Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
Programa BarnaSants 2014
 
  
  27/03/2014
 
 La cantautora nicaragüense Katia Cardenal, acompañada a la guitarra por su hija Nina, canta al amor en todas sus manifestaciones.
 
  
 Amor a la tierra, a la humanidad, canto a los derechos de las mujeres y las minorías... en el repertorio se incluyen sus canciones y las de su difunto hermano Salvador, con quien formó el dúo Guardabarranco durante treinta años. Melodías que unen las raíces centroamericanas con la influencia de músicas de todo el mundo, construidas con la poesía que hace posible las canciones atemporales.
 
   
 
 Programa BarnaSants 2014
 
  
  27/03/2014
 
 La cantautora e intérprete italiana Lu Colombo presentará en el BarnaSants su trabajo más reciente, dedicado a las canciones de Joaquín Sabina.
 
  
 Autora e intérprete durante los años ochenta del gran éxito comercial Maracaibo, Lu Colombo fue la primera y la única artista italiana capaz de unir la refinada canción de autor con las sonoridades de la música discotequera. A Molto più di un buon motivo (autoeditado, 2011) muestra su visión personal de la obra de Joaquín Sabina, con una particular adaptación de las letras al italiano. El recital forma parte de la programación de Cose di Amilcare, un ciclo apadrinado por el Club Tenco y BarnaSants.
 
   
 
 Programa BarnaSants 2014
 
  
  27/03/2014
 
 Les tres estacions (Right Here Right Now, 2014) es el cuarto disco del tenaz cantautor Pere Vilanova, con producción de Dani Ferrer (Love of Lesbian).
 
  
 Después de haber musicado poemas de Carles Duarte en el Cd-libro Una magrana d’astres (CCG Edicions, 2011), Pere Vilanova presenta un álbum con letras propias. Diez canciones con un relato a través de tres etapas de la vida en tres lugares diferentes: desde el invierno en el norte de Bélgica hasta el sol del sur. Un autor que apuesta por la libertad esencial de la música y la poesía..
 
   
 
 VII Festival Internacional del Cajón Peruano 2014
 
  
  26/03/2014
 
 Músicos peruanos y de otras nacionalidades se presentarán del 5 al 12 de abril en el VII Festival Internacional del Cajón Peruano en Lima que este año estará dedicado a Paco de Lucía.
 
  
 Nuevamente el cajón peruano será el anfitrión de un festival que tendrá timbal, congas, tabla, batería y muchos otros instrumentos de percusión, representativos de la música de todo el planeta. A partir del sábado 5 de abril y durante una semana, el VII Festival Internacional del Cajón Peruano reunirá a músicos provenientes de España, Estados Unidos, Brasil, Francia, Argentina, Puerto Rico y, por supuesto, Perú; con el objetivo de seguir impulsando, a través de la música, el intercambio y desarrollo cultural entre todos los países que tienen ritmo en el corazón.
 
   
 
 Un mítico festival del tardofranquismo
 
  
  26/03/2014
 
 El 5 de julio regresa el mítico Canet Rock, —un festival que fue apodado como el Woodstock catalán y que se celebró durante cuatro ediciones (de 1975 a 1978)—, en el que participaran todos los grandes nombres del pop-rock catalán.
 
  
 El recuperado festival Canet Rock se celebrará el 5 de julio en Canet de Mar (Barcelona) 35 años después de su desaparición.
 
El cartel contará con las actuaciones de Els Amics de les Arts, Blaumut, Love of Lesbian, Manel, Mishima, Els Pets, Gerard Quintana, Gossos, Sisa y Joan Dausà.
 
El cartel del festival se complementará con los conciertos de Caïm Riba, Delafé y las Flores Azules, The Pinkertones y Txarango.
  
 
 
 
 19 Festival BarnaSants 2014
 
  
  
 La trovadora chilena Pascuala Ilabaca presentó con éxito su último disco en el festival BarnaSants en el que homenajeó a Víctor Jara al cumplirse 40 años de su asesinato. Pascuala cantó en catalán A desalambrar junto al trovador valenciano Feliu Ventura y pudimos conversar con ambos.
 
  
  
   
 
 Ciclo Bandautors al Palau 2014
 
  
  
 La cantautora barcelonesa Maria Coma presentó en el Petit Palau del Palau de la Música de Barcelona el pasado 14 de marzo su nuevo disco Maria canta copla con una sala prácticamente llena y un público rendido en un concierto de los que se recuerdan durante tiempo.
 
  
 A veces, únicamente cuatro minutos de un concierto ya justificarían totalmente la asistencia al mismo. Cuando María Rodés se plantó ella sola, con su guitarra, en el centro del escenario y, tras un ligero carraspeo, entonó de una forma casi mágica 
Ay pena, penita, pena, con el público en un silencio reverencial, que convirtió, al acabar, en una cerradísima ovación, sabíamos que el momento especial que tiene todo buen concierto acababa de ocurrir.
  
 
 Programa BarnaSants 2014
 
  
  23/03/2014
 
 En septiembre de 2013 hizo los cuarenta años del asesinato de Víctor Jara, y BarnaSants no quería perder la ocasión de homenajear su memoria.
 
  
 El festival ha propuesto a la cantautora chilena Pascuala Ilabaca, una de las creadoras con más proyección de la world music, que volviera al BarnaSants para interpretar un concierto en recuerdo del autor de Amanda. Junto al grupo Fauna, Ilabaca preparará un recital con la obra de Víctor Jara y de otros cantautores, en el que también hará temas propios e invitará a otros artistas..
 
   
 
 Programa BarnaSants 2014
 
  
  23/03/2014
 
 El poeta y melómano barcelonés Joan Margarit recita sus versos con los arreglos del saxo de Carles Margarit y la vocalista Núria Cols.
 
  
 El jazz y la poesía se entrelazan en esta propuesta donde los versos de uno de los poetas más grandes de la literatura catalana se proyectan en su propia voz y en la de la cantante Núria Cols. Sensibilidad extrema en manos del compositor, arreglista y saxofonista Carlos Margarit y su trío de jazz. Un lujo para los sentidos..
 
   
 
 Programa BarnaSants 2014
 
  
  23/03/2014
 
 Después de una larga experiencia como músico y maestra, la cantautora del Alt Empordà Àngels Ortiz presenta Àngels del zel (autoeditado, 2013).
 
  
 A medio camino entre la canción de autor y un poderoso power pop, la música de Àngels Ortiz suena fresca y contundente, sensible y delicada, con influencias de la tradición negra, rock, blues, soul y toda la herencia de cantautores rockeros como Patti Smith, PJ Harvey o Joaquín Sabina. Ortiz se confirma así como una cantautora eléctrica, desgranando un amplio abanico de creatividad..