El dúo chileno Schwenke y Nilo extiende el mapa del sur chileno a Europa. El jueves 3 de mayo el destacado conjunto emprenderá un ciclo de conciertos en Portugal, Luxemburgo, Suecia, Bélgica y Francia.
También aprovecharán de presentar el libro Schwenke y Nilo: leyenda del Sur del periodista Rodrigo Pincheira, cuya edición nacional está agotada, recibiendo hasta ahora los mejores comentarios y elogios del público y de la prensa especializada.
La cantautora canaria Rosana Arbelo presentará a partir de hoy su séptimo trabajo Buenos días Mundo (2011) en Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Colombia y México.
Con más de 8 millones de discos vendidos en todo el mundo, la artista ha sido galardonada con múltiples galardones en las categorías de Álbum Revelación, Mejor Solista Femenina y por Mejor Artista Femenina Latina.
Con su primer álbum, Lunas rotas (1996), Rosana se convirtió de inmediato en la revelación musical de la música hispanohablante entrando de inmediato en la lista de superventas más fuerte en la historia de la música de España.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina han anunciado que están grabando en vivo el concierto de ayer y el de hoy en el Luna Park de Buenos Aires para editar un DVD en vivo el próximo septiembre.
Serrat y Sabina inmortalizarán sus actuaciones en el mítico estadio pugilístico Luna Park, transformado en escenario musical, donde batieron un record de 19 funciones.
Ayer se presentó en Barcelona el concierto Les nostres cançons contra la sida (Nuestras canciones contra el SIDA) en el que destaca la vuelta a los escenarios de Lluís Llach en un inédito dúo con el entrenador del Fútbol Club Barcelona, Pep Guardiola.
El concierto, que tendrá lugar el próximo 8 de junio en el Palau Sant Jordi, contará con la participación de 17 artistas y bandas de renombre del panorama musical catalán que harán un repaso de las 20 canciones más populares de los últimos 50 años.
Fito Páez ofreció un cálido y breve recital en un local del barrio de San Telmo como antesala de su gira mundial Veinte años después del amor, que iniciará en junio en Santiago de Chile y con la que celebrará las dos décadas de la publicación de El amor después del amor, el álbum más vendido de la historia del rock argentino.
El amor después del amor, Dos días en la vida —que el músico le dedicó a "dos señoritas muy buenas que se fueron de sus casas—, La Verónica, Tráfico por Katmandú y La rueda mágica, fueron los temas (todos devenidos en hits del rock argentino) que Fito eligió revivir en versiones que respetan a las originales para presentar la gran gira que dará dentro del "Movistar Free Music" (el mismo que trajo Jane´s Addiction y que acompañó el regreso de Illya Kuryaki and The Valderramas).
El trovador mexicano Alejandro Filio regresa a Chile en una minigira que lo llevará desde mañana 26 de abril hasta el 8 de mayo por seis puntos de la geografía del país andino y en el que compartirá escenario en algunos conciertos con el chileno Chinoy.
En esta ocasión, el trovador mexicano presentará una antología con lo mejor de sus 30 años de carrera y sus quince discos de estudio.
La minigira empezará mañana 26 de abril a las 21:00 horas en Santiago en el Teatro Nescafé de las Artes, escenario que ya visitó en su anterior gira y que llenó por completo.
La maestría incontestable del cantaor Miguel Poveda luce en escena acompañada por un deleite de sonantas y se complementa con el centelleante colorido en el aire que protagoniza al baile La Lupi.
Hoy, con el fresco de las seis y pico de la mañana, con mis ojos casi japonesitos de puro sueño, con los pétalos caídos de las rosas y los restos de hojas todavía verdes perdidas en las aceras, resaca ambiental y prueba fehaciente del paisaje ciudadano tras un Sant Jordi en Catalunya, la mañana dejaba en los diarios anuncios ingratos sobre economía: “Recesión”, grandes titulares y malos tiempos, ¡mire usted que crisis tiene este país! Me quedé de pie, sin asiento libre en el tren de las 7 hacia mi destino habitual y me vi de pronto envuelto entre lectores descubriendo nuevas historias entre las primeras páginas de los libros recién estrenados esa misma mañana.
Nano Stern, miembro de esta nueva generación de jóvenes músicos que están emergiendo en Chile, se presentará el domingo 6 de mayo en el Teatro Nescafé de las Artes para celebrar su aniversario repasando temas de sus cuatro discos de estudio.
En el show el músico se paseará por sus cuatro discos de estudio, acompañado por una banda y por invitados sorpresas. “La idea es celebrar los 5 años que han pasado desde mi primer disco. Esta experiencia es como sacar de la bodega los álbumes antiguos y reencontrarse con ellos”, señala Nano Stern.
El cantante y compositor gallego Andrés Suárez inicia hoy en Málaga una gira donde presentará en concierto su nuevo álbum Cuando vuelva la marea, un álbum “muy real y muy sincero”.
El guitarrista y compositor flamenco Paco de Lucía dijo en entrevista con Efe que aún le apasiona componer y sorprender con su música y que no tiene la intención de "vivir de las rentas", al tiempo que alabó la efusiva acogida que le dan en Estados Unidos, donde cumple el ecuador de su gira.
El artista de la guitarra flamenca recordó que pese a la dureza de las giras le sigue gustando tocar la guitarra "más que nada", aunque también le apasionan el flamenco y componer.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos