Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Nuevo espectáculo

18/06/2013

El compositor y cantautor Amancio Prada ha presentado hoy el espectáculo A Rosalía de Federico, un concierto en el que recitará versos de la autora gallega y del poeta granadino.

EFE - A Rosalía de Federico, el espectáculo de Amancio Prada, es un diálogo escénico con Rosalía de Castro y Federico García Lorca, dos de las voces más "hondas, esenciales y conmovedoras" de la poesía española, como afirmó hoy el cantautor leonés.

Emotivo tributo

por Carles Gracia Escarp 15/06/2013

La Casa de América en Catalunya y el Consulado de México en Barcelona organizaron un acto en homenaje a la Chamana con la presencia de Martirio y de Marta Gómez, en el que se presentó además el documental El ruiseñor y la noche.

Unos meses después de su aquí les dejo aunque no crean que me he ido, el espíritu de Chavela Vargas sigue vivo y su recuerdo artístico bien presente entre su afición, actos y homenajes en su memoria tienen lugar aquí y allá y la celebran con gusto, cariño y algunos tequilas. El pequeño homenaje del que voy a hablar tuvo lugar en la Casa de América de Catalunya en Barcelona, un encuentro en su memoria que contó con la participación del periodista musical Mingus B. Formentor, quien ofreció una buena introducción a su figura, además disfrutamos de la simpar Maribel Quiñones (Martirio) y de la cantautora colombiana Marta Gómez.

Novedad discográfica

15/06/2013

Rodrigo Mercado, hijo del legendario rockero español Rosendo, acaba de publicar Puntualmente demora, su primer trabajo en solitario.

Rodrigo Mercado presenta Puntualmente demora su álbum debut en solitario. El trabajo que se publicó el pasado 28 de mayo incluye las colaboraciones de Luis Delgado, Fito Cabrales de Fito&Fitipaldis y su padre, el gran Rosendo.

 

Este trabajo se compone de 12 canciones en las que podemos encontrar reggae, desde el andino No pararé pasando por Astro rey con la guitarra de batalla de Rosendo y la voz de Fito Cabrales.


Novedad discográfica

por Fernando G. Lucini 12/06/2013

Hoy voy a dedicar este artículo a otro joven "cantautor" de los que han conseguido atraparme musical y sensorialmente. Hay quienes piensan —y a veces me lo dicen— que soy "hombre fácil" en esto de sentirme atrapado por la "canción de autor"; os puedo asegurar que no; lo que pasa es que con aquello que escucho, que no me gusta, que no me parece bueno, o que me deja insensible, prefiero no hablar, es decir, no decir nada. Después de todo ¿quién soy yo para criticar o juzgar a nadie?... Ahora bien, lo que descubro que me emociona, y que me parece que tiene calidad, lo proclamo a los cuatro vientos justificando mi entusiasmo y, por supuesto, con toda mi alma.

Pues bien el "cantautor atrapador" del que deseo hablaros hoy se malla Eduardo Griñán "EDULIBRA".

 

Mi encuentro con su música y sus canciones ha sido lento y progresivo. Escuché su primer disco hace unos meses y me gustó mucho, luego lo he visto y le he sentido cantar un par de veces, y en la última —que fue en la pequeña sala N del T, de Madrid— su música y sus canciones consiguieron finalmente seducirme de forma irremediable; tanto que ayer mismo iba en el metro escuchando su disco La máquina deseante(2012) y me pasé de estación, fue justo en el momento en que cantaba aquello de «Gira tu mundo / que todo te cambia / no te quedes quieto / renueva esa savia».


«Los asturianos tenemos que empezar a protestar»

11/06/2013

El gaitero asturiano Hevia aseguró hoy que "la industria musical española ha desaparecido con la crisis económica", y únicamente quedan "residuos" de ese modelo empresarial.

EFE - Hevia, que participará el próximo mes de agosto en el Año de Asturias de la 43º edición del Festival Intercéltico de Lorient (oeste de Francia), declaró a Efe que las ventas han disminuido "enormemente" y que hoy en día las "fórmulas para vivir de la música distan mucho de la discografía tradicional".

 

"Afortunadamente como músico no dependo de los éxitos radiofónicos, sino de los circuitos de conciertos y festivales que se celebran anualmente.



Superadas las previsiones más pesimistas

11/06/2013

La recaudación neta por venta de entradas ha sufrido un descenso del 27,51 por ciento desde la implantación el pasado 1 de septiembre del IVA cultural del 21 por ciento, por lo que la industria musical urge al Gobierno a reducir ya este impuesto porque "el sector no aguanta así hasta final de año".

La Asociación de Promotores Musicales (APM), la más grande del sector, y la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTE) han hecho público un documento en el que señalan que, desde la subida del IVA al 21% aplicado a la música en vivo, sus ingresos han caído una cuarta parte.

 

"Ni las previsiones menos optimistas han acertado, porque la realidad lamentablemente las ha superado, siendo los resultados todavía peores: reducción de más de un 24% de ingresos en taquillas (en los tres primeros meses de 2013), cierre del 25% de las empresas del sector cultural, con su correspondiente destrucción de empleos", han señalado hoy en un comunicado.


Gira argentina

10/06/2013

El cantautor vasco Patxi Andión, referente de una canción comprometida y política que lo confinó al exilio en la España franquista, concretará desde el miércoles y con el repertorio de su más reciente disco Porvenir bajo el brazo, una gira argentina con nueve conciertos.

Télam - "Visité la Argentina en junio de 1970 y como estaba seguro de volver rápidamente, me convencieron de que para no tener problemas de exceso de equipaje en el avión, dejara mi guitarra en Buenos Aires, pero las cosas se torcieron una tras otra y recién ahora puedo regresar", recordó Patxi Andión en una entrevista con Télam.

 

A través del correo electrónico, el trovador apuntó que el instrumento que dejó aquí "era una guitarra Ramírez de estudio que habíamos comprado con Luis Eduardo Aute".


19 Festival Internacional de Música Sacra de Fez 2013

10/06/2013

El guitarrista español Paco de Lucía encandiló ayer al público marroquí en su concierto de Fez, en lo que supuso el "plato fuerte" del Festival de músicas sacras que celebra este año su 19 edición.

EFE - Con el halo casi mágico de Bab al Makina como marco, Paco de Lucía ofreció un concierto en el que las bulerías se alternaron con las seguiriyas, los fandangos y las rumbas, siguiendo el esquema de su último disco en vivo de 2010.

 

El guitarrista comenzó su show con una pieza en solitario, y poco a poco —primero solo con palmas, luego con voz e instrumentos— fue introduciendo a los músicos que lo acompañaban.


Homenaje a Chavela Vargas

07/06/2013

El próximo jueves 13 de junio se hará un acto de homenaje a la cantante mexicana Chavela Vargas con motivo del próximo primer aniversario de su muerte en el que intervendrán la cantante Martirio, la cantautora colombiana Marta Gómez y el periodista Mingus B. Formentor.

El próximo jueves 13 de junio a las 20:00 en la Casa América Catalunya de Barcelona, se realizará un acto de homenaje a la cantante mexicana de origen costarricense Chavela Vargas en una clara demostración que forjó un mito a ambas orillas del Atlántico.

 

En el acto, la cantante Martirio y el periodista Mingus B.


Novedad discográfica

02/06/2013

El cuarto trabajo discográfico de la artista aragonesa Carmen París, Ejazz con jota, conjuga lo mejor de cada estilo: la fuerza de expresión y el brillo de las melodías de la jota con la riqueza armónica y rítmica del jazz.

Ejazz con jota, el Nuevo disco de Carmen París, ha sido grabado en Boston con la Concert Jazz Orchestra de Greg Hopkins —una Big Band formada por 16 músicos de reconocimiento internacional—, y con George Garzone y Joel Rosenblatt como invitados especiales, en el mítico estudio Blue Jay.

 

Una Obertura Gigante y 11 canciones conforman Ejazz con jota. Letras están cantadas en inglés y en español en un claro intento para internacionalizar jota aragonesa.


195 196 197 198199 200 201 202 203 204

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM