Por el mundo > Noticias de Venezuela (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Mes del Bolero en Aragua

17/07/2014

Desde este sábado 19 hasta el 31 de julio, el pueblo del estado de Aragua en Venezuela podrá disfrutar de historias y canciones sobre el género musical romántico por excelencia, a distintas comunidades, en el marco de la celebración del Mes del Bolero.

La celebración se llevará a cabo con La eterna presencia del bolero, programación organizada por el colectivo de boleristas del estado Aragua.

 

La información la suministró en rueda de prensa efectuada en el foyer de la Cinemateca Maracay, la vocera María Bringtown, acompañada de la pléyade de artistas aragüeños y nativos de otros estados, que han hecho de Aragua su alero vital.


Gira «Venezuela Sonora»

16/07/2014

El cantautor venezolano José Alejandro Delgado expresó este lunes que el principal resultado de la gira Venezuela sonora, que él y otros cantantes realizaron por diferentes países del continente europeo para dar a conocer la música venezolana, fue el intercambio cultural entre los pueblos, en el que la música destacó como un lenguaje universal que promovió el reconocimiento de los asistentes.

AVN - Durante su participación en el programa radial La bodega cultural, transmitido por la señal de Alba ciudad 96.3 Fm, José Alejandro Delgado señaló que esta gira permitió a los músicos dar muestra de la alegría y diversidad que, durante años, ha identificado a la música venezolana y a su pueblo.

 

"Nuestra música venezolana dialoga automáticamente con la música de otros países.


4º Festival Que mi canto no se pierda 2014

16/07/2014

El 4º Festival Que mi canto no se pierda se realizará este año en memoria del 29 aniversario del fallecimiento del cantautor venezolano Alí Primera, informó Carlos Ricardo Cisternas, uno de los organizadores del evento, que se efectuará el 2 de agosto próximo en la Flor de Venezuela, en Barquisimeto, estado Lara.

AVN - Carlos Ricardo Cisternas, uno de los organizadores del 4º Festival Que mi canto no se pierda, que se efectuará el 2 de agosto próximo en la Flor de Venezuela, en Barquisimeto, estado Lara, indicó que este año "dedicaremos nuestro festival a la memoria del gran cantautor del pueblo venezolano", Alí Primera, quien murió en un accidente de tránsito el 16 de febrero de 1985.

Grammy Latino en su categoría Premio del Consejo Directivo

12/07/2014

El maestro Juan Vicente Torrealba, quien el próximo 19 de noviembre recibirá el Grammy Latino en la categoría Premio del Consejo Directivo (Trustees Award) en su 15ta entrega, afirmó que el galardón es de todos los venezolanos.

AVN - "El premio es para todos los venezolanos y sobre todo para los que han trabajado con constancia y disciplina para que se conozca nuestra música folklórica y llanera en el mundo", expresó en una entrevista publicada en el portal Web de la Fundación Casa del Artista.

 

El maestro Juan Vicente Torrealba, quien cuenta con 96 años de vida, de los cuales más de 60 los ha dedicado a tocar el arpa, resaltó que el premio internacional "demuestra el gran éxito que es nuestra música".


Simposio internacional que sobre el romance en América (Urueña, Valladolid)

09/07/2014

El romance español, transmitido de boca en boca por juglares y una de los primeras expresiones del español escrito, ha resistido el paso de los siglos en buena parte gracias a su expansión por Iberoamérica, donde viajó con los conquistadores y en la actualidad "sigue muy vivo" entre las clases populares.

EFE - Iberoamérica, fundamentalmente Brasil pero también México, Chile y Venezuela, se ha erigido en "una garantía de pervivencia" donde el romance "sigue muy vivo, en muchos casos como Brasil, donde aún se venden en pliegos de cordel en los quioscos", ha explicado esta tarde a Efe el músico Luis Delgado, compositor e intérprete.

 

"Lógicamente, los textos originales han sufrido transformaciones con el paso del tiempo.



Premio del Consejo Directivo

03/07/2014

El compositor y arpista venezolano Juan Vicente Torrealba será galardonado con el Grammy Latino en su categoría Premio del Consejo Directivo (Trustees Award) en la 15ta entrega de este galardón que se realizará en el Hollywood Theatre del Metro Goldwing Mayer Grand Hotel and Casino, el 19 de noviembre en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.

El Premio del Consejo Directivo, además de reconocer logros de artistas destacados también "honra las contribuciones ejemplares al mundo de la música latina", expresó al respecto el presidente de la Academia Latina de Grabación, Gabriel Abaroa Jr, informó este martes la página web latingrammy.com.

 

Juan Vicente Torrealba (Caracas 1917) además de aprender a tocar la guitarra, cuatro y arpa a temprana edad, ha creado algunas de las melodías más legendarias en la herencia musical de Venezuela.


Polémica

25/06/2014

La cantautora venezolana de origen español Soledad Bravo respondió con un "tarde piaste, pajarito" el reconocimiento de Silvio Rodríguez de que la gente de los barrios de la isla caribeña está "mucho más jodida de lo que pensaba".

EFE - "Yo pienso que tarde piaste, pajarito. Sobre todo, si se es diputado de una Asamblea monopartidista y monogobiernera como la Asamblea cubana", dijo la intérprete y compositora venezolana Soledad Bravo en una entrevista publicada hoy en el diario caraqueño El Universal.

 

Una semana después de que Silvio Rodríguez declarara que en sus presentaciones en las barriadas cubanas ha verificado que "la gente está jodida, muy jodida, mucho más jodida de lo que pensaba", Soledad Bravo pidió respeto, no obstante, por "la belleza de los temas de los grandes trovadores de Cuba" y de cualquier otro país, independientemente de sus ideales políticos.


Creador del arpa eléctrica venezolana

18/06/2014

El arpista venezolano, Leonard Jácome, ofreció la tarde de este lunes un taller sobre música tradicional llanera y las últimas innovaciones del arpa —como el arpa eléctrica— en el museo Casa Miranda en Londres.

AVN - Durante la actividad, Leonard Jácome explicó los detalles de la música tradicional llanera caracterizada por sus variados ritmos, cambios de acordes. Además, habló sobre el joropo y el pasaje.

 

Jácome es fundador y jefe de la cátedra de arpa venezolana en el programa de educación El Sistema, reconocido internacionalmente. Es además profesor del primer Ensamble de Arpas que se creó dentro del referido programa.


Óbito

13/06/2014

El gran luthier Antonio Navarro, uno de los mayores y mejores fabricantes del cuatro artesanal venezolano, falleció este miércoles en Carora (Estado de Lara, Venezuela) unos días antes de cumplir los 86 años.

Nacido en El Paso de Baragua, municipio Urdaneta del estado Lara (Venezuela), el 28 de junio de 1928, trabajó durante 40 años en haciendas de todo el país, lo que le permitió conocer los distintos tipos de madera.

 

A raíz de la muerte de su esposa, María de los Ángeles de Navarro, en 1970, se dedicó a la fabricación artesanal de cuatro, y así contar con el recurso financiero para sustento de su familia, así como para estar cerca de sus hijos, sin pensar que los instrumentos elaborados por sus mágicas manos, y a pesar de haber aprendido el oficio de manera autodidacta, fueran de los mejores de Venezuela.


En Argentina

09/06/2014

Con el valor de un gusto adquirido, la cantante venezolana Cecilia Todd, voz imprescindible de América Latina, refrendó anoche sus lazos íntimos con la Argentina en un concierto en Café Vinilo de Palermo que integra un ambicioso ciclo de diez presentaciones.

Télam/Mariano Suárez - Apoyada en una trayectoria paciente y en una música con sentido territorial, que en su voz cobra una resonancia singular, Cecilia Todd no necesita anunciar novedades —aunque las haya— para alumbrar una convocatoria a una sala.

 

La novedad reposa en el acto vivencial de la música en escena; en la aproximación sincera al polo, el vals, la décima o la tonada o a cualquiera de los ritmos del folclore popular venezolano, que por el influjo de la cantante se han afirmado en otros territorios.


14 15 16 1718 19 20 21 22 23

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM