Julieta Venegas ha venció la pasada noche al frío que ha inundado el escenario flotante de la segunda jornada del festival Pirineos Sur, celebrado en la localidad oscense de Lanuza, con unas líricas cargadas de emociones y sentimientos en la presentación de su último álbum, Otra cosa.
Hija de fotógrafos, Julieta Venegas comenzó a estudiar piano a los ocho años.
Juan Perro ha invocado esta pasada noche "a los duendes" del embalse sobre el que se posa el escenario flotante del festival Pirineos Sur en la localidad oscense de Lanuza (Huesca), acompañado por la sonoridad afronorteamericana de los músicos de su Zarabanda.
Esta ha sido la primera vez que se ha podido ver a Juan Perro, heterónimo de Santiago Auserón, acompañado por su Zarabanda, un conjunto de músicos que toma su nombre del que se considera el primer canto y baile de origen africano creado en Andalucía.
La cantante mexicana Julieta Venegas, que se define a sí misma como "una pianista disfrazada de acordeonista", regresa a España con motivo de la gira europea de presentación de su último álbum, Otra Cosa, compuesto por "letras desencantadas". Esta noche se presenta en el Festival Pirineos Sur.
"Creo que la perseverancia es la clave para ganarse un hueco en este mundo", confiesa Venegas, que mostró en sus inicios su lado más rock para luego pasarse al movimiento radio-pop.
El aragonés Juan Perro y su Zarabanda serán los encargados de dar el pistoletazo de salida hoy a una nueva edición del Festival Internacional Pirineos Sur, que se celebrará un escenario flotante sobre las aguas del embalse oscense de Lanuza bajo el lema "En busca del sur".
Juntos conforman el cartel de la XXI edición del Festival Internacional de las Culturas, que tendrá de nuevo como escenario el embalse de los Pirineos, y que abrirá hoy con la actuación de Juan Perro, heterónimo de Santiago Auserón (Radio Futura).
Del 29 de agosto al 2 de septiembre se celebrará en Figueres, cuna de Salvador Dalí, la undécima edición del Festival Acústica, este año con un notable número de voces femeninas.
El gran reclamo de este año es la líder y cantante de Morcheeba, Skye Edwards, que ofrecerá un concierto único en el que ofrecerá en primicia algunos de los temas de su próximo y primer disco en solitario así como algunos de los temas de la banda británica.
Torreperogil (Jaén, Andalucía) acogerá entre los días 26 y 28 de julio el XI festival “Un mar de canciones”, una cita centrada en la canción de autor que incluye conciertos, exposiciones, cuentacuentos o actividades vinculadas a la literatura, entre otras propuestas
Artistas occitanos y catalanes pasarán este año por la tercera edición del Festival occitano transfonterero Sèm e Serem que tendrá lugar entre los días 28 de junio y 7 de julio.
Es por ello que este año el Festival empezará mañana jueves 28 de junio a las 19:00 en el Ostal de Occitania, con un concierto doble del joven artista occitano Primaël y los artistas catalanes Ester Formosa & Adolfo Osta; y durará hasta el 7 de julio.
Ayer se presentó la 24 edición del Mercat de Música Viva de Vic (MMVV) que se llevará a cabo del 12 al 16 de septiembre contará con casi setenta propuestas musicales pensadas para dar respuesta a las necesidades del programadores y propiciar la compra-venta de producciones musicales.
El resto de la programación está dividida entre el MVLab pensada más para profesionales, pero abierta a todos y la programación de festival, pensada para un público transversal y más amplio.
Manu Chao ha confirmado su presencia en el próximo 25 de julio en el Festival Internacional de las Culturas, Pirineos Sur, que se desarrollará en el valle de Tena entre el 13 y 28 de julio bajo el título de "En busca del Sur".
Su actuación se ha fijado para el próximo 25 de julio en el escenario de Lanuza, junto al lusoangoleño "Batida", y la del valle de Tena será una de las dos únicas actuaciones que Chao ofrecerá este año en España dentro de su gira "La Ventura".
Desde ayer y hasta mañana sábado se celebra en Barcelona la decimonovena edición del Sónar, uno de los festivales de música más importantes de Europa, y que se define como "Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia".
La perversión del lenguaje —que no es otra cosa que menospreciar la tradición y el importante historial etimológico de las palabras— no es una cosa nueva.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos