A 40 años del Golpe, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Balmaceda Arte Joven y el Museo de la Solidaridad Salvador Allende invitan a un concurso nacional de canciones para tributar a las víctimas de la Dictadura, junto a consagrados artistas chilenos como Manuel García, Camila Moreno, Alex Anwandter y Javiera Parra.
La iniciativa se enmarca en las actividades de conmemoración de los 40 años del Golpe Militar como una forma de tributar a las víctimas de la dictadura.
Esta convocatoria, de carácter nacional, es también una invitación al reconocimiento de nuevos talentos artísticos que, a través de la música, indaguen, rescaten y recuerden este importante hecho histórico, apoyados por un destacado grupo de artistas nacionales como: Manuel García, Camila Moreno, Alex Anwandter y Javiera Parra; quienes tendrán un rol pedagógico al apadrinar a las nuevas voces que participen en el certamen.
Para el trovador cubano Vicente Feliú cantar es una condición elemental para vivir y consideró necesario aludir a la canción trovadoresca si se pretende contar la historia de su país.
Uno de los fundadores de la nueva trova aseveró que vino a este país centroamericano invitado por la Tropa Cósmica, grupo al cual definió como "una especie de cofradía universal que se ha reunido alrededor de la obra de Silvio Rodríguez".
El 10º Encuentro de Músicos Populares se realizará hasta el domingo en Rosario (Argentina), surcado por una combinación de conciertos (de Raúl Carnota, Jorge Fandermole y Juan Falú, entre más) y talleres.
"Si llegamos a los 10 años de este Encuentro, significa que existe una gran necesidad por difundir y apreciar este tipo de música y por eso la gente siempre llena los teatros", consideró Perone en una entrevista con Télam.
El percusionista que integra regularmente las propuestas de Raúl Carnota, Jorge Fandermole, Myriam Cubelos y Lilián Saba, entre otros, forma parte de un equipo de 22 artistas que motorizan este espacio cultural.
Hermosa fusión musical entre la guitarra flamenca de Juan Gómez “Chicuelo” y la canción de autor en catalán de Carles Sanjosé y la banda de este encuentro (Baba Maiga, Miquel Sospredra, David Gómez), aderezados con temas de Ray Heredia y algunos ritmos tradicionales.
El encuentro Sanjosex & Chicuelo se gesta a propuesta de la discográfica Bankrobber y el Taller de Músics para su estreno en el festival Connexions de Barcelona en noviembre de 2012, efectivamente el resultado es el de una acertada fusión sin precedentes entre la canción de autor en catalán navegando en las cercanías del pop de Sanjosex y el flamenco presente en los acordes que crecen en la guitarra de Chicuelo.
Albert Pla compartirá escenario y cantará las canciones de la cantautora mexicana Julieta Venegas en un concierto único e irrepetible enmarcado en el Festival Internacional de Música de Cadaqués.
Un curioso e inédito dúo que sólo se podía escenificar en una de las cunas del surrealismo como es Cadaqués.
La quinta edición del Festival de Canción de Autor de Camallera (Girona), que se celebrará del 9 al 15 de agosto, contará con las actuaciones de Maria del Mar Bonet, Dani Flaco, Enric Hernàez, Mercè Poch y Olga Falgueras, Cesk Freixas y Pau Alabajos, Burruezo & Bohèmia Camerata Trio y Joanjo Bosk.
Maria del Mar Bonet inaugurará el próximo 9 de agosto la quinta edición del Festival, que clausurará Joanjo Bosk el 15 de agosto.
El Teatro Nacional de Santa Ana, a unos 70 kilómetros al noroeste de San Salvador, sirvió de escenario al trovador cubano Eduardo Sosa y al dúo Buena Fe, quienes participan en los conciertos Estudio y Lucha.
El macabro acontecimiento ocurrió durante una protesta en los predios de la Universidad de El Salvador, donde perecieron 13 estudiantes a manos de las fuerzas represivas del gobierno encabezado por el coronel Arturo Armando Molina.
La cotidianidad y las rutinas del sábado en la capital de Bolivia cedieron paso hoy a un auténtico carnaval juvenil, en el que miles de universitarios tomaron la calle para bailar danzas andinas al ritmo de sonidos ancestrales.
Desde la mañana, hasta bien entrada la noche y por varios kilómetros, los universitarios bailaron incansablemente con trajes y zapatos típicos, cintas, sombreros de colores y plumas de aves exóticas, mientras estallaban petardos y fuegos artificiales.
Manuel García, Pascuala Ilabaca, Nano Stern, entre otros participarán en el ciclo Yo no canto por cantar: Sesiones acústicas por Víctor Jara, coincidiendo con el 40 aniversario del asesinato del trovador chileno.
El músico estrenó los temas de su nuevo disco (aún no editado en Argentina) e interpretó algunos clásicos donde combina con un gusto especial los ritmos populares rioplatenses (milonga, cifra, chamarrita, rasguido doble, zamba) con un tinte rockero en una actuación enmarcada dentro del ciclo Autores del Uruguay en Buenos Aires.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos