Portada > Artículos escritos por Xavier Pintanel
(Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Primer acto oficial a favor de los represaliados del franquismo

por Xavier Pintanel 15/10/2009

Ayer por la noche, en el Palau Sant Jordi de Barcelona, se celebró un concierto poético musical para rendir tributo a las víctimas de franquismo con la asistencia de 4.800 personas y en el que participaron entre otros Joan Manuel Serrat y Francesc Pi de la Serra.

En un día como hoy de hace 69 años, moría fusilado el Presidente de Cataluña Lluís Companys. El “President màrtir”, fue condenado a muerte por un tribunal militar por “adhesión al delito de rebelión militar”, algo así como si Pinochet hubiera condenado a Allende por sedicioso. La sentencia del juicio parecería redactada por Groucho Marx si no fuera porque los humoristas de la época —Franco, Hitler, Mussolini, Stalin— tenían poca gracia.

 

Y poca gracia tiene también que, después de 69 años del asesinato legal de Companys y de 30 de la llegada de la democracia a España, el juicio todavía no se ha podido anular.


por Xavier Pintanel 07/10/2009

Nos hemos quedado sin usted, Mercedes. Y no pienso repetir los que otros mucho más cualificados que yo han dicho en estos duros días en los que nos hemos tenido que despedir de usted. Otros mejores que yo ya han cuantificado —si esto es posible—, en tonos más o menos grandilocuentes, lo que el mundo pierde sin usted.

 

Yo tan sólo quiero agradecerle una cosa muy personal, simple y sencilla: gracias a usted yo soy una persona mejor. Y esto es porque usted —y otros compañeros suyos— me hablaron de conceptos en peligro de extinción como son la solidaridad, la tolerancia, la justicia, la defensa valiente en lo que uno cree.


100.000 espectadores

por Xavier Pintanel 21/09/2009

La organización destaca el incremento de público con respecto a ediciones anteriores, aunque el número de profesionales ha descendido con respecto al año anterior.

El Mercat de Música Viva de Vic cerró ayer sus puertas con total satisfacción por parte de sus responsables.

 

Popularmente se han alcanzado los 100.000 espectadores, lo cual es un récord para una ciudad de menos de 40.000 habitantes. Se han registrado llenos espectaculares en la mayoría de los conciertos, incluso en los de pago.

 

Artísticamente ha sido un Mercat impecable.


21 Mercat de Música Viva de Vic

por Xavier Pintanel 19/09/2009

Ayer se celebró la segunda jornada del Mercat de Música Viva de Vic. 1.200 profesionales, entre managers, promotores, programadores, se han acreditado. Dos nombres a destacar: Malpaís y Marc Parrot.

Ayer durante todo el día, el Pabellón Comercial del Mercat de Música Viva de Vic era un hervidero de profesionales —1.200 acreditados— ofreciendo sus productos a posibles compradores. Proyectos, CD’s, música en vivo pasaban de mano en mano y de boca a oreja. Aunque daba la sensación de haber muchos compradores y pocos vendedores es indudable la importancia de estos intercambios para la promoción y difusión de la música.

 

De los conciertos destacar dos: Malpaís y Marc Parrot con su homenaje a los 50 años de la Nova Cançó, coproducido por el festival Acústica de Figueres, el Mercat de Música Viva de Vic, el BarnaSants y con el apoyo de la administración pública.


21 Mercat de Música Viva de Vic

por Xavier Pintanel 19/09/2009

Ayer se presentó en el Mercat de Música Viva de Vic el grupo costarricense Malpaís. Mal nombre para un gran grupo.

Escuchar los discos de Malpaís no da la dimensión exacta de sus conciertos en vivo. La fuerza que transmiten no cabe en los 12 centímetros de diámetro de un CD.

 

Malpaís juega las reglas del juego de un concierto de pop-rock pero con el contenido de un trovador. Sus eclécticos temas tienen la unidad de un sonido especial, particular, personal.

 

En la biografía de Malpaís no figura una fecha exacta de fundación.



21 Mercat de Música Viva de Vic

por Xavier Pintanel 18/09/2009

Ayer el Mercat de Música Viva de Vic abrió sus puertas. Durante cuatro días compradores y vendedores coincidirán en este mercado. El miércoles, como jornada previa se entregó el premio Puig-Porret, dotado con 10.000 € al grupo Manel.

Por veintiunava ocasión el Mercat de Música de Vic abrió sus puertas y esta vez con todavía más propuestas internacionales.

 

Previamente el miércoles se entregó, en la cena inaugural del Mercat, el premio Puig-Porret —fundación privada sin ánimo de lucro para promover la cultura— dotado con 10.000 € (15.000 $USA aproximadamente) al grupo Manel que con un pop de autor, ácido y alegre ha sido la gran revelación del año por el gran apoyo de crítica y público obtenido con su primer disco Els millors professors europeus.


Nuevo disco

por Xavier Pintanel 11/09/2009

¿Qué hace un “jotero” con un pianista? me dice Miquel Gil que fue lo que pensó cuando le propusieron este proyecto. Lo dice con su sutil socarronería, evidentemente, porque él sabe que este “jotero” es más que un “jotero” y este pianista es, nada más y nada menos, que Manel Camp.

Miquel Gil (Catarroja, València – 1956) forma parte vital en la historia de la música valenciana. Primero por fundar junto con Vicent Torrent y Manolo Miralles el grupo “Al Tall” y luego por su extensa carrera en solitario. Es bajista, percusionista, guitarrista y dolçainer (la dolçaina es la variante valenciana de un pequeño oboe extendido por toda la mediterránea). Pero reza su biografía que el instrumento con que aprende a expresarse mejor es, sin duda, su voz.

Festival Acústica 2009

por Xavier Pintanel 02/09/2009

A Drexler lo arrancaron de sus vacaciones pero vino, vio y venció.

Jorge Drexler no vino a hacer un concierto. Estaba de vacaciones, lo llamaron para el festival Acústica de Figueres y se planteó el concierto como una actividad estival más. Y le salió bien.

 

Drexler planteó el concierto a modo de divertimento. Se permitió la licencia de hablar con el público, preguntarles qué querían escuchar y, lo más insólito, hacerles caso y cantar lo que pedían.


A pesar de los intentos de censura

por Xavier Pintanel 02/09/2009

Finalmente el trovador catalán Cesk Freixas cantó en el Acústica tal como había precisado la municipalidad de Figueres en un comunicado público. Como era lógico, abarrotó.

Con una plaza abarrotada de público, Cesk Freixas llegó y triunfó a pesar de las presiones del C’s y del PP para prohibir el concierto.

 

El concierto se desarrolló con toda normalidad a pesar del temor a una posible radicalización del público debido a las acusaciones vertidas sobre el cantautor.

 

Detrás del escenario los ánimos estaban dolidos: “Cuando dicen mentiras sobre ti y cosas totalmente tergiversadas, de alguna manera te sientes ofendido y a nivel personal te sientes muy triste porque no sabes cómo defenderte”.


Acerca del «caso Freixas»

por Xavier Pintanel 28/08/2009

Más de una vez he dicho en estas páginas que Cataluña es la cuna del surrealismo. Sólo en clave surrealista pueden entenderse algunas cosas que nos pasan.

Muchas veces habrán oído la expresión “los catalanes son muy suyos”. Y sí, algo de verdad hay en este tópico. Somos raros, para qué nos vamos a engañar. Aquí pasan cosas muy raras que uno es incapaz de entender si no intenta razonar en clave surrealista.

 

Para muestra, estas tres reflexiones que han venido a mi cabeza a raíz de mi artículo “Yo también soy terrorista”, de las repercusiones que ha tenido y los comentarios que he recibido.


14 15 16 1718 19 20 21 22 23

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM