Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
Un mítico festival del tardofranquismo
26/03/2014
El 5 de julio regresa el mítico Canet Rock, —un festival que fue apodado como el Woodstock catalán y que se celebró durante cuatro ediciones (de 1975 a 1978)—, en el que participaran todos los grandes nombres del pop-rock catalán.
El recuperado festival Canet Rock se celebrará el 5 de julio en Canet de Mar (Barcelona) 35 años después de su desaparición.
El cartel contará con las actuaciones de Els Amics de les Arts, Blaumut, Love of Lesbian, Manel, Mishima, Els Pets, Gerard Quintana, Gossos, Sisa y Joan Dausà.
El cartel del festival se complementará con los conciertos de Caïm Riba, Delafé y las Flores Azules, The Pinkertones y Txarango.
19 Festival BarnaSants 2014
La trovadora chilena Pascuala Ilabaca presentó con éxito su último disco en el festival BarnaSants en el que homenajeó a Víctor Jara al cumplirse 40 años de su asesinato. Pascuala cantó en catalán A desalambrar junto al trovador valenciano Feliu Ventura y pudimos conversar con ambos.
Ciclo Bandautors al Palau 2014
La cantautora barcelonesa Maria Coma presentó en el Petit Palau del Palau de la Música de Barcelona el pasado 14 de marzo su nuevo disco Maria canta copla con una sala prácticamente llena y un público rendido en un concierto de los que se recuerdan durante tiempo.
A veces, únicamente cuatro minutos de un concierto ya justificarían totalmente la asistencia al mismo. Cuando María Rodés se plantó ella sola, con su guitarra, en el centro del escenario y, tras un ligero carraspeo, entonó de una forma casi mágica
Ay pena, penita, pena, con el público en un silencio reverencial, que convirtió, al acabar, en una cerradísima ovación, sabíamos que el momento especial que tiene todo buen concierto acababa de ocurrir.
Programa BarnaSants 2014
23/03/2014
En septiembre de 2013 hizo los cuarenta años del asesinato de Víctor Jara, y BarnaSants no quería perder la ocasión de homenajear su memoria.
El festival ha propuesto a la cantautora chilena Pascuala Ilabaca, una de las creadoras con más proyección de la world music, que volviera al BarnaSants para interpretar un concierto en recuerdo del autor de Amanda. Junto al grupo Fauna, Ilabaca preparará un recital con la obra de Víctor Jara y de otros cantautores, en el que también hará temas propios e invitará a otros artistas..
Programa BarnaSants 2014
23/03/2014
El poeta y melómano barcelonés Joan Margarit recita sus versos con los arreglos del saxo de Carles Margarit y la vocalista Núria Cols.
El jazz y la poesía se entrelazan en esta propuesta donde los versos de uno de los poetas más grandes de la literatura catalana se proyectan en su propia voz y en la de la cantante Núria Cols. Sensibilidad extrema en manos del compositor, arreglista y saxofonista Carlos Margarit y su trío de jazz. Un lujo para los sentidos..
Programa BarnaSants 2014
23/03/2014
Después de una larga experiencia como músico y maestra, la cantautora del Alt Empordà Àngels Ortiz presenta Àngels del zel (autoeditado, 2013).
A medio camino entre la canción de autor y un poderoso power pop, la música de Àngels Ortiz suena fresca y contundente, sensible y delicada, con influencias de la tradición negra, rock, blues, soul y toda la herencia de cantautores rockeros como Patti Smith, PJ Harvey o Joaquín Sabina. Ortiz se confirma así como una cantautora eléctrica, desgranando un amplio abanico de creatividad..
Programa BarnaSants 2014
22/03/2014
Amplio y diverso colectivo musical fundado para abordar desde sensibilidades y experiencias muy diversas la memoria histórica de la Guerra Civil.
La programación del Festival BarnaSants siempre apuesta por incluir entre sus conciertos algunos eventos musicales muy especiales. Algunos lo son por el contenido artístico, concebido o adaptado especialmente para el festival, y en otros casos la cosa va más allá... Este es el caso del espectáculo Brigada intergeneracional, una iniciativa multidisciplinar que aborda el tema de la memoria histórica desde la canción y la poesía, pero también desde la presencia de testigos (directos o indirectos) de la Guerra Civil española.
Programa BarnaSants 2014
22/03/2014
Influido por músicas de raíz como el flamenco, la bossa o el tango, el cantautor Alberto Alcalá presenta Ensayo y error (Oído Records, 2013).
El músico de Antequera tiene voz joven pero memoria de viejo. Sus canciones podrían ser interpretadas a la manera de un zejel andalusí o con la urgencia del rap, aunque él prefiere las aguas del rock, el pop y la canción de autor. Un artista con impronta propia y denominación de origen del sur, que tiene a la vez vocación universal y entiende la creación como un proceso que arraiga en la tradición..
XXVII Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2014
21/03/2014
Dando inicio a los actos de La Gralla made in Catalunya dentro de la XXVII edición del Festival Tradicionàrius de Barcelona, se ha presentado en sociedad un nuevo instrumento: la gralla subbaja, un nuevo instrumento de viento de casi un metro de altura obra del luthier Ton Munné que permitirá completar la familia de las grallas, añadiendo más cromatismos sonoros y permitiendo una mayor complejidad armónica.
En la conferencia de prensa ofrecida hoy en el CAT de Barcelona, Dani Carbonell, profesor de gralla del ESMUC (Escuela Superior de Música de Cataluña) ha contado la historia de la gralla, un aerófono de lengüeta doble derivado —al igual que sus hermanas la dolçaina valenciana o la gaita vasca— de un oboe tradicional del cual no se tienen demasiadas referencias. Los primeros documentos históricos que hablan de la gralla como tal se remontan a 200 años siendo su apogeo a principios del siglo XX hasta el franquismo cuando desaparece totalmente hasta que hacia 1980 se vuelve a recuperar.
VII Sadautor 2014
21/03/2014
El Sadautor, la muestra de cantautores más antigua de Galicia, celebrará su séptima edición hoy viernes 21 de Marzo a las 22:00 en el edificio de La Terraza de Sada (A Coruña, Galicia).
La edición de este año, organizada por la Asociación Cultural Viernes de Cantautar, cuenta con la participación de 11 cantautores llegados de varios rincones de España como es el caso de Fran Fernández, Granada; Julen Gossíp, Logroño; o José Azula que viene de Madrid. De Galicia participarán Gustavo Almeida desde Pontevedra, Xosé Constenla desde Santiago de Compostela y los coruñeses Carlos Bau, Carlos Colino, Simón Iglesias, o Ammouc, Jose Ángel Piñeiro con Carmen St Louis(Colorado) y José Brea, además de los raperos Líbano y Siso con DJ Gabboh.