Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Regresando de Uruguay

02/07/2012

El músico Víctor Heredia continúa con su actividad internacional, ya que luego de haberse presentado ante más de 1.200 personas en el Teatro Plaza de Montevideo y haber sido distinguido como "Visitante Ilustre" de la capital uruguaya comenzará el miércoles 11 de este mes una gira por Chile.

Víctor Heredia regresa a Chile este mes de julio y se presentará en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago el miércoles 11 y tendrá como invitados a Nano Stern y Elisabeth Morris. Al día siguiente, jueves 12, viajará hacia la costa del Pacífico ya que la cita es en el Teatro Municipal de Valparaíso.

 

Heredia finalizará la gira trasandina con una actuación en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco, en el sur del país, el viernes 13.


Gira por Uruguay y Argentina

01/07/2012

El cantautor andaluz Javier Ruibal, un singular artista capaz de posar poesías sobre distintas rítmicas, rematará hoy domingo en la peñaLa SalamancadeLa Platay el lunes en Boris Club de Jazz, del barrio porteño de Palermo, un intenso tour con otras nueves funciones que realizó desde mediados de mes.

Télam – Javier Ruibal cuyas obras destilan ritmos que van del jazz al fado y de Andalucía al norte africano y que consideró en una entrevista con Télam que “la confluencia es más virtuosa que la pureza o el pensamiento único”, actuó en Necochea, Maipú, Rosario, Pergamino, Mar del Plata y Neuquén.

 

En medio de esa gira, el hacedor de álbumes como Duna, Cuerpo celeste, La piel de Sara, Contrabando, Las damas primero y Lo que me dice tu boca, ofreció, el fin de semana pasado, dos celebrados shows gratuitos en el Hall del teatro San Martín.


Presentó su último disco

30/06/2012

La música de Pedro Aznar se afirma sobre el contraste de registros, climas y lenguajes, aunque su último álbum, Ahora, presentado anoche en el teatro Gran Rex, exalta la dimensión pop y la señala con supremacía sobre otros elementos.

Télam/Mariano Suárez - La prosapia personal que Pedro Aznar mostró al público en el Gran Rex, sin embargo, desbordó los contornos de su último trabajo y, aunque lejana a la idea de una síntesis, entregó piezas de Quebrado y A solas con el mundo, entre otros momentos.

 

El bajista de Serú Girán exhibió, en cualquier caso, destreza para transitar hacia adelante y hacia atrás su propio repertorio, con igual eficacia —si se juzga por la reacción del público— y con proverbial condición técnica.


Novedad discográfica

28/06/2012

El nuevo álbum del argentino Kevin Johansen se llama Bi y está disponible en digital desde esta semana y el 3 de julio próximo en formato físico.

Bi es el nuevo álbum doble de Kevin Johansen & The Nada y fue grabado en dos partes. El primer CD con raíces mas folklóricas subtitulado Jogo (Subtropicalia) cuenta con la producción de Javier Tenenbaum y Osqui Amante, quienes realizaron los discos Sur o no sur y City Zen. El segundo CD es más pop y subtitulado Fogo (Pop heart) y cuenta con Tweety Gonzalez, que acompaña a Kevin por primera vez en la producción del material.

Novedad discográfica

28/06/2012

El memorable concierto que Luis Alberto Spinetta dio en el estadio Vélez Sarsfield para celebrar sus 40 años de trayectoria llega a las bateas en una triple edición completamente rediseñada por el propio artista.

Completamente rediseñada por el propio artista, se acaba de reeditar el concierto que Luis Alberto Spinetta dio en el estadio Vélez Sarsfield que incluye un libro de fotos y los tres CDs de las más de 5 horas de concierto de aquella noche memorable en la que El Flaco se reencontró con todas las bandas y músicos que lo acompañaron en sus 40 años de carrera.

 

El material contiene un libro de fotos y los tres CDs con las más de cinco horas de concierto que ofreció el 4 de diciembre de 2009, en una noche en la que se reencontró con todas las bandas y músicos que lo acompañaron a lo largo de su carrera.



Novedad y presentación discográfica

26/06/2012

Trina la diuca, un exquisito cuarteto folclórico que ensambla las voces de Dolores Usandivaras y Laura Luz De Ludicibus y las guitarras de Ignacio Eguía e Ignacio Romero, presenta hoy martes26 alas 21 en la sala porteña Café Vinilo su homónimo álbum debut.

Télam - La unión de cuerdas de guitarras y cuerdas vocales les permite a los músicos hacer sus propias lecturas sobre obras firmadas por Gustavo "Cuchi" Leguizamón, Manuel Castilla, los hermanos Núñez, Atahualpa Yupanqui, Armando Tejada Gómez, Chacho Echenique, Ramón Navarro y Raúl Carnota, entre otros.

Novedad discográfica

26/06/2012

El grupo argentino Los Carabajal, con más de cuarenta años de trayectoria y más de 20 discos editados, acaba de lanzar Los Carabajal en vivo (EPSA).

De Santiago del Estero a la calle Corrientes: la emoción de un espectáculo inolvidable ha quedado registrada en este nuevo CD, Los Carabajal en vivo.

 

El paisaje santiagueño, las canciones con sus danzas, la hermandad, las historias y el recuerdo a los maestros de la vida tienen su lugar en cada canción.

 

Versos y melodías que dan cuenta del valor de la tierra como fuente originaria.


Novedad discográfica

25/06/2012

La cantante argentina Edith Rossetti trabaja en su tercer y último disco, Cuando me cantes, un repertorio que transita por zambas, chacareras, gato, vidala, vals, milonga y la canción de autores reconocidos del género.

Tras la edición de sus dos primeros discos, Allpa-Kaspi (2005) y Al pie del viento (2008), Edith Rossetti se luce con Cuando me cantes (2011), una obra exquisita que cuenta con la presencia de referentes del cancionero popular como Alfredo Abalos, Carlos Di Fulvio, Rafael Amor, y en el que además está presente la esperanzada obra de nuevos músicos, poetas y juglares, de la mano de José Luis Aguirre, joven y talentoso representante del presente y futuro del folklore.

Gira Argentina

23/06/2012

La tonada, el polo, el joropo, el vals, la décima o la tonada, los ritmos que identifican el folclore popular venezolano, asumen en la voz de la cantante Cecilia Todd, que se presentó en la noche del jueves en el Café Vinilo de Palermo, la fuerza de la canción universal, que puede conciliar el paisaje musical de un pueblo con la trascendencia de un repertorio con proyección continental.

Télam/Mariano Suárez – Cecilia Todd, de 61 años, inauguró en la noche del jueves un ciclo de ocho conciertos en la Argentina con canciones populares venezolanas que nunca interpreta en su país y otras acuñadas en sus 30 años de carrera; presentadas en un formato íntimo, acompañada sólo por su cuatro, y con un esquema de concierto vulnerable a los cambios que dicte el impulso del momento.

 

La apertura del concierto se consumó con Tonada de las dos tristezas, una popular composición de Ignacio Izcaray que, por estar asociada a otros intérpretes, aseguró en el escenario de Vinilo, “jamás podría cantar en Venezuela”.


Gal Costa en Argentina

23/06/2012

La cantante brasileña Gal Costa, quien lleva 40 años de una prolífica carrera, regresa a la Argentina para presentar su disco experimental Recanto, producido por Caetano Veloso, y revivir las canciones favoritas del público el próximo miércoles 27 en el teatro Gran Rex.

Télam - "Es un show muy emocionante, intenso, simple y extrovertido, es un concierto que me conmueve hacerlo y que conmueve a la gente", sostuvo la artista bahiana Gal Costa, que aquí cuenta con el respaldo absoluto de Caetano Veloso.

 

El artista bahiano compuso todos los temas de Recanto, inspirado en la intérprete y a partir de bases electrónicas y de un sonido más rockero.


192 193 194 195196 197 198 199 200 201

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM