Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Festival Jardins de Cap Roig 2009

07/05/2009

El Festival Jardins de Cap Roig que se celebra desde el 2001 en Calella de Palafrugell (Costa Brava catalana) abrirá este año sus puertas el 5 de julio con Miguel Bosé y las cerrará el 15 de agosto con Leonard Cohen. Este ecléctico festival tiene programados 22 de conciertos de artistas con «sensibilidades» muy distintas que van desde Paco Ibáñez a Julio Iglesias, pasando por Raimon, Raphael o el tenor Josep Carreras.

El cantautor y guitarrista James Taylor actuará el 2 de agosto después de muchos años de ausencia, efectuando así el único concierto en el Estado Español de su gira europea.

 

El cantautor/rockero Michael Bolton (10 de julio), con 53 millones de discos vendidos en todo el mundo, será junto con Jamie Cullum (25 de julio) otro de los platos fuertes del Festival.

 

Raimon —si el clima no lo impide como el año pasado— actuará el 31 de julio, un día después que Marina Rossell.


Programa BarnaSants 2008

21/03/2008

Respondiendo a su vocación internacionalista, la XIII edición del festival de canción más importante de nuestro país prepara un cierre sorpresa, un concierto único que cierra el itinerario latinoamericano propuesto este año por Barnasants y pone el punto y final a un cartel de más de 50 conciertos de lujo.

.

Programa BarnaSants 2008

16/03/2008

Cantante, letrista y escritor, Miquel Pujadó bebe de la fuente insondable de George Brassens y lo destila con su filtro cargado de ironía y agudeza.

Coincidiendo con el 25 aniversario de la salida de su primer álbum, comienza la publicación de una integral de Pujadó en dobles CDs. El primer volumen se titula Frontissa porque incluye el último disco que el cantante publicó en el Siglo XX, Somriures que mosseguen (1999), y el primero del siglo XXI, Estabilitat precària (2002), dos grandes álbumes, editados por Columna Música. Ambos con espléndidos arreglos de Marcel Casellas y Conrad Setó.

.

Programa BarnaSants 2008

15/03/2008

Las canciones de este argentino instalado en Barcelona desprenden amistad y buen rollo. El título de su disco lo deja explícito: Todo bien (El manicomio records).

Es el tercer trabajo discográfico que este cantautor del hemisferio sur graba con su nombre. Producido por David Otero (El Canto del Loco), el disco incluye la participación del guitarrista habitual de Joaquín Sabina, Jaime Asúa; el ex vocalista de Elefantes, Shuarma, y la pincelada de Carlos Jean en la producción del tema “Besos”. Una obra optimista y radiante con la cual Lucas Masciano da un nuevo paso ascendente.

.

Programa BarnaSants 2008

14/03/2008

Entre la nueva generación de cantautores, el nombre de Alejandro Martínez es de los que más suena por la singularidad y la decisión de sus propuestas.

Orgasmos modernos (Les Nits de L’Art, 2008) es la segunda grabación de estudio de Martínez, un disco donde desfilan personajes e historias obsesivas, capaces de sacarte de tus casillas y dejarte en el paladar un regusto de humo y vinagre. Será su tercera visita al BarnaSants, con una decidida voluntad de seducción que irá acompañada de un directo atrevido y sin concesiones. Desde una estética más rockera, se acompaña de una banda impactante.

.


Programa BarnaSants 2008

13/03/2008

La música cubana siempre tiene tesoros por descubrir. Entre estos figura el nombre de Augusto Blanca, una de las voces que estuvo en primera línea de la Nueva Trova Cubana.

La edición del disco Este árbol que sembramos a cargo del sello catalán Picap ha motivado el redescubrimiento de esta voz fundacional de la Nueva Trova Cubana que nació con la revolución durante la década de los sesenta. Es Augusto Blanca, en compañía de Sílvio Rodríguez, Pablo Milanés, Vicente Feliu, Noel Nicola, Amaury Pérez, Sara González, Santi Feliu y Carles Varela, entre muchos otros.

.

Programa BarnaSants 2008

09/03/2008

La canción boliviana tiene en este dueto una síntesis de su singularidad entre los sonidos del altiplano y la magia del trópico.

Canciones para la tierra es el nombre de la antología que, en forma de caja, contiene los siete CDs donde se concentra la historia musical de esta formación. Cristian Benitez y Mario Ramírez son los nombres propios que dan legitimidad al dueto y que desde 1999 hasta ahora han combinado sus trabajos respectivos –comunicador social el primer y administrador de empresas el segundo – con la vocación musical. La apuesta, si bien no hasta ahora, les está resultando notablemente satisfactoria.

.

Programa BarnaSants 2008

08/03/2008

Actriz, cantante y musa de la progresía, Ana Belén sigue al pie del cañón con discos nuevos como Anatomía (Sony-BMG, 2007).

A estas alturas definir de alguna manera a Ana Belén sería caer en la redundancia y en las obviedades. Su nuevo disco, Anatomía (Sony-BMG, 2007), es la muestra más clara de que se mantiene al pie del cañón. Producido por Javier Limón, contiene temas de sus amigos Bebe y Sabina, de su marido Víctor y del mismo productor. Candidata al Grammy Latino que finalmente no pudo conseguir, el disco ha tenido muy buena acogida y ha vuelto a traer a Ana Belén a los escenarios musicales.

Programa BarnaSants 2008

07/03/2008

Vocalista de jazz de registros modelables, esta vez opta por cantar los poemas de Gioconda Belli.

La poetisa nicaragüense Giolonda Belli ha seducido de tal manera a Carme Canela, que tan pronto surgió la oportunidad de interpretar sus versos convenientemente musicados se lanzó de cabeza. Acompañada de un quinteto de jazz de primera magnitud, donde destacan las presencias del pianista Guillermo Klein y del guitarrista Dani Pérez, entre otros ilustres, Canela exprime al máximo la sensibilidad exquisita de unos poemas con los que se siente plenamente identificada.

.

Programa BarnaSants 2008

07/03/2008

Su nombre es otro de los clásicos del Barnasants. Una voz y unas canciones que son una lección magistral de seducción

Por lo que hace a discografía, la última noticia de Javier Ruibal hay que fecharla con la referencia Lo que me dice tu boca (18 Chulos, 2005), pero en cuestiones artísticas su actividad se mantiene tan incesante como si tuviese la energía de un joven que ahora comienza. El cantautor gaditano es un buscador de aromas, un explorador de la belleza, un perseguidor de historias, un retratista de perfiles y un paisajista de la palabra. Se ha ganado a pulso el respeto y la admiración de un público que le quiere.

.

248 249 250 251252 253 254 255 256 257

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM