Portada > Opinión (Órden cronológico inverso)
50/70 Otro sueño satisfecho
Núria Feliu celebró entre amigos 50 años de trayectoria artística y 70 de vida en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona con un emotivo espectáculo.
“Núria Feliu 50/70” reunió en torno a la figura de la popular artista a algunos amigos queridos que participaron de manera desinteresada en esta especial y afectuosa celebración de vida. Retirada oficialmente de los escenarios desde 2007,
Núria Feliu sigue hoy presente en la vida pública catalana participando en actos en los que es reclamada su presencia, actividades a las que atiende con gusto siempre que le es posible.
Un nuevo concepto en conciertos
Los días 28 y 29 de Septiembre se celebraron en Sevilla dos actuaciones del cantautor gaditano Javier Ruibal enmarcados en un nuevo concepto de conciertos promovido por Live the Roof.
Asistir a un concierto de
Javier Ruibal es siempre una satisfacción, porque siempre da lo mejor, nunca defrauda a su público, pero el concierto al que pude asistir el día 28 de septiembre en Sevilla fue mucho más que satisfactorio. Fue un verdadero lujo, con el sabor de las cosas auténticas, sólo el artista y su guitarra, acompañado a la percusión en algunos de los temas por Javi Ruibal; el arte se lleva en los genes o como bromeaba Ruibal: “en los gérmenes”.
Disfrutar de las buenas canciones de cerca es un privilegio, sobre todo cuando la cercanía es tan absoluta; no existía distancia entre el cantautor y las cincuenta personas que asistíamos al recital, todos compartiendo el mismo espacio en una pequeña azotea del Centro de Sevilla en el que no existía ni escenario ni platea.
Nuevo Cancionero y Discografía
Me pide Hannes Salo que escriba una presentación del cancionero con el repertorio de mi madre, Violeta Parra. Creo que no hay nada más difícil que el hijo (sin los méritos necesarios para ello) trate de presentar a una artista extraordinaria, única. No creo tener el talento para hacerlo, así que me limitaré a presentarles el cancionero.
Primero que nada hay que decir que es un trabajo enorme el realizado por este equipo. He seguido algunos pasos del trabajo y creo que será la discografía más completa de la obra de mi madre.
Novedad Editorial
El arquitecto, musicólogo y compositor chileno Juan Orrego Salas (Santiago 1919) ha publicado el libro Encuentros, Visiones y repasos. Me acerqué a este libro solo por el hecho de que he escuchado una sola obra del autor, una que se incluye en el disco La Revolución y Las Estrellas de Quilapayún del año 1982.
Si el libro de
Carrasco —que comenté en un
artículo reciente— te deja un gusto a que está escrito desde la “crudeza”, por otra parte el libro de Juan Orrego Salas está escrito desde la sabiduría, es un libro que avanza como el río Valdivia, es decir raudamente pero con ese volumen, esa inmensidad que parece que te bendice en cada palabra. Es un libro luminoso, generoso, asumiendo desde un principio ciertas limitantes que puede tener el relato mirando la vida desde hace tanto tiempo.
X Festival Acústica de Figueres
por Martí Marfà i Castán 06/09/2011
El festival Acústica de Figueres celebró su décimo aniversario con una producción única que reunió a una heterogénea selección de artistas españoles para cantar, recitar e incluso bailar los desconocidos textos del genio surrealista catalán.
La entrañable Plaza Gala-Salvador Dalí de Figueres (Noreste de Cataluña, cerca de la frontera francesa) acogió los pasados 2 y 3 de septiembre un espectáculo colectivo que puso música a poesías, escritos y reflexiones del polifacético artista, oriundo de la capital ampurdanesa. El recurrente Pep Blay fue encargado de organizar esta atrevida reunión de representantes variopintos del pop-rock nacional, dónde brillaron especialmente la actuación de
Pau Riba, las coreografías de Sol Picó y los trabajados recitados de
Enric Casasses.
Novedad discográfica
He escuchado algunas de las canciones del disco nuevo que Maria del Mar Bonet pondrá en circulación el próximo 12 de septiembre, con el sello discográfico de PICAP. En iTunes se puede ya precomprar el disco, que llevará el título de Blaus de l'Ànima (Azules del alma). También se puede escuchar un minuto y medio de cada canción.
Hace más de 20 años,
Maria del Mar Bonet y el pianista
Manel Camp se reunieron en el disco
Ben a prop (Muy cerca).
Blaus de l'Ànima celebra el aniversario revisitando las canciones de ese disco y proponiendo otras nuevas. Se trata de un trabajo espléndido.
La señora Bonet es una de las principales artistas mundiales de ese momento.
«Su cuerpo se halla en la tumba y su alma clama justicia»
Las Canciones reencontradas en París de Violeta Parra, tal vez el mejor de la genial chilena, después de esa obra magistral que sin duda son sus Últimas composiciones, ha tenido numerosas peripecias de censura y cortes en sus diversas ediciones, lo que ha hecho que hasta el día de hoy aun no se haya editado tal y como lo grabó Violeta Parra.
Nueve canciones, de las cuales la mayor parte llevan la impronta más combativa de
Violeta Parra, marcaron el destino de este disco por la censura, o autocensura de algún responsable del sello francés ARION.
En 1970, Ariane Ségal, directora de ARION, entregó a Isabel Parra unas grabaciones realizadas por su madre en 1963, para un disco inconcluso. A su regreso a Chile, Isabel Parra publicó este material con el título de Canciones reencontradas en París.
Canción de autor gallega
Anoche, pensado en Paris Joel y, concretamente, a su disco "Recetario", decidí sentarme "relajao" para volver a escuchar una vez más sus canciones; y digo "una vez más", porque la música de Paris forma parte, desde hace unos meses, del "micro universo sonoro" que me acompaña y me interesa.
Al rato de estar escuchando "Recetario" —justo inmerso en su segunda canción, llamada "La dama"— la imaginación me transportó a un concierto de cantautor gallego nacido el La Coruña y residente en Sada —algo que sin duda era el resultado de un acto puramente imaginativo porque, de momento, nunca he escuchado cantar a Paris en directo—. (En realidad me ocurrió, porque el disco —entre otras virtudes— tiene la de sonar a autentico, a vivo, a directo).
Novedad editorial
El músico y filósofo chileno Eduardo Carrasco, uno de los Fundadores del grupo Quilapayún, presentó su libro Conversaciones conmigo mismo, en la Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA) el pasado mes de noviembre.
Conversaciones conmigo mismo de
Eduardo Carrasco viene a cubrir dos ámbitos dentro de su creación escrita, primero un ejemplar más dentro de los ya editados bajo el concepto de
Conversaciones, 2 ejemplares con
Roberto Matta y uno con Toretti han pasado por mis manos… y por otro lado vienen a ser una especia de memoria de este creador nacional, músico, filosofo y poeta.
Tal vez muy a pesar suyo quedará registrado en la historia cultural chilena por su aporte a la música y la poesía más que por la filosofía; esto último no se explica por la calidad de ésta, sino por su escasa difusión dentro del medio chileno.
Se estrena la película sobre Violeta Parra
La película Violeta se fue a los cielos de Andrés Wood basada en el libro homónimo de Ángel Parra ya se ha estrenado en Chile con un gran éxito de taquilla en todo el país.

Me vine a sentar a esta sala del sector de Puente Alto exclusivamente a ver esta película, solo con el deseo de ver como realmente había sido llevada a la pantalla grande la vida de esta creadora nacional. Muchos comentarios y notas de prensa halagaban la obra. Lo que tienen las películas de Andrés Wood es que son cuidadosamente producidas, con una buena banda sonora (incluyendo en esto no solo la música y las canciones sino todo lo que se escucha en el film), una imagen cuidadosamente tratada, buenas caracterizaciones. También lo que ha caracterizado un par de veces la obra de Andrés Wood es llevar al cine previamente un resumen de obras mas elaboradas, como fue el caso de El Desquite, una miniserie televisiva que tuvo una versión previa en la pantalla grande, y ahora este caso: el Largometraje Violeta se fue a los cielos un antecedente extractado de la miniserie que se vería en las pantallas de televisión chilenas durante el próximo año.