El músico argentino Joselo Schuap presenta su nuevo disco El sueño del pibe, en donde participan artistas como León Gieco, Arbolito, Mery Murúa y Sonia Álvarez.
El disco fue bautizado El sueño del pibe porque se trata de una obra donde León Gieco fue el artista invitado, a quien el músico oriundo de la tierra roja admiró desde su cuna musical.
En el día del cuarto aniversario del accidente cerebro vascular (ACV) que afecta a Gustavo Cerati, uno de los artistas más importantes que haya dado el rock argentino; su familia y sus miles de seguidores no pierden la esperanza y aguardan su recuperación tras un largo sueño.
"Parece que no nos equivocamos de lugar", dijo Cerati en agradecimiento al último público que lo vio cantar desde entonces.
El cantautor y poeta español confirmó que realizará 500 noches para una crisis, un tour en el que recorrerá diferentes ciudades del interior de Argentina, Chile, Perú, Uruguay y Paraguay, durante septiembre y octubre.
La propuesta estética de la gira 500 noches para una crisis, cuyas fechas serán confirmadas en estos días, estará signada por las pinturas y dibujos de Sabina, seleccionados de sus cuadernos de gira, algunos de los cuales forman parte de su último libro Muy personal editado el año pasado.
El charanguista argentino Jaime Torres y el dúo de músicos César Lerner y Marcelo Moguilevsky compartirán escenario hoy 14 de mayo a las 20:30 en el Templo de la Comunidad Amijai (Arribeños 2355, Buenos Aires, Argentina), donde ofrecerán un concierto gratuito en el marco del ciclo Creyendo que busca fortalecer los lazos entre la Argentina e Israel mediante la música.
Luego, se llevará el espectáculo musical a templos católicos en Israel, los días 26 y 27 de mayo, durante la visita del Papa Francisco a Tierra Santa, Israel, Jordania y Palestina.
Desde el próximo jueves al domingo, más de 1200 compradores, vendedores y gestores de seis áreas del sector se reunirán en una experiencia inédita que buscará marcar la agenda cultural del proceso de integración regional.
"Porque la cultura como industria —agregó la titular del flamante Ministerio, jerarquizado en ese nivel hace menos de una semana—, genera valor simbólico y promueve el desarrollo genuino, que se traduce en trabajo calificado y más contenidos; porque la cultura, como radiografía de nuestros sueños, anhelos y tradiciones, no puede más que llenarnos de esperanzas, en estos tiempos de la Patria Grande reconquistada".
El próximo 12 de mayo, a las 19hs, en el Auditorio Amia tendrá lugar la presentación del libro María Elena Walsh, la séptima entrega de la colección Testimonios, que constituye una lúcida mirada sobre el nutrido legado artístico de la prestigiosa compositora y poeta.
El presente ensayo, escrito por el músico y periodista René Vargas Vera, bajo la dirección de Susana Rinaldi, indaga en la polifacética obra de la poetisa, compositora, cantante, dramaturga y periodista, mediante magistrales aportes de ilustres pensadores universales, enteramente identificados con sus convicciones y sus ideales.
La cantante venezolana Cecilia Todd brindará un ciclo de dos presentaciones en Chile el mes de mayo y diez presentaciones en Argentina en junio.
Al mes siguiente ofrecerá otro ciclo de diez presentaciones que comenzará el jueves 5 y se extenderá hasta el domingo 15 de junio en Café Vinilo (Gorriti 3780, Buenos Aires) a las 21:00.
La cantante y compositora, con su designación inaugura el cargo de ministra de Cultura. Aseguró que su objetivo es "continuar y potenciar" las políticas ya impulsadas en el área.
La cantante y compositora Teresa Parodi, que con su designación inaugura el cargo de ministra de Cultura, aseguró que su objetivo es "continuar y potenciar" las políticas ya impulsadas por el hasta ahora secretario del área, Jorge Coscia, y que planea "hacer más visible aún a una Argentina maravillosa que muestra una evolución cultural extraordinaria”.
El cantautor, músico y escritor riojano Pancho Cabral presentará hoy su nuevo libro Hombres de albahaca, mujeres de agua, en el Pabellón Amarillo de la Feria del Libro.
Cabral, integró grupos como los Huanca Hua y Los Andariegos, y fue miembro fundador de la Brigada Cultural Roque Dalton (en homenaje al poeta salvadoreño), junto a Daniel Viglietti y Juan Saavedra, entre otros creadores.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner tomó juramento en Casa de Gobierno a la cantante Teresa Parodi como ministra de Cultura, quien tras la ceremonia aseguró que al momento de asumir pensó en Mercedes Sosa porque ella "siempre soñó" con la creación de una cartera cultural. "Quiero hacer más visible la evolución cultural de la Argentina", aseguró la flamante ministra.
También asistieron el presidente del Instituto de Cultura bonaerense, Jorge Telerman; el titular de la Unión de Músicos Independientes, Sergio Boris; los músicos Pedro Aznar, Víctor Heredia, Paz Martínez y Lito Vitale; las actrices Esther Goris y Alejandra Darín; la cantautora Marilina Ross; los actores Juan Palomino y Manuel Vicente; el dibujante Rep; y los productores Esther Soto y Fabián Matus, hijo de la cantante Mercedes Sosa, entre decenas de artistas y representantes del ámbito de la cultura.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos