Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad editorial

30/04/2017

La cantante y compositora catalana Gemma Humet acaba de lanzar Encara, su segundo disco en solitario que contiene diez piezas propias y ha sido producido por el músico Carles "Campi" Campón, productor de confianza de Jorge Drexler.

Gemma Humet es seguramente una de las voces jóvenes voces femeninas catalanas más inspiradas del momento. Su formar de decir las canciones, más allá de su virtuosismo, transmite sentimiento y verdad, que no es poco y es suficiente para que grandes músicos como Toti Soler o Toni Xuclà haya requerido de su colaboración.

 

Gemma Humet presenta ahora Encara (Todavía Satélite K, 2017), su segundo disco en solitario que contiene diez temas compuestos por ella —dos de ellos resultado de la musicación de poemas de Joana Raspall y Alfonsina Storni— en donde abandona el intimismo y ese punto de ingenuidad de Si canto enrere (Satélite K, 2015), su primer disco, para mostrar su cara más social en un trabajo que va de la protesta a la nostalgia con unas letras potentes y expresivas.


22 Festival BarnaSants 2017

29/04/2017

La histórica formación chilena Inti-Illimani se presentó el pasado mes de marzo en el cuarto de los conciertos dedicados a Chile como país invitado en la vigésimo segunda edición del festival BarnaSants. Un concierto donde celebraron el centenario del nacimiento de Violeta Parra y el medio siglo de su formación como grupo y en el que Natalia Contesse actuó como invitada.

Inti-Illimani protagonizó el cuarto de los conciertos dedicados a Chile como país invitado en la vigésimo segunda edición del festival BarnaSants en un concierto en el que triunfó y vendió todos los boletos.

 

Los Inti cruzaron el océano en un viaje relámpago en donde el BarnaSants fue su único destino europeo al haber aplazado su gira por el viejo continente.


Novedad discográfica

28/04/2017

Burruezo lanza hoy Dervishes & Troubadours, un disco profundo, misterioso, de una poesía insondable que contrapone la música sufí de los dervishes con la de los trovadores medievales.

Burruezo es el nombre artístico de Pedro A. Burruezo, uno de los artistas catalanes más singulares, sólidos y transversales. Fundador de Claustrofobia en los 80, pionero de mil tendencias, a partir de los 2000 le da un giro de 180 grados a su carrera y a su vida.

 

Ahora presenta Dervishes & Troubadours (Satélite K, 2017), un disco singular y embriagador en el que se lanza a la exploración de músicas antiguas, sufíes, medievales, moriscas, sefardíes...


Óbito

22/04/2017

El cantautor, gastrónomo, abogado y comunicador catalán Pere Tàpias, ha fallecido la madrugada de este sábado a los 70 años en el hospital de Sant Pere de Ribes (Barcelona) a causa de una enfermedad hepática, según informó Catalunya Ràdio en un comunicado.

Pere Tàpias ha fallecido esta madrugada después de no superar una enfermedad del hígado de la que se estaba tratando desde hacía semanas en el hospital Camil de Sant Pere de Ribes (Barcelona).

 

Pere Tàpias —cuyo nombre real era Joan Collell i Xirau— nació el 19 de mayo de 1946 en Vilanova y la Geltrú (Barcelona) e interpretó sus primeras canciones en el Centro Católico de Vilanova a los 18 años, pero no grabó su primer disco hasta 1968 en un single que contenía las canciones La tía Maria y El progressista.


22 Festival BarnaSants 2017

por Xavier Pintanel 20/04/2017

El pasado mes de marzo la cantautora catalana Rusó Sala y el grupo formado por "catalanes de adopción" Sakapatú ofrecieron un espectáculo dedicado a Violeta Parra y Víctor Jara en el marco de los conciertos dedicados a Chile como país invitado en la vigésimo segunda edición del festival BarnaSants.

Que un festival celebre la obra de Violeta Parra a 11.000 kilómetros de distancia, después de 100 años de su nacimiento y 50 de su muerte, en país donde nunca estuvo y con artistas que no habían ni siquiera nacido cuando ella decidió terminar con su vida; da una inequívoca señal de la atemporalidad y la universalidad de esta cantora chilena.

 

El festival BarnaSants quiso que el tercer concierto dedicado a Chile como país invitado fuera protagonizado por artistas "de aquí" en un homenaje no solo a Violeta Parra sino también a otro chileno excepcional e igualmente universal como es Víctor Jara.



Programa BarnaSants 2017

14/04/2017

El Festival Barnasants clausura su XXII edición con el concierto de celebración de los 15 años sobre los escenarios de Túrnez & Sesé, que estarán acompañados de amigos y colaboradores como Joan Isaac, Darània, Laia Rius, Enric Hernàez, Josep Tero, Sílvia Comes, Albert Fibla, Jordi Batiste, Miquel Pujadó, Rusó Sala y Montse Castellà.

Este último concierto del festival BarnaSants, que como cada año coincide con el día de la República, cerrará una edición que comenzó el pasado 27 de enero y que ha programado más de 120 conciertos repartidos a lo largo de casi tres meses, conmemorando el centenario de la revolución Bolchevique (centrándose en la figura de Alexandra Kolontai) y los 100 años del nacimiento de la cantautora chilena Violeta Parra.

22 Festival BarnaSants 2017

12/04/2017

Hoy, en conferencia de prensa en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Barcelona; el director del Festival BarnaSants, Pere Camps, ha anunciado que la cantautora chilena Isabel Parra y la Fundación Víctor Jara recibirán el Premio BarnaSants a la trayectoria artística 2017 y el Premio BarnaSants al activismo cultural 2017, respectivamente.

El Premio Barnasants a la trayectoria artística se entrega este año a Isabel Parra, hija de Violeta Parra y una de las principales representantes de la Nueva Canción Chilena. Cantautora e intérprete, Parra es principal responsable de la difusión del legado de su madre a través de la Fundación Violeta Parra. Además, su trayectoria habla por sí sola y tiene una fructífera discografía que incluye más de una veintena de discos como solista a los que hay que sumar los que publicó junto a su hermano, Ángel Parra —recientemente desaparecido— así como los álbumes con los que ha colaborado con otros artistas.

Programa BarnaSants 2017

09/04/2017

Uno de los grandes referentes de la canción de autor, el reconocido uruguayo Daniel Viglietti, abordará en este segundo concierto del BarnaSants en la Nova Jazz Cava de Terrassa una de sus aportaciones fundamentales los poemas musicados.

Cantará a los poetas que lo han inspirado musicalmente con especial relevancia de Mario Benedetti. También repasará sus composiciones más conocidas, algunas de las cuales se han convertido con himnos de lucha social.

.

Programa BarnaSants 2017

08/04/2017

Nano Stern es uno de los artistas más relevantes, convocantes e influyentes en la actual música chilena. Su música tiene raíces muy profundas en la tradición chilena liderada por artistas como Violeta Parra, Victor Jara, Inti-Illimani, Los Jaivas, así como algunos músicos latinoamericanos como Luis Alberto Spinnetta, Mercedes Sosa o Atahualpa Yupanqui, entre muchos otros que se mezclan con influencias del mundo del rock, como Led Zeppelin, del blues y del jazz.

Programa BarnaSants 2017

08/04/2017

Espectáculo literario y musical que homenajea a Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento.

Con una cuidada puesta en escena y notables dosis de interpretación, los versos de la genial poeta madrileña reviven en la voz potente y moldeada de Sílvia Comes, que canta en compañía de un trío instrumental excepcional: Maurici Villavecchia al piano, Dick Them al bajo y Fani Fortet en las percusiones.

Comes recibió el Premio BarnaSants al mejor concierto en su edición de 2013 por este espectáculo y el Premio Bianca De Aponte International 2015.


122 123 124 125126 127 128 129 130 131

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM