Por el mundo > Noticias de Centroamérica (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Novedad discográfica

17/07/2017

El cantautor dominicano Vicente García acaba de lanzar A la Mar, su segundo trabajo en solitario, en donde explora la fusión de sonidos caribeños en un disco que huele a mar desde su mismo título.

El cantautor dominicano Vicente García acaba de lanzar A la Mar, un trabajo en donde el autor explora los sonidos autóctonos de su país originario —como la bachata o el merengue— combinándolos con ritmos contemporáneos e influencias de todo tipo, que van desde el reggae pasando por el soul y el R&B.

 

A la Mar (Sony Music 2017) es un trabajo compuesto por catorce canciones (más un bonus track) que habla de sentimientos y emociones donde se fusionan los ritmos caribeños y africanos con la bachata, el reggae, el ska, la música cubana y colombiana y el folk.


Novedad discográfica

06/07/2017

Un disco de amor, de concepto clásico, con una filarmónica que le da un gran empaque a las canciones sencillas que el dominicano José Antonio Rodríguez ha escrito para Una más, un trabajo que considera un "atrevimiento" porque se aleja de las modas actuales, del reguetón, el rap o la música electrónica.

EFE | Alicia García de Francisco - Tras ausentarse pero nunca irse de la música durante los cuatro años que fue ministro de Cultura de República Dominicana, José Antonio Rodríguez ha querido ahora ofrecer a sus seguidores las canciones que escribió antes, durante y después de ocupar ese cargo y para ello se ha rodeado de colaboradores de lujo, como explica en una entrevista con Efe.

 

Un disco que comenzó como un proyecto con pocas pretensiones y que se grabó inicialmente solo con voz y guitarra.


Novedad cinematográfica

13/06/2017

Decía Chavela Vargas, la voz herida que surcaba los paisajes más inhóspitos del corazón de México, que ella nació cantando y a punto estuvo de morir haciéndolo también. Entre medias, rompió cánones como artista, como mujer y como lesbiana, según destaca un nuevo documental sobre su vida.

EFE | Javier Herrero - "Fue única. Tuvo una vida como una montaña rusa, de subidas y bajadas extremas, de estar borracha y tirada en el suelo a convertirse en musa de Pedro Almodóvar, abarrotando salas como el Carneggie Hall de Nueva York, el Olympia de París o el Bellas Artes de México", argumenta a Efe Daresha Kyi.

 

Junto a Catherine Gund firma Chavela, producción que se estrena este viernes en las salas españolas tras un largo recorrido internacional en festivales como el de Berlín (segundo Premio del Público en la sección "Panorama Documental").


II Festival Internacional de Cantautores de Costa Rica (FICA) 2017

31/05/2017

Se acaba de presentar la convocatoria para los artistas internacionales que quieran participar en el II Festival de Cantautores de Costa Rica (FICA) que contará este año con la participación especial de los cantautores españoles Ismael Serrano, Luis Pastor y Pedro Pastor.

PL - Los cantautores del mundo interesados en participar en el II Festival Internacional de Cantautores de Costa Rica (FICA) deberán inscribirse y enviar un vídeo de una obra musical inédita interpretada por ellos mismos.

 

Al presentar la convocatoria para los artistas internacionales, la Fundación Salud sin Fronteras (FSF, organizadora de la cita) agregó que la obra musical no debe exceder los tres minutos y medio y su cantautor tendrá que adjuntar una hoja de vida con su trayectoria, así como llenar un formulario y enviarlo a convocatoria@ficacr.com.


Novedad discográfica

24/04/2017

Este próximo sábado 29 y domingo 30 de abril a las 19:00 en el Teatro Melico Salazar de San José (Costa Rica), Malpaís y Max Goldenberg presentarán Abril, su primera producción conjunta, retomando luego de varios años un trabajo que dejó Fidel Gamboa en el papel y el estudio.

"Este disco de Max tiene una historia muy hermosa. Todos los arreglos fueron escritos por mi hermano Fidel en los meses anteriores a su temprana partida. Fidel los trabajó con amor, grabó las guitarras, grabó las voces de Max y ya había comenzado a grabar otros instrumentos, pero el tiempo no le alcanzó para terminar la tarea. Hoy, casi seis años después, Malpaís logra finalmente cumplir la voluntad de Fidel y saldar una deuda con la historia.


Novedad discográfica

13/04/2017

Casa Norte Records acaba de lanzar Ese mortal llamado Morazán, disco inédito del desaparecido cantautor hondureño Guillermo Anderson que falleció el pasado 6 de agosto.

Ese mortal llamado Morazán cuenta con doce composiciones que son interpretadas por Guillermo Anderson, y que fueron compuestas para una obra homónima, un espectáculo escénico presentado en 1992 en el Teatro Nacional Manuel Bonilla de Tegucigalpa (Honduras) y en el Centro Cultural Sampedrano.

 

En aquella época Guillermo consideró que la grabación era de baja calidad. Su visión era producirlo con las nuevas tecnologías y volver a relanzarlo, pero no lo pudo cumplir antes de fallecer.


Programa BarnaSants 2017

07/04/2017

Rosa Sánchez canta a Mercedes Sosa, la madre de muchos cantos y cantora que, aún hoy, sigue siendo inspiración y guía a tantas y tantos artistas de Latinoamérica y el mundo.

Rosa Sánchez, nacida en San José de Costa Rica y con una voz de gran presencia, tiene predilección por el canto popular y ha actuado por todo el continente europeo.

Canta bossanova, samba, bolero, salsa y otros. Vive la música como herramienta de comunicación y sensibilización social. A menudo se acompaña de tres instrumentistas.


Programa BarnaSants 2017

05/03/2017

La libertad y el mar son una música es el último disco de este artista de Nicaragua. Se trata de doce poemas musicados en voz y guitarra de algunos de los poemas del barcelonés Santiago Montobbio, que también leerá algunos de sus textos.

Ofilio Picón hace más de una veintena de años que compone y comparte canciones. Tiene más de cinco discos publicados, donde ha versionado poesía de Rubén Darío, Alfonso Cortés y Salomón de la Selva, entre otros, y también se ha estrenado como escritor.


Novedad discográfica

18/01/2017

Desde que su voz melódica, suave y segura conquistó las redes sociales, Sara Curruchich se convirtió en el altavoz de las reivindicaciones indígenas en Guatemala y hoy busca seguir por este camino con el lanzamiento de un nuevo sencillo en honor a las víctimas del conflicto armado interno (1960-1996).

EFE - La joven artista guatemalteca Sara Curruchich, nacida en San Juan Comalapa en 1993, presentó este miércoles Ralk’wal Ulew —Hijos e Hijas de la Tierra—, un tema inspirado en "la vida y la muerte", que se refiere "a la memoria de los trascendidos, de su historia, sus pueblos, mujeres y hombres".

 

Así describió el tema su autora, de etnia kakchiquel, quien dijo a Efe que es una "remembranza hecha de letras y sonidos" para conmemorar a todas aquellas "semillas y raíces fuertes" que trabajan y trabajaron por la Justicia, la memoria, la equidad y la transparencia.


Novedad discográfica

09/01/2017

El próximo mes de marzo se lanzará un disco del cantautor hondureño Guillermo Anderson —desaparecido el pasado mes de agosto— que estará compuesto de 18 canciones nunca antes lanzadas comercialmente y que fueron compuestas años atrás para musicalizar la obra teatral Ese mortal llamado Morazán.

El disco póstumo de Guillermo Anderson que se lanzará en marzo de 2017 constará de 18 canciones que compuso para la obra Ese mortal llamado Morazán, espectáculo escénico presentado en 1992 en el Teatro Nacional y Centro Cultural Sampedrano, pero que no se llegó a editar porque el trovador hondureño consideró que la grabación en vivo era de baja calidad y nunca llegó a registrarla en estudio.

6 7 8 910 11 12 13 14 15

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM