El cantautor catalán Joan Manuel Serrat hizo un recorrido por su obra durante un concierto de dos horas en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, con el que inició una gira de varias semanas por el país.
A los 25 minutos de haber empezado, el cantor de 70 años hizo un paréntesis para hablar de su gratitud hacia quienes le permiten hacer lo que le gusta, recorrer el mundo, conocer gente y encima de eso recibir un salario.
Jorge Drexler ha terminado la grabación de Bailar en la cueva, su nuevo álbum que se editará el próximo 25 de marzo y del que tendremos un adelanto en forma de single el 18 de febrero.
Joaquín Sabina, Miguel Ríos, Paco Ibáñez o Estrella y Soleá Morente se unirán el próximo abril en un concierto benéfico por la Vega de Granada, bajo el título Lorca para la Vega, para reivindicar la defensa y protección de este espacio agrario que inspiró al poeta de Fuente Vaqueros.
Ángel Parra, padre e hijo, se reúnen el próximo primero de febrero en Valparaíso para ofrecer un concierto en el que, además de ejecutar composiciones propias, recordarán la obra de su madre y abuela en El legado de Violeta.
Cinco décadas componiendo y más de 500 canciones escritas son toda una vida en la que Víctor Manuel ha tenido "grandes éxitos y grandes fracasos", tras los que todavía le quedan canciones en el tintero porque "el impulso de crear no se pierde nunca", ha explicado hoy a Efe en una entrevista.
En esa cita estará acompañado de amigos como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Miguel Ríos, Miguel Bosé o Jorge Drexler, entre otros, y por supuesto, por su mujer, Ana Belén.
Más de cien mil discos vendidos, varios premios y críticas óptimas avalan el discurso de Ana Moura, la nueva reina de la canción portuguesa, una profunda conocedora y defensora del fado, al que ha dado un vuelo distinto: "es una música pura y no necesita renovarse por renovarse, pero sí evolucionar", dice.
El día 31, la portuguesa llegará a Barcelona, a la Sala Apolo, y el 2 de febrero concluirá su "tour" en el Auditorio de Murcia, desde donde viajará a Estados Unidos y luego Israel e Hispanoamérica.
La cantautora canadiense Basia Bulat inicia una gira por la Península Ibérica para presentar Tall Tall Shadow (Secret City, Music as Usual, 2013), su tercer disco en solitario, en la que visitará Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Aveiro (Portugal), Ourense, Valladolid y Vigo.
La irrupción en 2007 de esta jovencísima cantante y compositora canadiense pilló a todo el mundo por sorpresa. De la mano del sello Rough Trade, publicaba Oh My Darling, una colección de canciones preciosas, increíblemente arregladas y mecidas por una voz portentosa y que le valía la nominación al Polaris Prize Award, el prestigioso premio con el que la crítica canadiense elige el mejor álbum del año.
El dolor de la ausencia empantana el alma pero esta noche la de Enrique Morente ha ayudado a su familia a abrir el balcón al trigo y las naranjas, como él cantaba, y el agua de su arte ha manado por la boca de sus hijos, que han oficiado el prodigio de invocar a su padre entre tantos que le quisieron.
Contagiar alegría y ahuyentar los problemas es el objetivo de Arruix!, el nuevo disco del incombustible mallorquín Tomeu Penya, quien considera que "la gente ya tiene suficientes problemas como para que venga un cantante a contarle los suyos", ha dicho a Efe en una entrevista.
Arruix! es también el título de la tercera canción del disco, un tema con el que el autor mata dos pájaros de un tiro, según ha dicho, porque recupera una palabra mallorquina y denuncia todo aquello que no le gusta.
El cantante asturiano Víctor Manuel ofrecerá el próximo 12 de septiembre un concierto en Oviedo para conmemorar sus cincuenta años en el mundo de la música, en el que estará acompañado de numerosos artistas que harán un repaso de los mayores éxitos del autor de Sólo pienso en ti.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos