Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
II EXIB Música Bilbao 2015

22/05/2015

Del 7 al 9 de mayo se ha desarrollado en Bilbao (Euskadi) la segunda edición del mercado de música iberoamericana EXIB Música. Hoy les ofrecemos la segunda jornada en imágenes.

La jornada empezó con el I Encuentro de Festivales por la Música Iberoamericana en donde, por la mañana y a puerta cerrada, festivales de América, Europa y Asia intercambiaron impresiones y dialogaron sobre la forma de innovar y colaborar; y, por la tarde, se encontraron con agencias, mánagers, músicos y profesionales de la música en general.

 

En los showcase, participaron Estusha (México), Laura Guevara (Venezuela) y Siddhartha (México).


Encuentro de la canción social de Latinoamérica y el Caribe

22/05/2015

Cantautoras y trovadores de la región sumarán sus 16 voces para traer la semana próxima a Buenos Aires la quinta entrega del Encuentro de la Canción Social de Latinoamérica y el Caribe.

Télam - "Canto de Todos", que el miércoles desde las 19 estará en el Teatro Nacional Cervantes y el viernes llegará al Aula Magna de la Universidad Nacional de Lanús en dos juntadas con localidades gratuitas.

 

La propuesta, originalmente ideada por el cubano Vicente Feliú, comenzó a corporizarse en 1999 en La Habana y luego pasó por Chile, Brasil y Ecuador-Paraguay.

 

La cita argentina permitirá las visitas de, además de Feliú, de Cecilia Todd (Venezuela), Ricardo Flecha (Paraguay), Luis Enrique Mejía Godoy (Nicaragua), Francisco Villa y Patricia Carmona (Chile), Dúo Negro y Blanco (Bolivia), Pedro Munhoz (Brasil), Miryam Quiñones (Perú), Gloria Arcos (Ecuador) y Jaz Arenas (Colombia).


II EXIB Música Bilbao 2015

20/05/2015

Del 7 al 9 de mayo se ha desarrollado en Bilbao (Euskadi) la segunda edición del mercado de música iberoamericana EXIB Música en donde profesionales de la música de más de 20 países se han reunido para exponer sus realidades, identificar oportunidades y ofertar sus bienes y servicios musicales, en un escenario propicio para el intercambio Entre Europa y América.

Foros, micro-conferencias, presentaciones, reuniones, conciertos y cientos de contactos condensados en tres días. Tres días que trataremos de resumir en un puñado de imágenes.

 

El día 6 de mayo se inauguraba la segunda edición del EXIB Música en el Auditorio de AlhóndigaBilbao con un concierto a tres bandas —Euskadi, Portugal y Argentina— en el que participaron Kepa Junkera con Sorginak y Iñaki Salvador con Ainara Ortega (Euskadi), La agrupación coral de Cante Alentejo "Os Camponenses de Pías" (Portugal) y Juan Iñaki (Argentina).


20 Festival BarnaSants 2015

20/05/2015

El festival BarnaSants desembarca en la isla caribeña donde organiza una exposición y dos conciertos esta semana que tendrá como principal protagonista a Quico Pi de la Serra que ofrecerá un festival este viernes en el Centro Hispano-Americano de Cultura de La Habana.

El festival BarnaSants sigue cultivando su estrecha relación con Cuba, y una vez más, ha viajado hasta La Habana para compartir música con la isla.

 

Cuba, cuna de tantos cantautores, es desde hace años aliada del festival: en 2008, un homenaje a Aute clausuró el BarnaSants en La Habana, en 2013 el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau fue reconocido por su trayectoria con el Premio BarnaSants y en 2014 el galardón fue para el cantautor cubano Silvio Rodríguez.


20 Festival BarnaSants 2015

15/05/2015

El festival BarnaSants celebrará sus 20 años este sábado con el concierto especial "Sis hores de cançó a Sants", una fiesta en la calle "que vio nacer la iniciativa" en la que 15 cantautores —nacidos profesionalmente durante estos 20 años— homenajearán al músico y actor valenciano Ovidi Montllor, ha explicado este viernes en conferencia de prensa el director del certamen, Pere Camps.

La calle de Sants de Barcelona, a la altura de Les Cotxeres —lugar que vio nacer el festival BarnaSants y sede única durante las diez primeras Ediciones—, acogerá el concierto desde las 19:00 horas hasta la 1:00 de la madrugada, con un cartel que "refleja la pluralidad de los escenarios del BarnaSants", con representantes de diversas generaciones y territorios catalanes; todos ellos nacidos profesionalmente durante estos últimos veinte años.

 

Los jóvenes trovadores interpretaran además de piezas de su repertorio, algún tema del cantautor valenciano Ovidi Montllor, desaparecido el mismo año que se creó el BarnaSants.



Ciclo Hamaques en el CAT de Barcelona

13/05/2015

Del 14 al 17 de mayo la música latinoamericana llega el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) de Barcelona de la mano del ciclo Hamaques de la Casa Amèrica Catalunya y el EXIB de Bilbao con la presencia de Jabu Morales (Brasil), Yusa (Cuba), Francisco Pacheco y su Pueblo (Venezuela), y Los Chalanes del Amor (México/Chile) serán los 4 artistas invitados.

Hamaques es el ciclo de conciertos de música tradicional y popular de América Latina de la Casa América Catalunya. A partir de una visión amplia el ciclo difunde tanto las músicas más autóctonas como las que responden a revisiones modernas y personales del repertorio tradicional del continente.

 

En el marco de la colaboración que Casa Amèrica Catalunya tiene con el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) de Barcelona, el ciclo Hamaques presenta cuatro conciertos en el contexto de la Expo Iberoamericana, EXIB que tuvo lugar recientemente los días 7, 8 y 9 de mayo en Bilbao.


20 Festival BarnaSants 2015

30/04/2015

El festival BarnaSants celebrará su vigésimo aniversario el próximo 16 de mayo a partir de las 19:00 horas frente a las Cotxeres de Sants, lugar donde nació el festival, en un concierto extraordinario que se prolongará durante seis horas.

Con artistas representativos de las nuevas generaciones de cantautores de los territorios de catalanoparlantes el festival BarnaSants celebrará su vigésimo aniversario el próximo 16 de mayo a partir de las 19:00 horas frente a las Cotxeres de Sants, lugar donde nació el festival.

 

El concierto conmemorará también los vigésimos aniversarios de Firentitats y de las vacaciones forzadas de Ovidi Montllor.

 

El acto será presentado por el director del festival Pere Camps y la entrada será gratuita.


21 festival La Mar de Músicas de Cartagena 2015

29/04/2015

Chile, capital Cartagena. Del 17 al 25 de julio La Mar de Músicas acogerá en esta localidad murciana el mayor desembarco cultural que se haya hecho en España de la cultura chilena. Arte, cine, literatura y sobre todo música del país latinoamericano protagonizarán esos días las actividades del festival que organiza el Ayuntamiento de Cartagena y que llega a su 21ª edición.

Chile, protagonista absoluto de la vigésimo primera edición del Festival La Mar de Músicas de Cartagena, está viviendo en lo musical su gran momento. La Mar de Músicas hará un recorrido que irá desde el folclore a la electrónica, desde el jazz hasta el pop, mostrando la evolución histórica de sus sonidos.

 

Para muchos, el despertar de la música chilena comenzó con Violeta Parra, a la que Pascuala Ilabaca recordará.


Festival Mestiza Música de Buenos Aires 2015

27/04/2015

La portuguesa Dulce Pontes y la argentina Lidia Borda compartieron escenario anoche en el teatro Coliseo donde, por separado y unidas en una singular versión de Volver, deslumbraron con su talento y sus voces cautivantes, en una velada musical a la que sumaron magia Jaime Torres, León Gieco, Jairo y Amelita Baltar.

Télam - Contemporáneas y cada una con un sello propio, Lidia Borda y Dulce Pontes engalanaron la noche porteña en dos conciertos que fueron más allá del tango y del fado, para cerrar el festival Mestiza haciéndole honor a su nombre, al desplegar sus facetas más eclécticas. Si bien ambas tienen muchos puntos en común, fue en las diferencias en donde anoche radicó el encanto.

VIII Festival Internacional del Cajón Peruano 2015

26/04/2015

Más de dos mil personas se reunieron hoy en la inauguración de la octava edición del Festival Internacional del Cajón Peruano para participar en una multitudinaria "cajoneada" en homenaje al fallecido músico Rafael Santa Cruz, promotor del certamen y uno de los mayores difusores del instrumento en el mundo, informaron sus organizadores.

EFE - El certamen, que se celebrará hasta el 2 de mayo, logró su objetivo de reunir en la Plaza de Armas de Lima a 2.420 participantes para superar así el récord mundial del mayor número de personas tocando el cajón peruano al unísono, marca que ostentaba el mismo festival cuando en 2012 reunió a 1.476 participantes.

 

El nuevo récord todavía debe ser refrendado por el jurado a través de las imágenes y listados de participantes que la organización del certamen debe enviar a los jueces, señalaron a Efe fuentes de la organización.


128 129 130 131132 133 134 135 136 137

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM