Mañana viernes arranca el XXV Tradicionàrius, Festival Folk Internacional, que se desarrollará hasta el próximo 30 de marzo.
No sólo eso, es además un género minoritario. Las causas seguramente son múltiples: el colonialismo cultural de la música anglosajona, las migraciones del campo a la ciudad, la modernidad mal entendida, la pérdida de referentes en una Europa vieja y caduca.
Hoy presentamos el cancionero y la discografía de Javier Krahe, este inclasificable trovador mezcla de sarcasmo y lucidez y a mitad de camino entre la ironía y la ternura.
Lo que tenía que ser un concierto más en su gira europea de la trovadora argentina Georgina Hassan se convirtió en un concierto de a dos con la presencia de la colombiana Marta Gómez. Resultado: un lujo para los sentidos.
La trovadora argentina Georgina Hassan (Buenos Aires 1977), es hija de Alberto Hassan, fundador y miembro del grupo Opus Cuatro —de casta le viene al galgo— y se encuentra en una gira europea que empezó en Madrid (España) el pasado 16 de octubre y finalizó este viernes en Berlín (Alemania).
El grupo catalán La Iaia acaba de publicar Les ratlles del banyador, el primer CD de está formación que con apenas dos años de vida, ha dado mucho de qué hablar.
En las notas de prensa se los etiqueta como un grupo de indie pop, folk independiente con raíces mediterráneas… cualquier cosa antes de describirlo como "canción de autor" que es una expresión prohibida dentro de los especialistas en marketing de estas latitudes, puesto que es sinónimo de "antiguo", "aburrido" o "somnífero".
El grupo catalán Élena acaba de lanzar su quinto disco —el segundo en su lengua materna— que lleva por título D'herois i desastres (De héroes y desastres) donde demuestran que, en ocasiones y si las cosas se hacen bien, las fronteras entre el pop y la canción de autor son, cuanto menos, difusas.
Helena Miquel no sólo es el alma del grupo y la autora de todas sus letras. Es además su voz y su imagen, en otras palabras, la marca de la casa. La voz de Helena es dulce, afinada, magnética y terriblemente sensual.
El grupo catalán Manel acaba de editar su segundo disco, 10 milles per veure una bona armadura, que en su primera semana se ha colocado en el primer lugar en número de ventas en España con 10.000 ejemplares. Con un disco cantado en catalán esto sólo lo habían conseguido antes Joan Manuel Serrat y Lluís Llach.
Mienten todos. Es una mentira venial, eso sí, porque en un país —lean por favor Tocarle los cojones al Poder—, en un país decía, en que el respeto que se tiene por la palabra "cantautor" o "trovador" es parecido al que tenía Pinochet por los Derechos Humanos, es lógico, lícito y perdonable que los especialistas de marketing intenten evitar esas infames palabrejas que tan pocos discos venden y utilicen eufemismos como folk-pop, indie o bandautor.
Joan Isaac acaba de sacar al mercado su décimotercer disco Em declaro innocent (Discmedi 2011) en donde se declara inocente, infeliz y distinto aunque, eso sí, felizmente inocente, felizmente infeliz y felizmente distinto.
Pero, escuchadme, yo soy un aprendiz con esto del periodismo y siempre me sale el científico —soy tercamente de ciencias— y la curiosidad por saber qué narices hacía allí el perro, hacia donde iba el hombre y quién provocó a quien.
Daniel Viglietti presentó en el marco del Festival BarnaSants su espectáculo A dos voces. Pero no lo hizo solo: lo acompañó Mario Benedetti.
No vaya usted amigo lector a esos conciertos a escuchar música.
El trovador valenciano Raimon publica mañana lunes 7 de febrero Rellotge d'emocions (Reloj de emociones) su primer disco con canciones inéditas después de casi 14 años.
Es por eso que no es nada extraño que después de casi 14 años sin canciones nuevas, Rellotge d'emocions haya despertado tanta expectación como expectativas.
Ayer se presentó en Barcelona el libro de Luis García Gil, Serrat, cantares y huellas, con la presencia del autor y del propio Serrat.
Es por eso, dijo el poeta, que a Serrat se le puede resumir en tres palabras: "Alguien nos ama".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos