La música del grupo cubano Buena Fe llegará por primera vez a las ciudades estadounidenses de Tampa, Houston y Nueva York, donde ya hoy están disponibles las entradas para las presentaciones de esa gira a finales de mes.
De allí, viajarán a Puerto Rico, donde por primera vez ofrecerán un espectáculo el 30 de junio en la Sala Sinfónica del Centro de Bellas Artes.
También debutarán en Houston, con un concierto único el 2 de julio en el Sol Billares, tras su presentación en Nueva York en el Subrosa, el día antes.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet acaba de regresar de Cuba donde ha grabado un disco, Ultramar, ha participado en el BarnaSants Cuba en un concierto singular en El Gato Tuerto y ha sido invitada por Silvio Rodríguez a su concierto número 74 de su "Gira por los barrios".
La grabación ha tenido en la dirección musical al contrabajista Jorge Reyes y la colaboración del prestigioso director de orquesta cubano Enrique Pérez Mesa y en que han participado el pianista Alejandro Falcón, el guitarrista Héctor Quintana, el baterista Oliver Valdés, el percusionista Eduardo Llibre, el tresero Pancho Amat, el flautista José Luis Cortés "El Tosco" y parte de la sección de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional.
El músico brasileño Djavan presentará el 7 de septiembre en el Teatro Gran Rex su nuevo trabajo: Vidas pra contar y repasará los temas más conocidos de su repertorio.
El espectáculo contará con una puesta en escena especial creada por la artista Suzane Queiroz, en donde se destacará la idea de que la vida de cada persona es "un libro en blanco", que cada uno va escribiendo a partir de las distintas vivencias.
A teatro lleno transcurrió la presentación en Cuba de Son Galego, Son Cubano, el nuevo fonograma del cantante y arpista gallego Roi Casal, concierto que hoy repetirá en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
Instrumentos típicos de esa localidad europea como la zanfona, el arpa y la gaita se mezclaron en un abrazo musical con el tres cubano de César Hechavarría (El lento), el piano de Miguel Núñez, las congas de Elio Rodríguez, la guitarra de Esteban Puebla, la batería de Osmani Sánchez y el saxofón, la flauta y el clarinete ejecutados por Javier Zalba.
Los hermanos Alessio Arena y Giancarlo Arena ofrecieron en Barcelona un recital intimista conjunto con una selección de su repertorio al que incorporaron algunas joyas de su interés, algunos de sus referentes. En el artículo contamos algunos secretos de la esencia artística que les une y les hace únicos.
La cantante cubana Haydée Milanés ofrecerá un concierto único el próximo 11 de junio junto a su padre Pablo Milanés en el teatro Karl Marx de La Habana, comunicaron hoy los organizadores.
Con este recital, la joven reverenciará la obra de su maestro y fuente de inspiración, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana.
Javier López de Guereña presentó su primer LP Baile de lágrimas (Lemuria Music 2016) el pasado miércoles 18 de mayo, en la sala Galileo Galilei de Madrid. En el escenario estuvo acompañado por Adreas Prittwitz y Fernando Anguita, con quienes conformó la banda de Javier Krahe; y por otros músicos y amigos como Antonio Calero, Gonzalo Maestre, Josemi Sánchez, Federico Lechner, Luis Fernández, Coni Lechner, Cuco Pérez, José María Amerisse, Dani Flaco, Fernando Palacios, así como por sus hijos Irene y Antón.
La pianista y compositora argentina Hilda Herrera, presentará el viernes y sábado próximos a las 21 en Café Vinilo, de la calle Gorriti 3780 en el barrio de Palermo, su concierto A dos pianos, donde junto a virtuosos intérpretes hará un recorrido por el mapa de la música popular argentina, en una propuesta singular que se abre a "un entretejido sonoro más rico".
"Es todo un riesgo porque si bien hemos hecho mucho a cuatro manos, esto es algo muy diferente.
Pasión Vega y José Manuel Zapata deleitaron al público del Palau de la Música Catalana de Barcelona con sus versiones sinfónicas de clásicos tangos arreglados por Fernando Egozcue, acompañados por la Orquestra Simfònica del Vallès dirigida por el maestro Joan Albert Amargós, viva pasión por el tango.
"Hace tiempo" el Perú se jodió, contesta Susana Baca a Efe, parafraseando la famosa frase de Zavalita, el personaje de la novela Conversación en la Catedral de Mario Vargas Llosa, para referirse a la situación actual del país andino, que en pocos días enfrenta una elección "difícil, entre dos candidatos de derecha".
A la pregunta de Zavalita, "¿cuándo se jodió el Perú?", contesta con cadencia, "hace muchísimo tiempo, y se necesitan cambios muy profundos, pero serios, no de promesa de candidatos, sino con mucha seriedad, mucho análisis y con gente especialista, no improvisados", reflexionó la escritora, cantante, compositora, educadora y fugaz ministra de Cultura de su país en 2011.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos