Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
La «canción maldita»

por Xavier Pintanel 01/01/2014

Esta semana, a raíz de un artículo de Diego A. Manrique publicado en el diario español El País en el que a su vez se hacía eco de informaciones aparecidas en la revista Viernes Peronistas, el asunto sobre quién era "La montonera", la "canción maldita" de Serrat, ha vuelto a la palestra.

Esta semana Diego A. Manrique, a raíz de unas informaciones publicadas en la revista Viernes Peronistas, ha vuelto a poner sobre la mesa el tema de la identidad real de la protagonista de La montonera, canción maldita y razonablemente inédita de Joan Manuel Serrat.

 

Viernes Peronistas reconfirma un hecho ya sabido que es la aparición unos meses antes de los Mundiales de Fútbol de 1978 de un flexi —o flexidisco— publicado por el Consejo Superior del Movimiento Peronista Montonero, con residencia en México, para ser difundido en Argentina.


Balance anual

30/12/2013

El año pasado decidimos por primera vez elaborar una lista de los discos que, en nuestro falible criterio, eran imprescindibles para entender lo que había pasado en el mundo de la trova durante el 2012. Debido al éxito y a la repercusión internacional que tuvo esa iniciativa hemos decidido repetir con la lista de nuestros diez discos imprescindibles del 2013.

Como el año pasado hemos confeccionado una lista de nuestros diez discos imprescindibles del 2013. No quiere decir que sean los mejores —muchos grandes discos se habrán quedado fuera de esta lista—, pero sí podemos garantizar que la escucha de estos diez trabajos da una buena idea de la salud de la trova en este año que termina.

 

La lista se ha elaborado gracias a los colaboradores de CANCIONEROS que han querido participar a través de unas votaciones que luego hemos equilibrado territorialmente.


Entrevista

26/12/2013

"Entre Latinoamericanos nos vamos conociendo las mañas y aprendimos a disfrutar las diferencias en lugar de padecerlas", evaluó el cantautor Kevin Johansen tras girar por la región con su disco Bi, mientras prepara el show de este sábado en el Gran Rex, donde reeditará su clásico concierto de Fin de Fiesta junto al dibujante Liniers.

Télam - A poco más de un año de haber presentado Bi, el disco doble que reunió la impronta inconfundible del folclore regional con un sonido más poderoso y rockero, el músico Kevin Johansen celebra el mestizaje latinoamericano que descubrió en sus conciertos por diferentes países.

 

"Cuando viajas te vas dando cuenta cómo nos fuimos acercando todos.


Novedad discográfica

26/12/2013

El dúo que integran el cantautor Juan Carlos Baglietto con el músico Lito Vitale adelantará composiciones de su próximo CD y DVD Postales del nuevo mundo (a editarse en mayo 2014) el próximo sábado a las 21.30 en el cierre de temporada del ND Teatro (Paraguay 918, Buenos Aires).

Télam - Desde la vuelta de Baglietto-Vitale, a comienzos del 2011, el dúo realizó 2 CD DVD, Más de lo mismo y Clásicos y acústicos, este último grabado en el Teatro Colón.

 

Actualmente están abocados a la preparación de su nuevo CD y DVD Postales del mundo totalmente dedicado a canciones Latinoamericanas, de México al Sur.


A 40 años de su asesinato

por Joan Carles Martínez 24/12/2013

Antes de que finalice este aciago 2013 que tantas y tantas cosas se nos lleva en cuanto a logros sociales conseguidos después de muchos años de lucha y reivindicación, el grupo tuvo interés en hacerle un homenaje (han sido muchos este año) al que fue uno de los primeros y más importantes trovadores: el chileno Víctor Jara a los 40 años de su asesinato.

Y el grupo quería hacerlo dentro del 2013, así que cuando ya faltaban pocos días para que expirase el año, Sakapatú sacó sus instrumentos y nos ofreció un excelente concierto el pasado viernes en el Centre Cívic Parc-Sandaru de Barcelona, lleno de respeto, de recuerdo y de emoción no exento de una aportación personal del grupo al legado musical de Víctor Jara.

 

¿Quiénes son Sakapatú? Según su propia definición se trata de un grupo que combina instrumentos antiguos y modernos en la interpretación de la música de sus raíces y su repertorio se basa fundamentalmente en tradiciones musicales de distintas procedencias.



La Malena que «canta el tango como ninguna»

20/12/2013

La centenaria cantante de tango y folclore Nelly Omar, protagonista indiscutida de la historia musical argentina y conocida popularmente como "la Gardel con polleras (faldas)", falleció hoy en Buenos Aires a los 102 años, según informaron medios locales.

EFE - Nelly Omar, hija de inmigrantes italianos, nació el 10 de septiembre de 1911 como Nilda Elvira Vattuone en Bonifacio, un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires.

 

Nelly debutó a los 17 años y en alguna oportunidad señaló que tomó su nombre artístico de su hermana Nélida, con quien formó un dúo de tangos en la década de 1930.


Tangos de la Resistencia

por Carles Gracia Escarp 16/12/2013

Tangos, milongas y poesía en su voz con carácter es la propuesta que nos ofrece la cantante argentina en sus directos para disfrutar de la vida entre el tango, para resistir cantando.


Sandra Rehder
nos propone una fórmula magistral para resistir placentera y exitosamente a la abulia, la hipocresía y la basura que nos rodea y amenaza continuamente, a diario, por todas partes. La respuesta la hallamos escuchando en vivo sus Tangos de la Resistencia. 

Vamos a su encuentro y nos recibe abierto el corazón tanguero de esta canzonista argentina de San Rafael (Provincia de Mendoza) con su voz valiente al son del trío formado por Gustavo Battaglia (Buenos Aires, 1967) a la guitarra, Pablo Cruz (Córdoba, Argentina - 1975) a la percusión y Pablo Andrés Giménez (San Lorenzo, Provincia de Santa Fe - 1978) a la flauta travesera, los cuatros residentes en Barcelona.

Con invitados de lujo

16/12/2013

Con una selección de canciones propias de sus cinco discos de estudio e invitados de la talla de Liliana Herrero, Rally Barrionuevo y Fernando Ruiz Díaz, el cantautor rionegrino Lisandro Aristimuño celebró frente a un Gran Rex (Buenos Aires, Argentina) colmado el aniversario de "Azules Turquesas".

Télam - Acompañado por su banda de siempre, y en una puesta que dejó entrever intensísimas horas de ensayo, Lisandro Aristimuño caminó anoche uno de los tantos recorridos posibles dentro de su vasto repertorio y demostró que en diez años fue capaz de abundar en un sinfín de idiomas musicales distintos.

 

Anfibio, una de las canciones más intensas que propone Mundo anfibio, su último disco editado en 2012, fue el tema que el músico eligió para romper el letargo de la ola de calor que narcotizaba las dos bandejas llenas del Gran Rex.


De la Trova Rosarina

16/12/2013

El músico argentino Jorge Fandermole, convertido en autor clave de la canción popular de los últimos años, concretará entre el jueves y el sábado de esta semana, siempre a las 21:30 en el CAFF (Sánchez de Bustamante 764, Buenos Aires, Argentina), la despedida de un 2013 donde ultimó los detalles de un álbum doble que, finalmente, publicará el año próximo.

Télam - Creador de versionadas piezas como Oración del remanso, Sueñero, Canción del pinar, Cuando, Junio y Río Marrón, por citar solamente a algunas, Jorge Fandermole logró imprimirle un sello propio a su origen dentro de la denominada Trova Rosarina que irrumpió tres décadas atrás.

 

Desde las afueras de Rosario, en ese entorno entre urbano y rural que nutre decididamente una estética que ha ganado terreno en la música popular cuidada, elegante, con fundamento y proyección que se hace en la Argentina, Fandermole disfruta de la posibilidad de regresar a una ciudad donde tiene tantos seguidores.


Novedad discográfica

15/12/2013

El músico argentino Ariel Rot encara la madurez de los cincuenta años con La huesuda, su nuevo disco cargado de rock y buenas canciones.

Télam - Nueva producción de un rockero argentino que es esencial en España, pero sin mucho reconocimiento en las pampas, aunque se trata de un notable compositor, un gran guitarrista, además de conocer como pocos el ABC del rock and roll puro.

 

En este disco Ariel Rot entrega ocho canciones nuevas, un cover rockero del tango Rubias de New York y una autoversión de su hit de los 80 Debajo del puente que extrañamente tuvo más reconocimiento en Argentina que en España.


144 145 146 147148 149 150 151 152 153

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM