Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
I Retrobar 2022

17/02/2022

La alianza entre varias entidades catalanas y occitanas permitirá llevar a cabo la primera edición del proyecto Retrobar para normalizar el intercambio entre los diferentes territorios, a través de una red cultural estable. Marina Rossell (Cataluña), Anna Ferrer (Menorca), Pere Figueres (Cataluña del Norte, Francia) y Eric Fraj (Occitania, Francia) son los artistas seleccionados para esta primera edición

La alianza estratégica establecida entre el Proyecto de cultura en red BarnaSants, el Teatre des Born de Ciutadella de Menorca (Baleares), El Casal de Perpiñán (Cataluña, Francia) y las asociaciones occitanas de Tolosa de Languedoc (Occitania, Francia) Convergencia Occitana y el Instituto de Estudios Occitanos 31, ha permitido hacer realidad la primera edición del proyecto Retrobar, la primera red de cultura de autor de escala euroregional.

 

El proyecto nace con la voluntad de normalizar el intercambio cultural entre Occitania, Cataluña y las Islas Baleares y, concretamente, que los cantautores de ambos lados de la frontera puedan presentar sus trabajos en toda la geografía euroregional sin las dificultades hoy existentes.


Programa BarnaSants 2022

17/02/2022

Proyecto musicopoético a partir de la canción y con el cariz reivindicativo de la raíz, que quiere ser espacio de liberación propia y de resistencia colectiva.

La salmantina Sandra Zamora 'Zarzamora' muestra ternura y rabia en su disco Cura y se defiende (autoeditado, 2021), que habla de abrazar la vulnerabilidad, defender la tierra y la vida por justicia, volver a la raíz para honrar la memoria y amarse libre, adentro y afuera. Es un refugio para albergar lo más profundo, la luz y la sombra, la contradicción.

.

Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira 2022

16/02/2022

El Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira (Galicia) vuelve con la que será su edición más larga. #OMáisLongoDaHistoria tendrá lugar del 10 al 17 de julio, con Tanxugueiras y Red Hot Chilli Pipers como dos de sus cabezas de cartel.

Después de dos cancelaciones consecutivas por causa de la pandemia originada por la Covid-19, el Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira presenta las primeras confirmaciones de grupos asistentes a la que será la edición más larga de su historia, del 10 al 17 de julio.

 

Desde el comité organizador se busca apoyar y difundir la cultura gallega aún con más fuerza si cabe de lo que ya se venía haciendo durante las últimas ediciones.


Programa BarnaSants 2022

13/02/2022

La cantante gallega, que arrancó en 1997 como vocalista de Berrogüetto, cantará un repertorio basado en sus dos últimos trabajos publicados.

Immersión (Altafonte, 2019) y Costuras (Altafonte, 2020) son los últimos discos de Guadi Galego, que viajará a trío, acompañada por Guillerme Fernández (guitarra) y Roberto Grandal (acordeón).

El poder de sus canciones junto a la diversidad lingüística peninsular serán el motor de un concierto lleno de emoción y poesía.


Programa BarnaSants 2022

13/02/2022

El cantautor y compositor granadino Raúl Alcover canta por primera vez en el BarnaSants con una buena recopilación de canciones que abarca su trayectoria.

El repertorio irá de la delicadeza sutil a la brasa de los sentimientos más encendidos. Presentará el recopilatorio de sus mejores canciones, Yo hago música, ¿y tú? (autoeditado, 2021), y también La voz de Federico (Diputación de Granada, 2020) , que abre una vía más en el universo del poeta Federico García Lorca, gracias a su alegría vital.

.


Programa BarnaSants 2022

12/02/2022

El cantautor ampurdanés recupera su obra musical de hace diez años en torno a la Maternidad de Elna (1939-1944) y los campos de concentración.

Para celebrar los diez años de la publicación de su trabajo "Cançó per Elna" (Música Intuïtiva, 2012), recopilación de canciones inspiradas en el exilio como potencial creativo, Joanjo Bosk revisita su obra musical en torno a la Maternidad de Elna (1939-1944) y los campos de concentración de Argelès, Ribesaltes, etc. Títulos como Història Maleïda, El maquis, Bombes de mà, El bruel de la mar, Divuit cops bombardejada, La campaneta, etc.

Programa BarnaSants 2022

11/02/2022

Después de cinco décadas de carrera, la artista mallorquina recupera piezas imprescindibles de su cancionero más tradicional. El recital del Tradicionàrius incluirá una recopilación de tonadas en clave de homenaje al Padre Ginard (1899-1976).

Maria del Mar Bonet regresa a Barcelona para presentar el concierto Saba de Terrer. Homenatge al Pare Ginard, en el marco de la vigésimo séptima edición del BarnaSants y de la trigésimo quinta del Festival Folk Internacional Tradicionàrius, con dos actuaciones en el Centre Artesà Tradicionàrius los días 11 y 12 de febrero.

 

Bonet recupera para este montaje piezas imprescindibles de su cancionero más tradicional para presentar un repertorio en clave de homenaje al Pare Ginard, autor de los cuatro volúmenes del Cancionero Popular de Mallorca, integrado por más de veinte mil canciones tradicionales mallorquinas, hecho que lo convierte en el mayor que se haya hecho en catalán, y por el que fue premiado por el Institut d'Estudis Catalans en 1949 y 1955; publicado a partir de 1966 con un prólogo de Francesc de Borja Moll.


Programa BarnaSants 2022

10/02/2022

Un octeto de artistas italianos, que forman parte de lo mejor de la escena jazzística europea, celebran del centenario de Pasolini con música y poesía.

Llega al BarnaSants el mejor jazz de Italia contemporáneo de la mano de una formación de 8 músicos que protagonizan el homenaje a Pasolini en el centenario de su nacimiento, con el espectáculo 100 anys Pasolini (Le Nuvole di Pier Paolo).

 

Las obras de Pasolini siempre tuvieron un gran vínculo con la música: desde el "grembo sonoro" del dialecto friulano y las canciones populares italianas, hasta las piezas escritas para Laura Betti, para Domenico Modugno o las colaboraciones con Ennio Morricone.


Programa BarnaSants 2022

10/02/2022

Doble presentación con Pròximament (Discmedi, 2020), canciones a piano y voz del sabadellense, y Freqüentitat modernada (Discmedi, 2022), a trío.

A dúo o trío, la canción-pop-jazz del veterano Saki Guillem busca la sonoridad de los conciertos en directo sin los excesos de producción tan habituales en la música pop. Sus canciones se forman en estrecha colaboración con el piano, la guitarra, el bajo y la batería, además de la voz que interpreta textos irónicos, satíricos y críticos.

.

Programa BarnaSants 2022

06/02/2022

El cantautor decano barcelonés grabó en directo el 24º disco de su carrera discografía Cançons de Combat (Temps Record, 2020).

El concierto y producción del Festival Barnasants celebraba el 25 aniversario de la actividad de Francesc Pi de la Serra. El directo incluye canciones hechas hace muchos años, otras más recientes y algunas ajenas, pero todas emblemáticas. Cançons de combat destila la forma de ser del artista que repasa la actualidad a través de canciones de intervención.

12 13 14 1516 17 18 19 20 21

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM