Sin embargo, el día sábado 11 de septiembre asistí a una presentación del cantautor catalán Joan Isaac en Quito. Y me hizo llorar sin mayor trámite.
Lo había escuchado alguna vez por la radio, o cazando 'serrateadas' (¿se dirá así?) por el youtube.
Creo que la Revolución Cubana dignificó a nuestro país y a los cubanos. Y que el Gobierno Revolucionario ha sido el mejor gobierno de nuestra Historia.
El cantaor catalán Miguel Poveda se acerca una vez más a la canción de autor, en esta ocasión atendiendo a una propuesta de Víctor Manuel, quien ha querido invitarle a participar en la película documental que repasa su trayectoria artística interpretando en solitario en estudio el monumental tema Asturias, con arreglos sinfónicos de Joan Albert Amargós, como ya la grabara Víctor Manuel en su disco Vivir para cantarlo en 1999.
Inti Illimani Histórico, Quilapayún-Carrasco y el grupo Los Tres dieron la bienvenida al bicentenario en Chile con un concierto en donde se revisó parte importante del repertorio de la música chilena de los últimos 50 años.
En este concierto podríamos decir que se cruzaron dos proyectos grupales que fueron importantes en rescatar el sonido de la música chilena a la vuelta la democracia, el primero fue la serie de conciertos que se realizaron en la década de los 90 llamado “Hecho en Chile” en donde el grupo Los tres giraba con Illapu y Los Jaivas, como una forma de retomar y reunir generaciones y sonidos que se entremezclaban; y por otro lado la experiencia de Inti-Quila que se realizó en varias oportunidades a partir del año 2004 en donde los músicos históricos se combinaban y se ponían en contacto con jóvenes músicos de la escena nacional.
Este mes de agosto muchos medios de comunicación se han apresurado a celebrar el 40 aniversario de una de las más emblemáticas canciones de Joan Manuel Serrat, Mediterráneo. Nuestro amigo y colaborador Luis García Gil, que está preparando para los próximos meses una edición especial de su libro Serrat, canción a canción, le quita un año a una canción que ya no tiene edad.
A Carles Gámez por su complicidad musical.
Algunos medios celebran que la canción Mediterráneo de Joan Manuel Serrat cumple 40 años. Lo oportuno, lo lógico, sería celebrar los 40 años de Mediterráneo el año que viene ya que fue a finales de 1971 cuando se publica el álbum Mediterráneo y es a partir de entonces cuando la canción homónima se hace inmensamente popular.
Después de casi dos años de trabajos, presentaciones, y grabaciones, se presentó anoche en vivo en Santiago de Chile el disco Meridiano del Inti-Illimani dirigido por los hermanos Coulón y Francesca Gagnon.
Con motivo de la publicación del disco antológico en homenaje a José Antonio Labordeta, Fernando G. Lucini ha combinado amor y erudición —de las que anda sobrado— para preparar un reseña biográfica del trovador aragonés.
Finalizado el bachillerato, José Antonio se matriculó en la Facultad de Derecho y, posteriormente, se cambió a la de Filosofía y Letras, donde obtuvo la licenciatura en 1960.
Después de años de tener acceso parcialmente a la obra de esta artista chilena, se anuncia la próxima edición de sus Obras Completas en Chile.
Si bien estos discos tuvieron reediciones hasta principios de la década del 70, a partir de la dictadura que asoló a Chile y hasta la actualidad, solo se han reeditado una parte de esa grabaciones históricas en distintas compilaciones pero que solo cubren una pequeña parte de todo lo que grabó la artista Chilena para la Odeón.
Luis Eduardo Aute lo prometió hace tres años a los vecinos del barrio de Gràcia en Barcelona y esta noche cumplió su palabra estrenando una canción —la primera que compone íntegramente en catalán— dedicada a la Plaça Rovira en plenas fiestas mayores.
Luis Eduardo Aute nació en Manila el 1943 aunque muy pronto se trasladó al barrio de Gràcia en Barcelona, de donde era originario su padre y en donde ha residido en tres ocasiones.
Toni Cruz y Josep Maria Mainat, de La Trinca han confiado en el Celler Laurona y en L'Espectacle para introducirse en el mundo del vino, ambos de la Denominación de Origen Montsant. Su enólogo y co-propietario René Barbier quiere que esta DO deje de ser la hermana pobre del Priorat. Y lo está consiguiendo.
La Madre Tierra es la diosa de su religión y el vino su regalo para sellar una secular alianza entre ella y sus hijos.
Cuando uno habla con René nota enseguida que sus palabras no alcanzan aquello que quiere expresar.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos