Las cantautoras Paula Meijide, Señorita Carolina, Sol Fernández, Eloísa López y Laura Ciuffo presentarán El asunto, show en el que abordarán reversiones centradas en juegos de voz y un costado electro-folk, el este sábado 16, en Café Vinilo (Palermo, Buenos Aires, Argentina).
Por su parte Paula Meijide, en diálogo con Télam, expresó que presentará su canción Hécate, canción que alude "a la diosa de la oscuridad y los terrores, la que guía.
Seis solistas y siete grupos musicales jujeños iniciaron sus producciones discográficas, todos ellos ganadores del concurso de grabación Jujuy Suena lanzado por la Secretaría de Cultura de Jujuy (Noroeste de Argentina).
Morales destacó y agradeció la presencia de los tres productores de vasta trayectoria en la industria musical, argumentando que para los artistas jujeños "encontrarse con gente del medio que tiene el ejercicio de hacer este trabajo les abre la posibilidad de encontrarse con aristas que no suelen transitar".
Adolfo Ábalos, piano mayor del folclore argentino, cerebro de Los Hermanos Ábalos, compositor y letrista, nació hoy hace 100 años y el aniversario es una invitación para repasar un legado musical tan vigente como fundamental a pesar de que falleció en 2008 y en los últimos años una enfermedad lo había alejado de la música.
Desde el liderazgo del conjunto familiar que desde 1939 compartió con sus hermanos Machingo (Napoleón Benjamín), Adolfo, Roberto Wilson, Vitillo (Víctor Manuel) y Machaco (Marcelo Raúl), el músico puso el toque de su piano al servicio de la música nativa generando un encuentro hasta entonces inédito.
El grupo humorístico regresa hoy y por últimas tres semanas este año al teatro ubicado en Corrientes 857, Buenos Aires (Argentina), con una antología de grandes éxitos que reúne algunos de los sketches más memorables de su larga trayectoria.
Así, cuadros de los espectáculos Todo por que rías, Los premios Mastropiero, Por Humor al arte y Lutherapia, se suceden encadenados en esta propuesta del grupo humorístico.
Gustavo Cerati cumplió 55 años el pasado lunes, aún internado en una clínica de Buenos Aires a causa de un accidente cerebrovascular que lo dejó en coma en 2010 y que su madre atribuyó a los "excesos" que cometió durante su carrera.
En mayo la clínica ALCLA de Buenos Aires, donde Cerati está internado, había informado que el rockero argentino se encontraba "clínica y hemodinámicamente estable, sin complicaciones agudas, manteniendo un buen estado nutricional".
Los periodistas Tamara Smerling y Ariel Zak se propusieron dar cuenta de una historia que conjuga la música con el compromiso militante de los años 70 y gestaron un libro que repasa la trayectoria de Huerque Mapu, el grupo folklórico argentino que compuso La Cantata Montonera, el disco oficial de esa organización.
"La historia de la Cantata Montonera y los Huerque Mapu nos interesó porque era algo que permanecía oculto, casi olvidado.
La cantautora argentina Florencia Ruiz presenta el viernes y el sábado, a las 19, su nuevo disco Ma, que marca una bisagra en su carrera y que fue grabado especialmente para Japón, donde realizó una gran gira.
Con siete discos editados y a dos años del nacimiento de su primer hijo, Julián, Flor editó Ma, un trabajo artesanal pensado como una carta de presentación, ya que "mucha gente me estaba esperando en Japón y tenía que hacer algo que representara quien soy y que a la vez celebrara 15 años de hacer discos".
El cantautor argentino Abel Pintos regresará a Europa el próximo mes de septiembre visitando al menos cuatro ciudades —Valencia, Zaragoza, Barcelona y Madrid— para presentar su disco Abel.
El primero de los cuatro conciertos de la gira de presentación de su disco Abel será el 11 de septiembre en la sala Laydown del Puerto de Valencia.
El popular grupo jujeño ofició de anfitrión en la segunda edición del Festival de La Pachamama, y junto a Jorge Rojas y unas 20 propuestas locales desataron la alegría en un público que desbordó el Anfiteatro de la Niña Yolanda del pueblo de Lozano, de San Salvador de Jujuy (Argentina).
Con reposeras, heladeritas, sandwiches, mate y fernet, miles de personas se fueron acercando desde el mediodía al predio ubicado a 20 kilómetros de la capital jujeña, para disfrutar de una larga jornada que tuvo al folclore como protagonista, en el marco del segundo año de fiesta que apunta a sumarse al calendario de las fiestas populares argentinas.
Por entradas agotadas, el cantautor español Joaquín Sabina agregó shows el 12, 20 y 21 de septiembre en el Luna Park de Buenos Aires (Argentina), que se suman a las ya previstas de los días 3, 4, 9 y 11 del mismo mes, cuando presentará su espectáculo 500 noches para una crisis.
Durante la gira que lo traerá por Sudamérica el cantautor madrileño interpretará íntegramente y en el mismo orden su disco original 19 Días y 500 Noches, producción que ha sido su mayor éxito discográfico hasta la fecha y que da título a la gira de este año: 500 noches para una crisis.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos