Por el mundo > Noticias de Chile (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Extraído del CD «Música libre»

22/06/2011

El tercer destacado del disco tributo de Los Bunkers a Silvio Rodríguez ya tiene su video oficial: se trata de Santiago de Chile y cuenta con la particularidad de ser el tema central de la nueva serie de TVN “Los archivos del cardenal”.

Se trata de una de las grandes apuestas de la señal televisiva, que en la canción Santiago de Chile de Silvio Rodríguez, recreada por el grupo penquista en su CD Música libre, encontró su banda sonora perfecta.

 

De hecho, el promocional incluye imágenes de esa producción dramática, la que se estrenará pronto en pantalla.


Ciclo «Música de Estación»

21/06/2011

Entre el 21 de junio y el 2 de noviembre, todos los lunes, martes y miércoles de cada semana, distintos artistas chilenos realizarán presentaciones en diversas estaciones del Metro de Santiago de Chile.

El pasado 7 de abril cientos de pasajeros fueron sorprendidos con la intervención de Los Jaivas en estación Baquedano. Se trató del puntapié inicial de “Música De Estación”, iniciativa que busca sorprender a los usuarios de Metro con diversas intervenciones musicales. A principios de mayo, en el marco de este proyecto, Banda Conmoción hizo lo suyo en estación Cal y Canto, y el pasado 10 de junio solistas nacionales como Natalia Contesse, Camila Moreno y Fernando Milagros regalaron a los pasajeros de estación Plaza de Armas parte de su repertorio.

Entre el 4 y el 11 de agosto

16/06/2011

Entre el 4 y el 11 de agosto, según las fuentes, está fijado el estreno de Violeta se fue a los cielos, cinta que repasa la vida de la leyenda de la canción popular chilena, Violeta Parra.

La película está inspirada en el libro que lleva su mismo nombre, escrito por Ángel Parra, hijo de Violeta Parra. El relato cuenta con tres ejes narrativos: su mundo interno, su trabajo en la recopilación folclórica y una entrevista de la televisión argentina.

 

Bajo la dirección de Andrés Wood, que concreta su sexto largometraje, el elenco está compuesto por Francisca Gavilán (como Violeta Parra), Cristián Quevedo, Patricio Ossa, Gabriela Aguilera y el francés Thomas Durand.


«Juntos Aquí Estamos»

13/06/2011

Las tres agrupaciones más importantes del canto popular chileno, Inti-Illimani, Quilapayún (Parada-Wang) e Illapu, presentarán en el Teatro Caupolicán de Santiago de Chile los días viernes 14 y sábado 15 de octubre 2011 el espectáculo Juntos Aquí Estamos.

Los legendarios grupos Inti-Illimani, Quilapayún e Illapu, nacidos en medio del proceso histórico que vivió Chile a finales de los sesenta, han marcado la historia musical de Chile y Latinoamérica.

 

Los tres grupos unirán sus historias, canciones y sentimientos por primera vez en un espectáculo integrado, es decir, cantando y tocando canciones realmente juntos.


Centenario del descubrimiento de Machu Picchu

10/06/2011

El grupo chileno Los Jaivas, que publicó hace 30 años un disco inspirado en el santuario de Machu Picchu, tocará en esa ciudadela el próximo 7 de julio, día central de las actividades conmemorativas del centenario del "descubrimiento" de esa maravilla del mundo.

EFE - La comisión organizadora de las actividades detalló el programa oficial de actividades para celebrar la llegada a Machu Picchu del explorador estadounidense Hiram Bingham.

 

Varias de las actividades, que comenzarán el 3 de julio y finalizarán el 9 de ese mes, se celebrarán en simultáneo en el santuario de Machu Picchu y en la ciudad del Cuzco, a más de 100 kilómetros del complejo arqueológico inca.

 

El programa arrancará el domingo 3, con un pasacalle en Cuzco, mientras que tres días después el gobierno regional entregará la medalla Inca Pachacútec a peruanos destacados y habrá, además, un festival en el que se exhibirán las diferentes razas de camélidos suramericanos.



También investiga las muertes de Allende y Frei

04/06/2011

La Justicia chilena aceptó investigar la muerte del premio Nobel de Literatura Pablo Neruda en 1973, ocurrida 12 días después del golpe de Estado que instaló la dictadura de Augusto Pinochet, informó una fuente judicial.

El juez Mario Carroza "acogió a trámite" la querella planteada el martes por el PC chileno —en el que militaba el poeta— tras la denuncia reciente que realizó su ex chófer, Manuel Araya, quien asegura que Pablo Neruda fue asesinado y no que murió de cáncer como indicó la versión oficial, detalló la fuente.

 

Casi 40 años después, la denuncia del ex chofer de Neruda, Manuel Araya —que planteó que pudo haber sido envenenado mientras se hallaba internado en un hospital— alentó una querella planteada por el Partido Comunista, en el cual militaba el poeta, y finalmente la investigación anunciada hoy.


Inti-Illimani Ciclo Endécadas (y IV)

por Víctor Tapia 29/05/2011

El mes de mayo el Inti-Illimani recorrió generosamente su repertorio de 44 años en su ciclo endécadas en el Teatro “Ladrón de Bicicletas”, en pleno barrio Bellavista en Santiago de Chile.

Cada miércoles Jorge Coulón iba entregando ciertas señas sobre los conciertos, que eran 11 años por ciclo y 11 canciones que se seleccionaban del período en estudio, completando desde los orígenes hasta la época actual la historia del conjunto.

 

Así fue como nos adentramos a la última sesión, y el grupo partió desde el principio y hasta el final con un repertorio que casi en un 90% hacia referencia a la última etapa del conjunto.


Festival Jazz al Fin de Ushuaia (Argentina)

27/05/2011

Las centésimas del alma, un bello y autobiográfico poema de Violeta Parra que musicalizó Carmen Baliero, coronó el martes por la noche la segunda jornada del Festival Jazz al Fin que se está realizando en Ushuaia y que bajo el rescate de protagonismo femenino propone este año una marcada mirada de género.

Télam - El poema que Violeta escribió a pedido de su hermano Nicanor fue abordado por Baliero en un ininterrumpido y extenso set de piano y voz que cautivó a la audiencia que se acercó hasta la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura de esta ciudad en la segunda noche del festival.

 

Con un sofisticado manejo de la teatralidad y una narrativa compositiva que propone distintas aceleraciones y que varía sus modos y sus tempos, Baliero logra musicalizar un poema que de antemano parece inabarcable y le confiere una sonoridad emparentada a un modo de hacer música ligado a determinados paisajes, modulaciones y atmósferas que aún siendo interiores expresan también una guerra o una violencia.


Nuevo CD

26/05/2011

A dos años de su último disco de estudio, el cantautor chileno Nano Stern regresa con nuevo material que presentará oficialmente este 28 de mayo a las 20:30 horas en el Teatro Nescafé de Santiago de Chile.

Las Torres de Sal, el nuevo disco de Nano Stern, fue grabado íntegramente en Sala Master y contó con la participación de su banda compuesta por 6 músicos y los destacados invitados Joe Vasconcellos, Francisco Sazo (Congreso) y el saxofonista Andrés Pérez.

 

Durante cinco días, los músicos grabaron en directo, generando una empatía, capturando el instante único de conformación de la canción entre todas las partes, evitando la perfección y frialdad de los discos grabados por pistas.


Duodécima edición de los Premios Altazor

25/05/2011

La noche de ayer el Centro de Eventos Alto San Francisco en Santiago de Chile se vistió de gala para recibir a los máximos representantes de la esfera cultural chilena quienes se congregaron para celebrar la XII versión del Premio Altazor 2011.

Ayer se dieron a conocer los 32 ganadores del Premio Altazor 2011 en las categorías Artes Musicales, Artes Literarias, Artes Escénicas, Artes Visuales y Audiovisuales.

 

La ceremonia contó con números de danza en honor a las víctimas de Antuco, un tributo a Los Prisioneros compuesto por Odisea, Pedro Piedra y Dënver y un especial homenaje al recientemente desaparecido poeta Gonzalo Rojas.


108 109 110 111112 113 114 115 116 117

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM