Silvio Rodríguez ha anunciado su concierto número 80 de su "Gira por los barrios" que tendrá lugar el viernes 3 de febrero a las 18:00 en Jesús del Monte, en la calle San José entre Tres Palacios y Quiroga, en el municipio Diez de Octubre en La Habana.
En su presentación, Silvio estará acompañado por Jorge Aragón en el piano, Jorge Reyes en el contrabajo, Oliver Valdés en la batería y la percusión y Emilio Vega en el vibráfono y la percusión.
Elizabeth Morris, Francisca Gavilán y Magdalena Matthey nuevamente desplegarán El cantar de Violeta, un emotivo concierto sobre la obra musical de Violeta Parra para conmemorar con un momento único los 100 años desde su natalicio.
En el contexto de las celebraciones por los 100 años del natalicio de Violeta Parra, las artistas ofrecerán una vez más un concierto con 18 de las canciones más icónicas de la folclorista chilena.
El 2017 la banda chilena Inti-Illimani cumple 50 años de vida, lo que coincide con los 100 años del nacimiento de Violeta Parra, en cuyo nombre recorrerán del 20 de enero al 26 de febrero más de 20 localidades del territorio chileno citadas por la cantora en su canción La exiliada del sur.
El Gran Concierto para las Personas Refugiadas, que se realizará el sábado 11 de febrero en el Palau Sant Jordi de Barcelona, ha anunciado hoy las últimas confirmaciones —entre las que destacan las de Joan Manuel Serrat y Jaume Sisa—, al tiempo que cuelga el cartel de entradas agotadas.
Santa Cruz (Bolivia) contará desde esta semana con un nuevo espacio para la música, el teatro, la literatura, la tertulia, el entretenimiento y la celebración: Meraki Teatro Bar, ubicado en el corazón del centro histórico de la ciudad, en un ambiente que ha sido remodelado integralmente para albergar espectáculos, conciertos, presentaciones, puestas en escena, lecturas o simplemente compartir con los amigos bebidas, café y comida de calidad.
En este concierto nombrado como Matilde Íntimo, distintas canciones de la autora chuquisaqueña serán interpretadas por Vero Pérez, Ronaldo Vaca Pereira, Alejandro Apodaca, el Grupo Fases y Sibah; a su vez, el destacado actor Luis Bredow leerá una selección de poemas de Casazola, quien también compartirá con los invitados algunas de sus canciones más emblemáticas.
Liliana Felipe, artista cordobesa radicada en México hace más de 40 años, regresa a la Argentina para ofrecer cuatro recitales en solitario en la sala porteña del Torquato Tasso, donde los días 20, 21, 27 y 28 de enero presentará un espectáculo en el que, adelantó, "trataré de contarle a la gente un poco de mi experiencia que creo les puede interesar: Dejar de ser esclavos".
"En el tema música soy bastante infumable.
Miles de personas se congregaron anoche en la Plaza de Armas de La Serena (Coquimbo, Chile), en el espectáculo inaugural del Festival de las Artes de la Región de Coquimbo, ARC 2017, que este año homenajeó a Violeta Parra con 100 Años Sinfónico, espectáculo que contó con la participación de artistas regionales y nacionales, quienes en conjunto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena interpretaron las obras musicales de una de las principales creadoras chilenas, que este año será homenajeada con una serie de actividades en Chile y en el extranjero.
La intérprete argentina Lidia Borda se presentó junto al pianista Daniel Godfrid en el Café Vinilo de Buenos Aires (Argentina) donde cautivó con su espectáculo Caramelos surtidos, donde enlazó clásicos del rock argentino, canciones en italiano y portugués, y sus infaltables versiones de registro tanguero.
El músico argentino Marcelino Azaguate aboga hoy con su arte y sus acciones por la preservación de uno de los pueblos originarios de su país y al cual pertenece la comunidad huarpe.
La riqueza cultural de ese pueblo, su cosmovisión y los problemas que enfrentan para defender su identidad son algunos de los asunto abordados en el filme
"Cuando era niño y llegábamos a la primaria nos enseñaban que estas culturas habían desaparecido.
Debido al éxito de sus presentaciones en las regiones del Maule, Biobío y Metropolitana durante 2016, el espectáculo Violeta, después de vivir un siglo será puesto en escena ahora en la Quinta Vergara, el próximo sábado 28 de enero, a las 20.30 horas, en el marco de los Conciertos de Verano que organiza la Fundación Beethoven en Viña del Mar.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos