Por el mundo > Noticias de Cuba (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
«Se encuentra muy bien»

06/03/2012

El cantautor cubano Pablo Milanés, de 69 años, que se encontraba de gira por España, tuvo que ser operado de una hernia umbilical en Madrid, lo que le obligó a anular sus próximos conciertos.

Pablo Milanés ha cancelado su gira española a causa de un problema de hernia umbilical de la que fue intervenido quirúrgicamente en la clínica Rúber Internacional de la capital de España.

 

Pablo Milanés se encuentra bien después de haber sido operado y ha sido llevado a la UCI del centro donde se recupera antes de ser trasladado mañana por la mañana a una habitación.

 

Así lo ha indicado a Efe su hija Liam Milanés, que se encontraba acompañando a su padre en la UCI del centro médico y que ha explicado que su padre se encuentra muy bien.


Del 8 al 24 de marzo

24/02/2012

La cantante y compositora española Olga Román iniciará el 8 de marzo una gira argentina que la llevará a las principales ciudades del país como Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario o Mendoza entre otras, para presentar su último disco Seguir caminando, en el que han participado Joaquín Sabina y Pablo Milanés.

Olga Román iniciará el 8 de marzo la gira argentina que la llevará a las principales ciudades del país como Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario o Mendoza entre otras.

 

Seguir caminando, su último disco, sonará porteño ya que Olga contará con una banda de músicos de Buenos Aires para todas sus actuaciones.

 

Olga Román ha elegido Argentina para presentar su nuevo disco en América.


Novedad editorial

20/02/2012

En el marco de la XXI Feria del Libro de La Habana, se presentó el libro Trovadores de la herejía (Editora Abril), de Bladimir Zamora y Fidel Díaz Castro, que cuenta la historia de los trovadores de la generación de los 80 —la que siguió a la de Silvio y Pablo—, más conocida como la "generación de los topos".

Trovadores de la herejía, de los periodistas e investigadores Bladimir Zamora y Fidel Díaz Castro, cuenta a través de los trovadores Frank Delgado, Santiago Feliú, Carlos Varela y Gerardo Alfonso —según palabras de Vicente Feliú— la "loable intención de todos los que conformaron este grupo de desprenderse lo más posible, sin despreciarlas, de las influencias más cercanas de las generaciones precedentes, y buscar sus propios paradigmas musicales y estéticos en general".

El debate de la homosexualidad en Cuba

18/02/2012

El bloguero oficialista Francisco Rodríguez, autor del blog Paquito el de Cuba, insistió esta semana en que el próximo censo de población, a realizarse en siete meses en Cuba, incluya las parejas en uniones consensuales de homosexuales, aunque no estén aprobadas legalmente.

“¿Cómo habría reflejado el Censo a la familia que formaban la cantautora Sara González y su 'compañera' —calificativo que empleó el periódico Granma ante un significativo gesto de Fidel (Castro)— Diana Balboa?”, se preguntó Rodríguez en un post sobre el tema publicado el 14 de febrero.

 

Fidel Castro hizo un aparte durante la presentación de sus memorias el pasado día 3 de febrero con Diana Balboa, pareja de la cantante Sara González, fallecida en esos días a causa de un cáncer.


Diálogo musical entre dos islas

por Carles Gracia Escarp 12/02/2012

Maria del Mar Bonet y Jorge Reyes Quinteto de Cuba se unen a la Orquestra de Cambra de Vila-seca dirigida por Enrique Pérez Mesa para ofrecer un espectáculo de fusión de lujo dentro de la programación del Festival BarnaSants. 

Que la música acerca culturas, gentes y paisajes es algo que conoce bien Maria del Mar Bonet, a lo largo de su trayectoria artística ha ido alimentando su voz mediterránea con otros ritmos gracias a su pasión por mezclarse con otros músicos y raíces de lo más diversas, más allá de Mallorca.

En 2012 llega el momento de acercar Mallorca y Cuba, dos islas que ya navegan por el mismo mar gracias al jazz cubano del Jorge Reyes Quinteto y a la voz de Maria del Mar Bonet unidas en su espectáculo común Illes de la mar/Islas del mar.



Después de su polémica con Silvio Rodríguez

11/02/2012

Pablo Milanés, que en marzo estará en España con la gira Proposiciones y prepara nuevo álbum para mediados de este año, asegura que en la actualidad prefiere dedicarse íntegramente a su obra y añade que "últimamente" está "descansando de los criterios políticos".

Alberto Peñalba/EFE - Evitando entrar en antiguas polémicas, como la que mantuvo el pasado septiembre con su compatriota Silvio Rodríguez, quien criticó su condena al maltrato ejercido por el Gobierno cubano contra el grupo disidente Damas de Blanco, Pablo Milanés señala en una entrevista con Efe que prefiere hablar de la espiritualidad, el amor o la poesía.

 

Temas que ha vuelto a abordar en su música una vez recuperado de las operaciones relacionadas con su prótesis de cadera a las que se sometió en 2002 y 2003.


17 Festival BarnaSants 2012

por Pol Ducable Rogés 08/02/2012

Después de su exitoso concierto en Cuba, Maria del Mar Bonet recala en dos poblaciones catalanas con el mismo espectáculo que presentó en la isla caribeña. "Le añadimos a la música de María lo que no necesitaba", define la experiencia Jorge Reyes.

Maria del Mar Bonet acaba de llegar de Cuba. Está exultante, se la ve contenta. Y no es para menos: su recital en el emblemático Teatro Lázaro Peña de la Central de Trabajadores de Cuba, con Jorge Reyes Quinteto de Cuba y con la Orquestra Sinfónica Nacional de Cuba ha sido un éxito. "Era un sueño cantar en Cuba", nos dice. Más éxito aún el cantar en catalán, su lengua materna, y obtener este reconocimiento. Este viernes y sábado, el público catalán podrá gozar de una repetición del mismo con los mismos protagonistas y con la Orquestra de Cambra de Vila-seca.

Sus cenizas ya «vigilan» la Bahía de la Habana

05/02/2012

Con la dispersión de sus cenizas en la entrada de la bahía de La Habana —como fue su deseo— amigos cercanos dieron hoy el último adiós a la recién fallecida cantautora cubana Sara González.

PL - Desde un enorme buque de la Marina de Guerra Revolucionaria, la compañera de Sara González, Diana Balboa, esparció en las aguas los restos de una de las voces más representativas de la nueva trova.

 

"Ahora Cuba será más inexpugnable, porque Sara también vigila en la bahía habanera", comentó a propósito de la ceremonia el pianista Frank Fernández, una de las personalidades de la cultura cubana presentes en el homenaje.


Sara González

por Xavier Pintanel 03/02/2012

¿Qué me hago sin Sara? cuentan que clamaba Amaury Pérez abrazado a su esposa Petí.

Vi por primera vez a Sara en el 1976 pero la conocí personalmente allá por el 1999. Ese día terminó a gritos conmigo. Se había pasado toda la tarde tomando y jugando al dominó. Cuando los niveles etílicos se pusieron duros descubrió que yo colaboraba en una discográfica y entonces cargó sobre mí todos los males del mundo.

 

"No se lo tengas en cuenta" se iban disculpando a turnos Pepe Ordás, Karel García y Carlos Lage, testigos mudos del hecho y, al parecer, menos sorprendidos que yo por esa extraña salida tono.


Maestro del tres

02/02/2012

El destacado músico cubano Pancho Amat, reconocido como el más virtuoso de los treseros a escala mundial, prevé grabar este 2012 tres discos: uno con el cantante puertorriqueño Andy Montáñez, el segundo con su hijo Daniel y el tercero con su banda El Cabildo del Son.

Pancho Amat, el "rápido de Güira de Melena", uno de los más reconocidos treseros del mundo prevé grabar este año un disco con el puertorriqueño Andy Montáñez.

104 105 106 107108 109 110 111 112 113

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM