Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Homenaje a Salvador Puig Antich

por María Gracia Correa 06/03/2014

Se cumplen cuarenta años de la muerte del joven anarquista catalán y como homenaje BarnaSants y el Club Tenco conmemoran la tragedia con una obra elaborada por Joan Isaac donde, a través de la música y las canciones, se realiza un recorrido por la historia de los movimientos libertarios que comienza en La Comuna de París en el año 1871 y termina en Barcelona en 1974 con la muerte de Salvador Puig Antich.

El domingo 2 de Marzo se celebraba en el Teatre Joventut de L’Hospitalet (Barcelona) un espectáculo creado para conmemorar la tragedia de Salvador Puig Antich, lo organizaba Barnasants y su elaboración había sido encomendada al cantautor catalán Joan Isaac.  Sobre una idea original de Pere Camps y un guion de Sergio Secondiano Sacchi, Joan Isaac proyectó todo un documento de memoria histórica recreando un viaje  desde 1871 hasta 1974 a través de las canciones.

Programa BarnaSants 2014

06/03/2014

Túrnez & Sesé es una formación especializada en musicar poesía catalana, con influencias de la canción mediterránea a la tradición trovadoresca.

Su trayectoria comprende cinco álbumes propios editados por Picap y la participación en más de una quincena de trabajos colectivos, el último de los cuales es Espriu: Amb música ho escoltaries potser millor (Picap, 2013). La voz de Xavi Túrnez queda envuelta por la guitarra acústica de Daniel Sesé, el violonchelo de Jordi Ruiz, el violín y las voces de Laia Rius y las percusiones de Lluís Molas.

.

Programa BarnaSants 2014

05/03/2014

El festival BarnaSants acoge en su cartel el concierto de despedida en Cataluña de los valencianos Obrint Pas.

Una cita imprescindible para los fans. Seis músicos en el escenario armados con guitarras, laúdes, contrabajo, viola de rueda, dulzaina, percusión y voces nos invitarán a viajar por la vertiente más íntima de sus canciones. Esta vez, además, será un recital acústico irrepetible, el último que el grupo hará en Cataluña antes de poner punto y final a su trayectoria en Valencia. Podemos estar seguros de que será una noche llena de sorpresas.

.

La última entrevista de Javier Krahe para CANCIONEROS.COM

por Isabel Llano 04/03/2014

Con motivo del concierto de Javier Krahe dentro del Festival BarnaSants el jueves 27 de febrero de 2014, tuvimos ocasión de reunirnos con él para retomar algunos temas que tratamos en la entrevista que nos concedió en diciembre pasado y conversar con él.

Algunas preguntas nos surgieron al revisar publicaciones que se han hecho sobre Javier Krahe, entre otras, el libro-CD Querencias y Extravíos, en el que se publican las charlas sostenidas entre Paloma Leyra y el cantautor.

 

Hablamos con Krahe sobre la música de sus canciones y los temas que reflexiona a través de ellas, sobre su cotidianidad cuando está componiendo y cuando no está de conciertos y también acerca del flamenco y Paco de Lucía, que había fallecido el día anterior, y en la charla confirmamos que para Krahe es un placer subirse al escenario.


19 FESTIVAL BARNASANTS 2014

por Carles Gracia Escarp 03/03/2014

El cantautor gaditano Antonio Martínez Ares presentó en Barcelona su segundo disco en solitario: Yo y mi circus tanciabajo el nombre artístico de Ares.

En concierto intimista a voz y guitarra Ares llegó al festival BarnaSants para mostrar su nuevo trabajo en concierto programado en el Festival BarnaSants 2014, en esta ocasión cantó sin la presencia de los músicos que le suelen acompañar: a veces Andy Pérez, otras El domador de medusas.

El disco Yo y mi CIRCUS tancia fue editado bajo el nombre artístico simplificado de Ares y se grabó en directo en el Café Teatro Pay Pay de Cádiz el 27 de octubre de 2012, siendo publicado en 2013.



40 Festival de Baradero 2014

03/03/2014

En la tercera y última noche de la reprogramación de la 40 edición del Festival Nacional de Música Popular de Baradero 2014, los homenajes a Hernán Figueroa Reyes, Los Tucu Tucu, Jorge Cafrune, Los Hermanos Cuestas y Alberto Oviedo fueron los protagonistas del cierre.

Télam/Luis Digiano - Ante una concurrencia que apenas cubrió el 50% del Anfiteatro Pedro Carossi, el primer tributo fue para Hernán Figueroa Reyes —a cuatro décadas de su fallecimiento y cuyas cenizas descansan en esta ciudad— por parte de sus hijas Jimena y Andrea y su sobrina Cecilia, quienes interpretaron El corralero y Zamba del cantor enamorado.

 

Por Siempre Tucu, integrado por Roberto Pérez y Coco Martos junto a Yuchán, hizo un recorrido por las obras de los recordados Tucu Tucu con Gato de la fiesta, Tu pollera tucumana, No quisiera quererte, Zamba de amor y mar y Luna tucumana.


40 Festival de Baradero 2014

02/03/2014

El Chaqueño Palavecino con su convocatoria, Los Huayra con su estilo personal y Víctor Velázquez con su criollismo vigente, vistieron de gala la segunda velada de la reprogramación del Festival Nacional de Música Popular Baradero 2014.

Télam - Ante unos 10.000 espectadores, la noche del viernes fue inaugurada por el cantautor y guitarrista Velázquez, oriundo de la ciudad entrerriana de Altamirano Norte, quien dio cátedra de argentinidad y tributó a Atahualpa Yupanqui con Luna tucumana, y a su amigo Jorge Cafrune con Zamba de mi esperanza.

Programa BarnaSants 2014

02/03/2014

El 2 de marzo de 1974 el franquismo asesinaba al joven libertario catalán Salvador Puig Antich. Joan Isaac le dedicó la mítica canción A Margalida.

Cuarenta años después del bárbaro crimen, el BarnaSants ha propuesto al cantautor la elaboración de un concierto para conmemorar la tragedia y evitar que Puig Antich y los ideales que defendió caigan en el olvido. El resultado será Cançons d’amor i anarquia, un espectáculo que se estrenará en el festival, donde participarán un grupo de amigos e invitados y que se grabará en directo. El recital cuenta con el apoyo de Cose di Amilcare, un ciclo apadrinado por el Club Tenco y BarnaSants.

 

.

19 Festival BarnaSants 2014

01/03/2014

El 2 de marzo de 1974 el franquismo asesinaba Salvador Puig Antich en la prisión Modelo de Barcelona. Cuarenta años después del bárbaro crimen, el Festival BarnaSants ha propuesto al cantautor Joan Isaac —quien ya le dedicó la mítica canción A Margalida— la elaboración de un concierto para conmemorar la tragedia y evitar que Puig Antich y los ideales que defendió caigan en el olvido.

El resultado es Cançons d’amor i anarquia, un espectáculo que se estrenará en el festival y que tendrá lugar justamente el día en que se cumplen 40 años de ejecución el joven libertario catalán.

 

Pero no solo sonará A Margalida sino que Joan Isaac repasará por orden cronológico (desde 1861 hasta 1974) temas emblemáticos de la causa anarquista y libertaria, acompañado en el escenario de Enric Colomer (piano y teclados), Jordi Camp (bajo), Lluís Ribalta (batería y percusión), Josep Traver (guitarras y banjo).


En su show de Viña del Mar

01/03/2014

El cantautor chileno Gepe, se presentó la madrugada de este jueves en el festival de Viña del Mar (Chile) con bailarines que llevaban atuendos de las típicas danzas folklóricas bolivianas, como la diablada, los caporales, la morenada, el tinku y los tobas, en una extraña coreografía al borde de la parodia que encendió las redes sociales y al gobierno de Bolivia.

El cantautor chileno Daniel Alejandro Riveros, más conocido como Gepe, se presentó la madrugada de este jueves en el festival de Viña del Mar, Chile, con bailarines que llevaban atuendos muy estilizados de las típicas danzas folklóricas del país, como la diablada, los caporales, la morenada, el tinku y los tobas, en una extraña coreografía al límite de la parodia.

 

Gepe, nacido en Santiago de Chile el 28 de septiembre de 1981, es un músico, compositor y multi-instrumentista, generó una serie de reacciones negativas en su presentación por parte de decenas de bolivianos en las redes sociales, que expresaron su indignación tanto por el Facebook como por el Twitter, entendiendo que el artista chileno "ridiculizaba" el folklore boliviano y se "burlaba" de la cultura boliviana.


158 159 160 161162 163 164 165 166 167

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM