Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Gira Argentina

07/11/2012

La cantante española Olga Román, de la mano de su nuevo disco De agua y laurel en tributo al recordado pianista y compositor salteño Gustavo "Cuchi" Leguizamón, iniciará el próximo sábado en Mendoza una gira de presentaciones en la Argentina que terminará el viernes 30 en el teatro Apolo de esta Capital.

Los conciertos Olga Román —ex corista de la banda de Joaquín Sabina— comenzarán en la Nave Cultural en Mendoza el próximo sábado, para luego continuar por las Bodegas Zuccardi, también en Mendoza (17), Universidad Nacional de Córdoba (23), Santa Fe (24), sala Lavardén de Rosario (26), Florentino Teatro Bar de Pergamino (27) y teatro porteño Apolo (30). En Chile las fechas todavía no están confirmadas.

Novedad discográfica

04/11/2012

El próximo martes 6 de noviembre de 2012, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina publican Serrat & Sabina en el Luna Park, un CD DVD grabado en vivo los días 28 y 29 de abril de este año en el mítico escenario de Buenos Aires (Argentina).

Serrat & Sabina en el Luna Park, el nuevo disco de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina grabado en vivo los días 28 y 29 de abril de este año en Buenos Aires (Argentina), contiene 32 canciones en el DVD, 16 en el CD y un making-of con entrevistas a Serrat y Sabina y a los músicos de la gira.

20 aniversario de su muerte

03/11/2012

El poeta mendocino Armando Tejada Gómez, de cuya muerte hoy sábado se cumplen veinte años, promovió una estética integradora del mapa musical argentino tan distante del costumbrismo simplón como del acto mercantil que corroe el gesto artístico.

Télam/ Mariano Suárez - Escritor, poeta, locutor, Armando Tejada Gómez no sólo alumbró canciones emblemáticas del patrimonio musical sino que interpeló ese linaje sonoro desde una mirada reflexiva e incómoda.

 

El Movimiento del Nuevo Cancionero, que fundó en 1963 junto con Mercedes Sosa, Óscar Matus y Tito Francia, entre otros, expresó aquella posición que cuestionaba "el folclore de tarjeta postal" y apostaba por "una toma de conciencia" que condujera hacia la comunión de los diferentes paisajes regionales.


El próximo 12 de noviembre

03/11/2012

El cantautor Alejandro Lerner será distinguido como "personalidad destacada de la cultura" por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Alejandro Lerner recibirá el reconocimiento impulsado mediante el proyecto del vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, que destaca su trayectoria y calidad artística de tres décadas de éxito, con 19 álbumes editados y más de 3 millones de discos vendidos.

 

El acto se desarrollará el lunes 12 de noviembre a las 18:00 en el Salón Dorado del Palacio Legislativo (Perú 160).


«Il viaggio, i padri, l'appartenenza»

31/10/2012

Peppe Voltarelli regresa a la Argentina para presentar su espectáculo "El viaje, los padres, la filiación", en el que intercala canciones con monólogos para articular una narración en la que alude a la identidad, la lengua, las migraciones y las distancias, con piezas propias y otras de la extensa tradición de la canción italiana.

Télam - Las actuaciones de Peppe Voltarelli, que se presentará solo con guitarra y acordeón, se desarrollarán los jueves 1 y 8 de noviembre a las 22 en el CAFF (Sánchez de Bustamante 764, Buenos Aires).

 

"Es un espectáculo donde hay pequeños monólogos que son pequeños cuentos, canciones mías y de autores clásicos donde hablo de la pertenencia, la lengua, el sur de Italia, la Calabria, la historia de nuestra inmigración hacia el mundo, los viajes y las distintas experiencias en las ciudades donde he tocado", cuenta Voltarelli en diálogo con Télam.



Novedad discográfica

31/10/2012

El guitarrista, cantante y compositor salteño Gerardo Macchi Falú dio forma en el reciente álbum La memoria del canto a un sentido tributo a autores como Dávalos-Falú, Leguizamón-Castilla, Benarós-Guastavino, Carlos Di Fulvio, Osiris Rodríguez Castillo y Aníbal Sampayo.

Télam - Gerardo Macchi Falú aseguró que “el homenaje parte de un sentimiento de admiración a estas personas maravillosas”.

 

“Creo que conseguí hacer un disco muy querido —confesó— porque aborda a creadores de toda una época de nuestra cancionística que, además, han tenido que ver con mi vida, con mi formación y con mi sensibilidad”.

 

Yendo más lejos en las implicancias de un registro para el que se atrevió a cantar más de lo que acostumbra, abundó que los autores visitados “son seres que he admirado profundamente y que gracias a la vida he podido tener como amigos”.


Novedad discográfica

30/10/2012

La cantautora argentina Marcela Morelo, que estrenará las composiciones de su nuevo disco El club de los milagros, el viernes 16 de noviembre en el Gran Rex, dijo que se siente una "cantora popular" porque lleva su música "por los pueblos del país".

Télam - "Si bien durante bastante tiempo del año no aparezco en los grandes medios, sólo cuando tengo algo que decir como ahora con mi nuevo disco y después me dedico a girar con mi banda por los escenarios de cada pueblo y así llevar mi música", manifestó Marcela Morelo en diálogo con Télam.

 

La cantante lleva 15 años de trayectoria artística, ocho álbumes editados y viajes a España desde que comenzó a cantar en su Lanús natal.


Premios Gardel a la Música 2012

30/10/2012

La entrega de los Premios Carlos Gardel, que organiza la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF), se realizará el miércoles 7 de noviembre en la Capital Federal.

Los artistas argentinos tendrán su gran fiesta el próximo 7 de noviembre en la Usina del Arte, donde se celebrará la ceremonia de entrega de los Premios Gardel 2012 en una noche que estará engalanada por musicales y la presencia de grandes talentos.

 

Si bien en un principio se había anunciado para el día 6, CAPIF, la cámara que agrupa a los sellos productores de música de Argentina y que organiza el evento, anunció en las últimas horas que será un día después.


Novedad discográfica

por Federico Francesch 28/10/2012

La cantante y compositora argentina Marcela Ferrari acaba de lanzar Tangos Propios II, su cuarto disco pero el segundo en que la artista rinde homenaje al tango desde su estilo de "tango-canción".

Si decimos que el tango es una de las músicas que más pasiones levanta, estamos descubriendo la rueda. Y no nos referimos a sus letras, sus músicas, sus bailes, llenos de sensualidad, amores, traiciones, cuerpos unidos, giros inesperados, y muchas otras cosas. Hablamos de las discusiones que sus seguidores, fervientes o puntuales; sus detractores, ocasionales o no; sus expertos, reales o supuestos; sus intérpretes, tradicionales o renovadores; y aquí añadimos un largo etcétera; opinan sobre él.

 

Marcela Ferrari es, en este aspecto, un objetivo para, centrando la discusión, los que están a favor de la más absoluta tradición o los que demandan una modernización del mismo.


Maestro del bandoneón

28/10/2012

El santafesino Miguel Ángel Varvello editó Concierto para bandoneón, una obra con estructura propia de música clásica y la originalidad de ubicar al bandoneón como timbre principal.

Télam - A los 69 años, Miguel Varvello, ex integrante de diversas orquestas de tango (José Basso, Francisco Rotundo, Osvaldo Piro), asumió la misión de "poner al bandoneón por encima del género" y colocarlo "al servicio de caminos no explorados".

 

"Soy un enamorado del bandoneón y me he dedicado ha profundizar en su desarrollo. Si bien se trata de un instrumento muy arraigado en el tango, es poco conocido en el resto del mundo", expresó a Télam el instrumentista oriundo de Cañada de Gómez.


180 181 182 183184 185 186 187 188 189

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM