Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Último adiós al músico argentino

10/08/2013

Artistas procedentes de diversas orillas y lenguajes como Teresa Parodi, Adrián Iaies, Juan Quintero y Florencia Dávalos, reflexionaron sobre el valor de la obra del guitarrista y compositor Eduardo Falú fallecido ayer a los 90 años.

Télam - Entre el pulso emocional y el examen de su legado, los músicos eligieron diferentes maneras para asumir la muerte del guitarrista salteño Eduardo Falú, que fue despedido esta tarde en el cementerio de la Chacarita, adonde concurrieron músicos y artistas para un último adiós.

 

La correntina Teresa Parodi apeló a su propia caligrafía como compositora y difundió algunos versos: "Hay un silencio más entre nosotros/Una guitarra que se queda sola/pero hay un canto que se sube al viento/Y cruza lado a lado la memoria".


Óbito

10/08/2013

El compositor y guitarrista argentino Eduardo Falú, figura indispensable de la música popular, falleció ayer en su domicilio, informó Antonio Rodríguez Villar, presidente de la Academia Nacional del Folklore.

Su voz grave, expresiva; su singular estilo con la guitarra; su enorme talento como compositor —que lo llevó a conformar con Jaime Dávalos una fructífera sociedad artística—, hicieron de Eduardo Falú un nombre indispensable para la música de raíz folclórica.

 

Tonada del viejo amor, Zamba de la Candelaria, Trago de sombra, Canción del jangadero, Romance de la Muerte de Juan Lavalle, Choro del caminante y Camino a Sucre son algunas de sus obras emblemáticas.


Novedad discográfica

08/08/2013

El cantautor argentino Horacio Banegas volcó en su primer DVD y dos CD lanzados bajo la denominación de Vivo, la presentación que el 1 de septiembre de 2012 protagonizó en el Teatro Flores de Buenos Aires.

Télam - El primer disco, titulado Impresiones, contiene buena parte de los clásicos del largo camino de Horacio Banegas como Santiago es pueblo que canta, que abre la placa, y Corazón de la salina, Mi origen y mi lugar, Hermana sol, Soy de la tierra, Corazón salavinero, Coplas del silencio, Hilando sueños y la vivada Chacarera del cardenal, del recordado Jacinto Piedra.

Novedad discográfica

07/08/2013

La cantante y percusionista argentina Mariana Baraj editó su quinto álbum solista, Sangre buena, que profundiza su trabajo como compositora y reafirma su vocación por mezclar el rigor de las formas folclóricas con otros lenguajes musicales.

Télam - "Sangre buena representa un acercamiento a la música folclórica pero al mismo tiempo tiene otro lado más cercano a la canción y al pulso del pop", expresó Baraj en diálogo con Télam.

 

Hija del saxofonista Bernardo Baraj, Mariana, de 42 años, tiene un recorrido propio en el circuito musical con propuestas siempre proclives a la fusión, que ya había alumbrado los discos Lumbre (2002), Deslumbre (2005), Margarita y Azucena (2007) y Churita (2010).


Novedad cinematográfica

07/08/2013

La ópera prima del galo Edouard Deluc, en el que participa el cantautor francés Benjamin Biolay, narra con humor el emotivo reencuentro entre dos hermanos franceses, mientras realizan un delirante viaje por distintas provincias de la Argentina.

Télam - En su primer largometraje filmado íntegramente en Buenos Aires, Salta y Mendoza, Deluc —que está casado con una argentina y tiene familia en el país— se inspiró en las aventuras de su propio corto ¿Dónde está Kim Basinger?, que también transcurría en Argentina y que ganó el máximo galardón en Clermont Ferrand, fue nominado a los Premios Cesar y obtuvo otros 20 premios internacionales.

 

La fascinación por la Argentina, sus geografías y la idiosincrasia de su gente es una pasión que Deluc comparte con Benjamin Biolay, considerado por muchos como un sucesor de Serge Gainsbourg, quien aseguró que tuvo "un amor a primera vista" con la ciudad Buenos Aires, a la que incluso dedicó una de las canciones que integran sus disco La Superbe, de 2009.



Novedad discográfica

06/08/2013

La cantante y compositora Roxana Amed editó La sombra de su sombra, un álbum conceptual y arriesgado en el que junto al inspirado pianista finés Frank Carlberg, musicaliza parte de la obra de la poeta Alejandra Pizarnik.

Télam - "No lo hice solo por el gusto de cantar su obra, ojalá esta sea una forma de dar a conocer la poesía de una de las grandes poetas argentinas. Trabajé vocalmente con la intención de poder prestarle una voz a su obra sin enturbiarla con la información musical", contó Amed en diálogo telefónico con Télam desde Estados Unidos, donde está radicada actualmente.

 

A partir de una búsqueda en la que conviven la improvisación, la intensidad y una cadencia melancólica que en algunos pasajes remite a una sonoridad porteña, Amed pone su voz al servicio de 10 poemas atravesados por el amor, la soledad y el silencio, temas centrales en la obra de Pizarnik.


Novedad discográfica

por Fernando G. Lucini 05/08/2013

Es curioso, llevo varios días escuchando repetidamente el último disco de CLAUDIO H. —cantautor argentino que reside en España— y cada vez descubro en él nuevos matices y percepciones que me tienen totalmente "colgao".

Ayer, escuchándole una vez más, me vino a la memoria una preciosa experiencia que viví, hace años, en uno de mis viajes a Ecuador. Un domingo, estando allí, fui con unos amigos a la feria de artesanía que se celebra todos los fines de semana en Otavalo. Recuerdo que, después de hacer unas compras, la mujer que me las vendió —muy bella, por cierto— me regaló un caleidoscopio que según me contó lo había construido ella misma.

Novedad discográfica

03/08/2013

La cantante bonaerense Silvia Juan Bennazar alumbró su primer disco solista, Las hojas tienen mudanza, que interpela con sentido introspectivo a la música de raíz folclórica, a sana distancia de los golpes de efecto y el repertorio más corrompido del género.

Télam - "Hay en el disco una orientación introspectiva. Y, lo que es más interesante, una búsqueda de la autenticidad. La idea es mostrar algo que sea sincero con uno mismo sin estar tan pendiente del afuera", expresó Silvia Juan Bennazar, pianista, docente e intérprete oriunda de San Pedro, en diálogo con Télam.

 

"Claro que la respuesta del público se desea y, cuando llega, es maravillosa, pero eso viene después de la búsqueda propia", dijo.


Novedad discográfica

02/08/2013

La cantante y compositora argentina Roxana Amed, presenta su sexto trabajo discográfico La sombra de su sombra, un álbum con el concepto y duración de un concierto; con los poemas de la gran autora argentina, Alejandra Pizarnik y música de Frank Carlberg.

La sombra de su sombra es una obra de 10 piezas para piano y voz con música de Frank Carlberg, pianista y compositor finlandés residente en Nueva York.

 

Frank Carlberg, compuso diez obras para Roxana Amed con diez poemas de Alejandra Pizarnik, uniendo la improvisación del jazz con una composición de línea nostálgica y cadencia porteña.

 

Amed le dio voz a Pizarnik, y este trabajo único, además, le da tridimensionalidad a esta obra literaria excepcional.


Novedad discográfica

30/07/2013

El cuarto disco del músico y compositor argentino Pablo Tozzi, De cómo la luna despertó a los girasoles, propone obras originales atravesadas por la tradición de los distintos géneros populares.

El cantante, contrabajista y compositor argentino Pablo Tozzi presenta su nuevo trabajo discográfico De cómo la luna despertó a los girasoles, integrado por exquisitas composiciones propias. La original propuesta se destaca por su enorme calidad interpretativa, tanto en lo instrumental como en lo vocal; en este nuevo disco, Tozzi nos transporta a través de sus composiciones a una geografía por los distintos géneros musicales como zambas, boleros, baladas y obras del cancionero popular.

156 157 158 159160 161 162 163 164 165

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM