La poesía no habría difundido con la misma fuerza sin Paco Ibáñez, porque pocos han cantado mejor la dignidad y anhelos de la clase trabajadora.
Desde su aclamado concierto del Olympia en 1969 hasta hoy, la voz de Paco Ibáñez continua siendo una referencia, él es la razón y es la poesía en un tiempo de locura y de olvido de la belleza de las palabras.
La cantautora argentina nacida en la Patagonia se da a conocer en Barcelona en solitario, con voz, guitarra y loops para presentar Primer acto.
Apasionada por la canción en proyectos multidisciplinares, Jeaninne Martin es cantante y compositora del grupo Ay Juanita, con el que grabó dos discos y realizó varias giras por Argentina, Uruguay y Brasil.
El cantautor y compositor menorquín ejecuta un lenguaje personal donde la música se expande del pop hasta la clásica y del folk a la electrónica. Presenta su nuevo trabajo Fins demà o la propera metamorfosi (Hasta mañana o la próxima metamorfosis).
El poeta y cantautor del Prat de Llobregat presenta una revisitación del repertorio de Georges Brassens en clave jazzística, en catalán y castellano.
García viste en directo un espectáculo que también invita al oyente a conocer Brassens más allá de su música, a través de los momentos esenciales de su vida.
El espectáculo musicoliterario Cabareta adapta los textos de Maria Molins y una selección de piezas escritas y compuestas por Bàrbara Granados. Una actriz y una pianista que han escrito y compuesto a cuatro manos una colección de temas que van del estilo picante del Cabaret a la canción de denuncia.
Maria Aurèlia Capmany, Mary Santpere, Ángel Pavlovsky, Guillermina Motta... Con estos referentes, entre muchos otros, han trabajado la actriz Maria Molins y la pianista Bárbara Granados (bisnieta del compositor Enrique Granados) para construir un cabaret como los de los momentos más brillantes de la historia del Paralelo, pero en clave de mujer.
La riqueza de la música de raíz valenciana quedó bien reflejada y ensalzada en el concierto a dúo que ofrecieron Miquel Gil y Pep Gimeno "Botifarra" en el marco del XXXI Festival Folk Internacional Tradicionàrius de Barcelona presentando su "Nus" (Nudo/Desnudos).
El cantautor vizcaíno Joseba Gotzon inaugura en el BarnaSants su gira mundial defendida con la voz y la guitarra en un formato íntimo y acústico.
Sus textos van entre el romanticismo, la sensualidad y el social, siempre presente en las letras del cantautor vasco.
Después de 30 años de vivencias musicales, Pep Lladó, Enric Hernàez y Jordi Gas se han reunido para realizar una gira que comenzará en el BarnaSants.
Músicos veteranos, sólo ha sido necesario contar hasta cuatro y las salsas se han ido ligando solas.
Siete años después de haber hecho uno de sus primeros conciertos en el Casino de Vic, antes del grupo La Iaia, el cantautor de Vic regresa a este espacio en solitario.
Crusats interpretará mayoritariamente canciones del grupo, pero también algún experimento reciente.
.Juan Pedro Dolce llega a Barcelona para avanzar su primer álbum como solista, Peces de tinta, después de años de trabajar la canción argentina.
Con estos proyectos ha tocado en los principales escenarios de Argentina y de otros lugares del mundo como es el caso de sus recientes giras por Brasil y los Estados Unidos.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos