El argentino Seba Ibarra plasmó en la sala porteña del Café Vinilo una recorrida por sus tres álbumes solistas y mostró una canción propia que abreva naturalmente en el entorno litoraleño y se proyecta desde una sonoridad elegante y moderna subrayada por su estupendo grupo.
Para conseguir esa sumatoria, el guitarrista se vale de una musicalidad libre e inspirada y de una pluma donde observación, pertenencia y cotidianeidad le ponen entorno a interesantes apuntes sobre la existencia.
Jaime Guardia, Julio Humala y Diosdado Gaitán Castro, tres generaciones distintas de músicos peruanos presentarán mañana 20 de julio en el teatro Municipal de Santa Anita (Lima, Perú) el espectáculo Voz, guitarra y charango: Desde de los Andes para el Perú.
Jaime Guardia lleva 67 años difundiendo la música tradicional andina y es considerado una leyenda viva, con un estilo propio que le ha dado personalidad al charango paucino.
El músico madrileño Quique González editará en Argentina su último trabajo Delantera mítica, y arrancará en septiembre una gira por el país andino de la que de momento solo hay una fecha confirmada el 27 de septiembre en La Trastienda Club de Buenos Aires.
Por esta razón, el próximo mes de septiembre Quique González viajará a Argentina para ofrecer una serie de actuaciones por el país, con el fin de presentar en directo su nuevo trabajo.
El cantautor argentino León Gieco fue la figura central de la celebración de la hermandad argentino-boliviana que anoche reunió a 6.000 personas —incluido el presidente Evo Morales— en el Polideportivo de El Alto.
"Gracias por su presencia señor Evo Morales, es un honor realmente", dijo Gieco en el marco de un masivo concierto que fue matizado por banderas de Bolivia y Argentina en celebración de la Jornada de la hermandad de ambos países.
Con la forma sencilla y profunda de la voz y la caja, la figura de Leda Valladares fue evocada anoche, a un año de su muerte, por un colectivo de músicos liderados por Pedro Aznar, Miriam García, Raúl Carnota, Silvia Iriondo y Suna Rocha.
Fue la manera de recordar a la compositora y poeta tucumana que falleció el 13 de julio del año pasado.
El cantante y compositor argentino León Gieco fue recibido por el presidente Boliviano Evo Morales y afirmó en La Paz que los gobiernos de España, Francia, Italia y Portugal deben disculparse por el incidente que obligó al presidente, a permanecer 14 horas en Viena durante su regreso desde Moscú.
'Estoy muy emocionado por estar en este país y en este momento justamente, un momento álgido de Bolivia, a pesar de todas las faltas de respeto que se tuvo hacia el Presidente (Evo Morales), pedimos que la gente dé sus disculpas con lo que le hicieron al Presidente', afirmó en una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, después de reunirse con el Jefe de Estado.
El cantautor argentino León Gieco dará un concierto gratuito en Bolivia y presentará su documental Mundo Alas sobre quince creadores con discapacidad.
Canciones como Fantasma de Canterville y Sólo le pido a Dios no faltarán en el recital, dijo Gieco tras su llegada a La Paz.
El Sábado 29 de Junio a las 20:00 se citaba al inicio del concierto en el cual se estrenaría en Santiago la Cantata por el Pueblo Andino, minutos antes del inicio de este concierto se nos invitó gentilmente a la parte posterior del escenario en donde los compositores de la Obra y músicos del Quilapayún-Carrasco recibieron la visita del Alcalde de San Joaquín, además en donde los músicos entregaron su parecer de la obra al canal televisivo de la Municipalidad.
El colombiano Carlos Vives presentará su nuevo álbum Corazón profundo en nueve ciudades de Estados Unidos y Puerto Rico durante el mes de julio.
En esta gira, Carlos Vives recorrerá los grandes éxitos de su carrera y las canciones de su nuevo álbum Corazón profundo, cuyo último single Como le gusta a tu cuerpo (a dúo con Michel Teló) debutó en el nº1 en radios de América Latina y Estados Unidos.
90.000 asistentes, 70 grupos o solistas que sumaban más de 450 músicos, 250 periodistas acreditados de más de 20 países y 6 horas de concierto dan prueba de que el Concert per la Llibertat fue algo más que un concierto.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos