Portada > Giras/Conciertos (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
«Hay otra canción»

26/10/2012

Los cantautores Pablo Dacal, Alvy Singer, Pablo Grinjot, Tomi Lebrero, Alfonso Barbieri, Lucio Mantel y Nacho Rodríguez ofrecieron un homenaje a la canción desde diferentes estilos, sonoridades e instrumentaciones atípicas para la ortodoxia.

Télam/Adrián Mouján - La presentación, que se convirtió en una fiesta, se realizó en el teatro Coliseo.

 

Este grupo de trovadores surgidos lejos de las grandes discográficas, de los festivales rockeros de gaseosas y teléfonos celulares, hicieron de esas carencias una fortaleza para abrazar a la canción desde caminos diversos.

 

En forma autogestionada, a puro corazón y sudor, estos siete artistas fueron construyendo sus carreras con obras que abrevan en la balada, los ritmos caribeños, el tango, el folclore, el jazz, la música étnica europea y el cabaret alemán, para terminar confluyendo en la canción pop.


Gira americana

25/10/2012

Diecisiete años después de su última presentación juntos en Quito, Ana Belén y Víctor Manuel sedujeron hoy con sus canciones a un millar de seguidores, y evocaron algunas de las heridas de la guerra civil española al señalar que "los mal enterrados ni mueren ni reposan".

EFE/Susana Madera - Víctor Manuel, uno de los artistas más reconocidos en Iberoamérica junto a Ana Belén, y símbolo indiscutible de la época de la Transición de su país cuando este retornó al orden constitucional y democrático, cree que solo cuando se entierre a todos los muertos de la Guerra Civil se podrá decir que ésta ha acabado.

 

En un concierto en el Teatro de la Casa de la Cultura de Quito, con algo más de la mitad de su aforo para 2.000 personas, Víctor Manuel dijo que aunque la Guerra Civil terminó hace más de 70 años, en las cunetas de las carreteras "aún permanecen enterrados, sin recibir sepultura, alrededor de 120.000 personas".


Desde México

24/10/2012

El cantautor madrileño Ismael Serrano pidió los españoles que dejen de lado "el lamento" y "la resignación" y que recuperen "el protagonismo que les corresponde" para poder salir de la crisis.

EFE - "El cambio que todos esperamos y anhelamos empieza y termina en uno", dijo en rueda de prensa Ismael Serrano, quien visita México para presentar su octavo disco de estudio titulado Todo empieza y todo acaba en ti, en el que invita a la reflexión.

 

El artista criticó que los políticos, a los que responsabilizó de la crisis española.


por Fernando G. Lucini 23/10/2012

Eran tiempos raros, feos, grises, muy oscuros, despiadados, violentos, tristes para mucha gente y casi vacíos de horizontes...

 

Ella —¡inalterablemente hermosa!— se sentía triste, maltratada, ausente, sola, ignorada... Hace muchos años que no había sentido tanta desolación.

 

Intentó reivindicarse a sí misma en un bosque de almendros...; en las pinceladas de Antonio López y de Joan Miró...; en una puesta de sol y en un claro de luna...; en los versos de Neruda y de Miquel Costa i Llovera...; en el gesto de amor de unos amantes sin prejuicios y apasionados...; en un beso, en una caricia; en Mahler y en Max Bruch...; pero todo fue inútil...


Concierto-aniversario

23/10/2012

El trovador catalán Quico Pi de la Serra celebra sus 70 años de vida con un concierto antológico que repasa medio siglo encima de los escenarios. El recital contará con numerosos invitados y amigos del artista, como Javier Krahe, Miquel Gil, Marc Parrot, Roger Mas, Laura Simó, Carme Canela, Carles Sanjosex, Amadeu Casas, Cesk Freixas, Josep Maria Borràs o Tortell Poltrona.

Quico Pi de la Serra celebrará con un recital antológico el próximo 6 de noviembre en la sala barcelonesa Luz de Gas, sus 70 años de vida y 50 de carrera artística.

 

En este concierto de aniversario, con dirección musical de Amadeu Casas, Quico contará con un puñado de amigos e invitados de diferentes generaciones y estilos, en una muestra de la versatilidad y la amplitud de miras del artista a la hora de relacionarse con personas y músicas de cualquier procedencia, como Javier Krahe, Miquel Gil, Marc Parrot, Roger Mas, Laura Simó, Carme Canela, Carles Sanjosex, Cesk Freixas, Josep Maria Borràs, el payaso Tortell Poltrona y el mismo Amadeu Casas.



Noche de canción de autor. Cantemos como quien respira.

por María Gracia Correa 22/10/2012

Bajo el título Un encuentro con Fernando González Lucini enmarcado en el ciclo Noches de la UNED, el día 16 de octubre tuvo lugar en la sala Galileo Galilei de Madrid un concierto solidario cuya recaudación en taquilla fue destinada a la ONG “Amigos de Calcuta”. El evento que tenía como objetivo conmemorar el segundo aniversario del blog Cantemos como quien respira, se convirtió en un verdadero homenaje a su creador, una figura fundamental en el terreno de la canción de autor.

Creo que hubo una idea sobrevolando toda la noche por la sala Galileo Galilei el pasado martes 16 de octubre, la sensación de que los sueños se cumplen. Cantautores de diferentes generaciones se reunieron para hacerle un homenaje a una persona que ha dedicado su vida a la canción de autor, no como artista sino como estudioso, divulgador y defensor de la canción y de los autores. No todos los artistas pudieron regalarle sus canciones, era imposible, habría sido necesario muchísimo más tiempo, pero aunque no pudieran cantar, muchos cantautores estaban allí en la sala para mostrarle su reconocimiento, todos alrededor del maestro, del profesor Lucini.

En la presentación de «Canción de viaje»

22/10/2012

Soledad Villamil desparramó el pasado sábado por igual sus dotes de actriz y sus virtudes de cantante en la presentación de su tercer CD, Canción de viaje, para deleitar a quienes llenaron la sala de La Trastienda, en el barrio de San Telmo (Buenos Aires, Argentina).

Télam - Dieciocho canciones, sobradas muestras de buen humor, sólidos músicos que entienden el juego y un repertorio que combinó temas de sus CDs anteriores con "estrenos", construyeron sonrisas en los rostros de los espectadores, que dejaron la sala con esa mueca que dibujan los buenos encuentros musicales.

 

Ya traté de olvidarte, un tema cuya autoría comparte con José Teixidó —su arreglador y director de la banda—, fue el que eligió Soledad Villamil para abrir una noche que siguió con idéntico aire caribeño en De qué callada manera, el poema de Nicolás Guillén al que Pablo Milanés le puso melodía.


Gira «Todo empieza y todo acaba en ti»

20/10/2012

Después de una exitosa gira por América presentando su último disco, Todo empieza y todo acaba en ti, el cantautor madrileño Ismael Serrano regresa a España para dar doce conciertos.

La gira por el Estado Español de Ismael Serrano arrancará los días 11 y 12 de noviembre por el madrileño Teatro Circo Price (entradas agotadas para la primera fecha).

 

Después pasará por Barcelona (Palau de la Música, día 15), Girona (Auditori, 16), Zaragoza (Teatro Principal, 29), Valencia (Palacio de Congresos, 14 de diciembre) y Murcia (Auditorio Víctor Villegas, 15 de diciembre).

 

La gira seguirá en 2013 y las fechas ya confirmadas son: Badajoz (26 de enero), Salamanca (1 de febrero), Gijón (16 de febrero), Bilbao (21 de febrero) y Cáceres (12 de mayo).


«Cosido a mano y a medida»

19/10/2012

Este sábado, Teresa Parodi y Ana Prada volverán a demostrar que el Río de la Plata une ambas orillas cuando se presenten en el ND Ateneo.

Télam - “Nos reímos, nos divertimos, me siento como si estuviéramos tocando con amigos en el living”, dijo la uruguaya Ana Prada en referencia a Teresa Parodi.

 

Las artistas de Argentina y Uruguay, que vienen trabajando juntas desde hace dos años, se presentan con un repertorio Cosido a mano y a medida.


Gira «Dos pájaros contraatacan»

18/10/2012

A modo de resumen de su última gira conjunta, Dos pájaros contraatacan, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina publicarán en un CD DVD los conciertos que ofrecieron los pasados días 28 y 29 de abril en un mítico estadio de Buenos Aires.

EFE - Serrat & Sabina en el Luna Park (Sony), que saldrá al mercado el 30 de octubre, servirá para fijar una pequeña instantánea de los 18 conciertos que Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina ofrecieron en ese emblemático recinto argentino dentro de su gigantesco último tour, que en la actualidad enfila un nuevo periplo americano después de haber reunido ya a unos 250.000 espectadores.

 

Informa hoy su discográfica que el DVD contendrá 30 canciones, esto es, el concierto completo —de 170 minutos de duración—, así como un "making of" con entrevistas a Serrat y Sabina y a los músicos de la gira.


154 155 156 157158 159 160 161 162 163

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM