Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
40 Serenata a Cafayate 2014
14/02/2014
Soledad Pastorutti y Oscar "Chaqueño" Palavecino encabezarán la 40ta. edición de la Serenata a Cafayate, que se realizará entre el miércoles 19 y el sábado 22 en el centro cafayateño, a 180 kilómetros de la capital salteña.
Télam - Organizada por el municipio de Cafayate, el festival contará el miércoles próximo, en la jornada inaugural, con las presencias de Los Manseros Santiagueños, Pujllay, Matacos, Dúo La Yunta, Los Moldeños, Diableros de Orán, La Legua, La Cantada, Tucanychaya, El Toba ToledoYacoraite, Uvaldo Díaz, Los Liendro, Tolombón Canto y el Ballet Serenata.
La Serenata continuará el jueves 20 con Sergio Galleguillo, Los Carabajal, Guitarreros, Nacho y Daniel, Paola Arias, Coroico, Los 4 de Salta, Los Ceibales, Marcelo Toledo, Gabriel Morales, Vira Vira, Noelia Condorí, Huayra Condorí, Cafayate Canto, Silvia Barrios-Itiyuro y Valentín Chocobar.
Programa BarnaSants 2014
14/02/2014
Dos de los artistas galácticos y vanguardistas de la música catalana presentan Mosques de colors (DiscMedi, 2013), su primer álbum conjunto.
El disco tiene diez temas inéditos con letra de Pau Riba y música de Pascal Comelade, y una sola versión: el mítico Taxista, que ya se incluyó en el EP con el que Riba debutó en el mundo discográfico en 1967. En directo, el dúo con voz, guitarra y piano, interpreta el nuevo repertorio coloreado, irónico y surrealista con la colaboración de dos músicos de acompañamiento..
Programa BarnaSants 2014
14/02/2014
Paco Ibáñez presenta un espectáculo fruto de la intensa relación que ha mantenido con la América Latina, sus poetas, músicos y luchas sociales.
En la voz y la música de Paco Ibáñez suenan las palabras de Alfonsina Storni, Pablo Neruda, César Vallejo, Nicolás Guillén y Rubén Darío, y surgen canciones de amor, de lucha y de resistencia, de puro existencialismo, que se van enlazando rodeadas por la fuerza de la poesía, los ritmos y los instrumentos. Canciones que, siendo universales, desprenden el alma de América Latina..
Programa BarnaSants 2014
14/02/2014
El músico barcelonés Rafa Pons es artífice de un rock de autor disidente, difícil de clasificar pero fácil de asimilar.
Una voz ya clásica del BarnaSants. Después de siete años de carrera, ha demostrado que es un claro ejemplo de tenaz perseverancia. Su último disco publicado, Persona, animal o cosa (La Produktiva, 2011), es el tercero de su trayectoria y ha sido la excusa para volver a recorrer de punta a punta el Estado español, con banda o en solitario pero siempre con buen humor y ritmo, navegando entre la canción de autor y el rock'n'roll..
40 Festival de Baradero 2014
13/02/2014
Los Nocheros, Jesús Mansilla, Carlos Martínez y Silvio Soldán y sus "Grandes valores del tango" serán los principales animadores de la primera velada del jueves 27, dentro de la reprogramación de la 40ma. edición del festival que se extenderá hasta el 1 de marzo.
Télam - El Festival Nacional de Música Popular Baradero 2014 fue postergado, con la concreción de sólo una noche, la semana pasada debido a las malas condiciones climáticas.
Durante esa velada actuaron sobre el escenario Abel Figueroa, en el Anfiteatro Pedro Carossi, Jorge Rojas, Roxana Carabajal, Orquesta El Arranque, Daniel Argañaraz, Los Ceibales y ganadores del Pre Baradero, entre otros.
La reprogramación completa es la siguiente:
Jueves 27: Los Nocheros, Silvio Soldan y los "Grandes valores del tango", Jesús Mansilla, "Homenaje a Mercedes Sosa", Fejumas, Carlos Martínez, Los Colorados, Simplemente Amigos, Silvia Bennazar, Ballet Chivilcoy y Jorge Gordillo.
Programa BarnaSants 2014
13/02/2014
El músico y cantante colombiano Carlos Palacio 'Pala' presenta el espectáculo Palabra y canción, en la que hace una revisión de su obra más emblemática.
En formato acústico y unipersonal, Pala desarrolla un recorrido por los temas más representativos de sus seis álbumes, intercalándolos con lecturas de sonetos de su libro Pasacintas (Otrocontar, 2013). Un recital marcado por la ironía, el buen humor, el sarcasmo y la crítica mordaz que caracteriza la obra de este autor, que ha recorrido países como Argentina, Uruguay, Perú y Ecuador..
Programa BarnaSants 2014
13/02/2014
El compositor, guitarrista y cantante Javier Ruibal une los ecos preciosistas de Al Andalus y Sepharad con el flamenco y las músicas contemporáneas.
El músico de Puerto de Santa María vuelve a grabar con sello y estudio propios, con la producción y dirección de su hijo, el músico e ingeniero de sonido Javi Ruibal. El resultado es Quédate conmigo (Lo Suyo Producciones, 2013), un disco cargado de canciones sugerentes que unen la música con la poesía, en una visión emocionante y culta de la experiencia humana..
Programa BarnaSants 2014
09/02/2014
Las voces de la mallorquina Maria del Mar Bonet y el leonés Amancio Prada unidas en el estreno en Cataluña de su nuevo espectáculo conjunto.
Maria del Mar Bonet y Amancio Prada habían colaborado alguna vez en público y en grabaciones, pero no habían unido nunca su canto en un mismo concierto de más de noventa minutos. Tienen en común una mutua admiración y amistad de años, una larga y exitosa trayectoria en los escenarios, una obra discográfica impecable, el gusto por la poesía y la belleza en el canto y en la composición..
Programa BarnaSants 2014
09/02/2014
Los dúos guitarrísticos de Claudio Sanfilippo y Joan Sanmartí aportan un nuevo punto de vista de la canción a partir del jazz libre y las músicas improvisadas.
Con Oriol Roca al contrabajo y Joan Vidal a las percusiones, Claudio Sanfilippo propone un repertorio de composiciones originales con los arreglos de Joan Sanmartí. Unos músicos siempre atentos a las nuevas corrientes ya todas las músicas contemporáneas, con un incesante trabajo de búsqueda de puntos de encuentro situado entre la tradición y la vanguardia. La música como revolución personal..
Programa BarnaSants 2014
09/02/2014
Wagner Pa es un músico y cantante brasileño que vive en Barcelona desde hace más de veinte años, y presenta el cuarto disco, Forn de pa (Sota la Palmera, 2013).
Su banda Bazuca Matraca y sus legendarias sesiones como DJ han sido protagonistas del sonido mestizo de Barcelona en las dos últimas décadas. Ahora su trabajo es más maduro, se aleja del rock y reencuentra sus raíces en la moderna bossa y los sofisticados sonidos de la world music, acercándose al jazz, el funk y el soul desde una perspectiva bastarda y naïf..