel el 03/10/2025

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM