La catalana Mayte Martín, a quien el maestro Leo Brouwer presentó como la mejor voz en la historia del flamenco, electrizó con su arte y sinceridad al público que llenó al Teatro Mella para su concierto Flamenco Clásico.
Después la artista se impuso con su sola presencia, de una austeridad lorquiana, vestida de negro cerrado, sin maquillaje, una brillante melena plateada y un rostro austero, pero muy comunicativo.
Los estudios Ojalá han anunciado que la cantaora Mayte Martín será la invitada de Silvio Rodríguez en su concierto 69 por los barrios que tendrá lugar el próximo domingo 18 de octubre en la Plaza Roja del municipio Diez de Octubre (Calle Carmen, entre Calzada de Diez de octubre y Párraga).
La "cantaora" y guitarrista Mayte Martín se encuentra en La Habana donde hoy actuará en el Teatro Mella, como parte del Festival Les Voix Humaines, que concluye el próximo domingo tras más de 20 días de música de los más variados géneros.
Los Sabandeños se convertirán en Fundación Canaria Los Sabandeños para garantizar la supervivencia del grupo, dijo hoy su director musical, Elfidio Alonso, quien añadió que además se elimina toda sospecha de afán de lucro o de especulación.
Según Los Sabandeños, la fundación se justifica en el interés general que tiene para los canarios preservar el patrimonio cultural inmaterial creado en los cincuenta años que han transcurrido desde la creación del grupo.
"El conocimiento es la única vía del progreso individual y colectivo, porque es bueno para la convivencia y permite aprender del entorno, pero sobre todo es bueno para lograr un tejido social cohesionado, sin el cual es imposible el progreso de un pueblo", coincidió el cantautor catalán Joan Manuel Serrat con el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García.
La comunidad universitaria, expresó el rector de la Autónoma mexiquense, "reconoce la obra y trayectoria de un hombre que salió del campo para tocar una guitarra, insistiendo que el arte y la cultura son el camino para cerrar la brecha de la desigualdad", al tiempo que advirtió que "la verdadera lucha contra la violencia, origen de la inseguridad, está en la educación".
Los nuevos miembros de Les Luthiers, Martín O'Connor y Horacio "Tato" Turano, presumen de un humor "que no pasa de moda" y "siempre funciona", en especial en Galicia, pese a que detectan "cierta decadencia" en el mundo musical desde los años 90, cuando empezó "un declive importante" en este sector.
En una entrevista con Efe, O'Connor confiesa su "ansiedad" por iniciar un espectáculo que para Tato Turano es "una de las mejores antologías que ha compuesto Les Luthiers, con obras de distintas épocas y con mucha actualidad".
La cantante andaluza Niña Pastori se aproxima a los sonidos latinos en Ámame como soy, un álbum con nuevas joyas prestadas y tres temas inéditos que saldrá a la venta el 6 de noviembre.
Pero a diferencia de aquel Joyas prestadas con el que triunfó en 2006, en el que revisaba canciones de sobra conocidas en España, ahora vuelve la mirada a América para sumergirse en ritmos latinos y en composiciones no tan frecuentes, para mayor lucimiento de su siempre deslumbrante pureza vocal.
El artista italiano Vinicio Capossela vuelve a España con un doble propósito, el de presentar su nuevo espectáculo musical y un libro titulado Tefteri. El libro de las cuentas pendientes, en el que ha condensado su reciente experiencia en "la Grecia de la crisis".
Su nuevo espectáculo, que solo recalará en Madrid en este paso por España, recibe el título de Qu'art de siècle.
Joan Manuel Serrat celebró ayer su medio siglo de actuaciones en público con un emotivo concierto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México en el que recorrió sin orden 24 de sus principales canciones.
De manera simpática comenzó a enumerar a personalidades que hubieran cumplido 100 años en el 2015 hasta que llegó a sus 50 años con agradecimiento a todos, desde Salvador Escamilla, organizador de su primer concierto, hasta el urólogo que lo operó.
Joaquín Sabina publicará el próximo 16 de octubre la caja "Puro Sabina" donde reúne los 16 discos oficiales publicados bajo su nombre, tanto en estudio como en vivo.
"No podíamos haber terminado en mejor sitio", han dicho Ana Belén y Víctor Manuel en el cierre de su gira Canciones Regaladas ayer en Madrid, un concierto en el que han entonado sus canciones más célebres, en solitario y juntos, mientras contagiaban al público de su emoción y sus recuerdos.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos