Portada > Giras/Conciertos (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
«Montevideo ambiguo»

30/04/2014

Los músicos uruguayos compartirán la inédita reunión plasmada en un encuentro a piano y voz denominado Montevideo ambiguo porque, arriesgó Maslíah, "son como dos sentidos diferentes de Montevideo reunidos en una sola muestra".

Télam - "Nuestra propuesta es y será ambigua, porque creo que 'casi todo' en nuestra ciudad es 'ambiguo'", arriesgó Fattoruso sobre el carácter de un cruce que, según confesaron ambos artistas, se dio a partir de la iniciativa de productores.

 

Entrevistados por Télam, los creadores provenientes de diferentes escuelas estéticas pero ligados por el talento, el piano y el origen, explicaron lo ambiguo de sus obras porque, como apuntó Fattoruso, "basta con andar por nuestras calles, conocer personajes locales y ver la movida, para situar a la persona en un escenario totalmente ambiguo.


Una familia de músicos

30/04/2014

La fiesta de la familia Carabajal bajo el nombre de Carabajalazo se presentará hoy a partir de las 21:30 en el Teatro Ópera (Av. Corrientes 860, Buenos Aires).

Télam - Este espectáculo de música y danza reúne a una de las más emblemáticas familias de cantores, músicos y bailarines, representativos de Santiago del Estero.

 

Participarán Los Carabajal (Kali, Musha y Walter Carabajal, Blas San Sierra), junto a Cuti, Roberto y Graciela Carabajal como artistas centrales.


«Un viaje de leyenda»

28/04/2014

El grupo gallego Luar na Lubre y la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) presentarán su nuevo proyecto Torre de Breoghán los próximos 21 y 22 de junio en el Palacio de la Ópera de A Coruña (Galicia).

Torre de Breoghán, el próximo espectáculo del grupo gallego Luar na Lubre, recrea una historia épica y ancestral con A Coruña, Galicia e Irlanda como protagonistas en un viaje único a través de la leyenda.

 

Luar na Lubre rescata el relato épico de la cultura oral céltica para dar forma a un espectáculo donde música y efectos visuales se funden en una especial alquimia. El concierto será un acontecimiento musical inédito, una versión orquestada de lo mejor de la banda gallega con la orquesta sinfónica de Galicia como acompañante de lujo.


Ciclo «Te doy mi palabra»

26/04/2014

La chilena Carla Giannini y la argentina Paula Ferré darán inicio este domingo 27 de abril a las 20:00 en el Bien Bohemio (Sánchez de Loria 745, Buenos Aires, Argentina) al ciclo "Te doy mi palabra" que, un domingo por mes, conjugará canción y poesía.

La chilena Carla Giannini y la argentina Paula Ferré, trovadoras integrantes del colectivo Mujertrova formado en 2013, sumarán sus voces el próximo domingo 27 de abril a las 20:00 en el Bien Bohemio (Sánchez de Loria 745, Buenos Aires, Argentina) en el inicio del ciclo "Te doy mi palabra".

 

Carla Giannini y Paula Ferré son mujeres luchadoras, militantes, sensibles, fuertes, en fin, mujeres y trovadoras; que desde el colectivo Mujertrova pretenden otorgar un reconocimiento a aquellas trovadoras que han recorrido el camino de la canción social y persistido en el compromiso de la trova a guitarra y voz.


Novedad discográfica

por Manel Gausachs 25/04/2014

Noventa artistas de todos los Países Catalanes versionan al cantautor rosellonés Joan-Pau Giné (1947-1993) en un cuádruple CD que se presenta en concierto el 26 de abril en su localidad natal, Bages (Cataluña Norte, Francia).

En 1993 un accidente de tránsito se llevó a la mirada más irónica de la canción norte catalana. Joan-Pau Giné en la segunda mitad de los 70 y los 80 retrató la Cataluña Norte (la Cataluña bajo jurisdicción francesa) como pocos. Sus canciones, de marcado carácter humorístico y surrealista, tenían una melancolía muy particular y una sencillez muy efectiva. A veces, pero, también tenían uno tono agrio, como cuando nos hablaba de los 'profesores educados' de la escuela nacional francesa que 'sonríen cuando a alguien se le escapa una palabra de catalán'.


Ciclo «Música de Estación»

23/04/2014

Metro de Santiago, en el marco del ciclo Música de Estación, produjo este pasado martes la presentación de cerca de una hora del cantautor chileno Nano Stern en la estación Universidad de Chile del tren urbano, show que acaparó la atención y el aplauso de los usuarios presentes.

El cantautor chileno Nano Stern fue quien en esta oportunidad ofreció una presentación-intervención con sus canciones en la estación Universidad de Chile de Santiago, que para el director Cultura de Metro, Javier Pinto, "refuerza el compromiso de ofrecer a sus pasajeros espectáculos de calidad y acceder a presentaciones de las bandas y artistas más importantes de la escena nacional. Estamos felices por la gran química que Nano consiguió con nuestros pasajeros en la que fue su primera presentación en el tren subterráneo", comentó.

«Cupaima»

17/04/2014

La bailaora española Cecilia Gómez presentará por primera vez ante el público latinoamericano del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (FITB) su traducción al flamenco de la biografía autorizada de la cantante mexicana Chavela Vargas.

EFE - Cupaima, el nombre con el que los chamanes mexicanos bautizaron a Chavela, es uno de tantos homenajes que siguieron a su muerte en 2012, pero este adopta una forma única en manos de la compañía de Cecilia Gómez y del director Luis Olmos, que ofrecerá seis funciones en Bogotá a partir del próximo jueves.

 

Gómez, que ya ha representado Cupaima, homenaje a Chavela Vargas en los Teatros del Canal de Madrid, reconoció hoy que entraña una mayor "responsabilidad interpretar un personaje de esa magnitud, de esa grandeza, aunque ella lo autorizara".


Tercera fecha

16/04/2014

Juan Carlos Baglietto y Silvina Garré agregaron una nueva función para el domingo 27 de abril a la serie de conciertos que ofrecerán juntos el viernes 25 y sábado 26 del corriente en el porteño teatro Ópera.

Télam - Durante sus presentaciones, Juan Carlos Baglietto y Silvina Garré estarán secundados por Guido Martínez en bajo y dirección musical, Mariano Delgado en guitarras y charango, Julián Baglietto en batería, Víctor Carrión en vientos, Adrián Charras en teclados y Diego Alejandro en percusión.

 

Después de sus shows en el Ópera (avenida Corrientes 860), que marcarán su vuelta a los escenarios juntos después de 25 años, Baglietto y Garré estarán el 17 de mayo en el Qualitty de Córdoba y el 23 en el Metropolitano de Rosario, mientras que resta confirmar la fecha y el lugar del recital en Mendoza.


Después de 25 años

15/04/2014

Los intérpretes argentinos Juan Carlos Baglietto y Silvina Garré, que fueran parte de la avanzada de la trova rosarina, se reúnen después de 25 años para protagonizar la serie de conciertos Juntos el viernes 25 y el sábado 26 de abril en el teatro Ópera, mientras que en mayo rodarán por Mendoza, Rosario y Córdoba.

Télam - En 1989, y a caballo de una serie de éxitos como Se fuerza la máquina y La vida es una moneda, Juan Carlos Baglietto y Silvina Garré, que fueron pareja, recorrieron juntos diversos escenarios del interior y la gira se cerró en el Ópera y en el estadio Luna Park, de lo que surgió el disco En vivo.

 

En un reconocimiento de la historia que recorrieron juntos es que deciden regresar con estas presentaciones, secundados por Guido Martínez en bajo y dirección musical, Mariano Delgado en guitarras y charango, Julián Baglietto en batería, Víctor Carrión en vientos, Adrián Charras en teclados y Diego Alejandro en percusión.


Embajador de la canción francófona en el mundo

12/04/2014

El embajador de la canción francófona en el mundo, Charles Aznavour, volverá a la capital catalana después de años de ausencia y lo hará con un concierto único y antológico en el Gran Teatre del Liceu el jueves 26 de junio.

Charles Aznavour incluirá en su concierto en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona sus canciones más emblemáticas y que marcaron a generaciones enteras, como La bohème, La Mamma, Sur ma vie, Aprés l'amour, Parce que, Que c'est triste Venice, Les plaisirs démodés o Comme ils disant.

 

El cantante, compositor y actor francés, nacido en París en 1924, de origen armenio y con el nombre real de Chahnour Varinag Aznavourian, cuenta con más de 50 discos publicados y 100 millones de copias vendidas durante su extensa carrera.


111 112 113 114115 116 117 118 119 120

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM